FÚTBOL FEMENINO

Luis Rubiales le entregará el trofeo de campeón al Barça

El presidente de la RFEF presenciará el partido que enfrenta al Sporting Huelva y a las culés en el Johan Cruyff.

Las jugadoras del Barça levantan el trofeo de campeonas de liga del curso pasado. /EFE
Las jugadoras del Barça levantan el trofeo de campeonas de liga del curso pasado. EFE
Mayca Jiménez
Sergio Santos

Mayca Jiménez y Sergio Santos

Según ha podido saber Relevo, Luis Rubiales viajará a Barcelona para entregarle el trofeo de campeonas de liga a las culés -siempre y cuando ganen al Sporting Huelva. Una imagen que difiere mucho de lo visto en la pasada final de la Supercopa, cuando las jugadoras del Barça vencieron a la Real Sociedad y protagonizaron una de las entregas de medallas más polémicas que se recuerdan.

"A nivel de imagen fue desastroso, no lo voy a negar. Cuando vi que las jugadoras estaban cogiendo las medallas de la mesa, me di la vuelta para mirar a la persona encargada del protocolo y le dije que quién había hecho esto porque está fatal. Fue una cagada", confesó Rubiales en el programa 'Viajando con Chester' de Risto Mejide.

El presidente de la RFEF se refería a la bochornosa escena que tuvieron que vivir las jugadoras del Barça tras proclamarse campeonas de la Supercopa. Las culés se acercaron a una mesa en la que estaban las medallas y fueron ellas mismas las que se las colgaron en el cuello las unas a las otras. Una imagen que trajo mucha cola y que obligó a la RFEF y a su presidente a dar explicaciones. Esta vez, Luis Rubiales sí que le entregará el trofeo de campeonas a las jugadoras del Barcelona.

La guerra con la LPFF

A pesar de que la Primera División Femenina es una competición profesional y que la LPFF es la entidad que la organiza, se tiene que coordinar con la RFEF en estas cinco materias: el calendario, el número de extracomunitarias, los ascensos y los descensos, el arbitraje y los Comités de Competición.

Desde que se crease la liga femenina profesional de fútbol, el CSD ha intervenido -en varias ocasiones- para resolver los conflictos que enfrentaban a la LPFF y a la RFEF y velar por el bienestar y el normal desarrollo de la competición. El sorteo del calendario, el número de extracomunitarias o los honorarios arbitrales han sido algunos de los puntos de conflicto entre ambas entidades.

En este caso, los estatutos de la LPFF, en la resolución que sale con firma del CSD, indican que: "La Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), a la que le corresponde legalmente la organización de dicha competición, en coordinación con la Real Federación Española de Fútbol ("RFEF"). Sin especificar a quién le corresponde la entrega del trofeo al campeón de Liga.

En cambio, según las Bases de la Competición de la Primera División de Fútbol Femenino de la RFEF, el ente federativo tiene "la titularidad única de los símbolos, las marcas, otros signos distintivos del trofeo y de todos los elementos técnicos y materiales vinculados al arbitraje, así como aquellos otros elementos o derechos que deriven de su titularidad y sean conformes a derecho y a la normativa de la FIFA y de la UEFA".

Relevo se ha puesto en contacto con ambas entidades. Mientras que en la RFEF aseguran que la competición es suya y que seguirán el mismo protocolo que en el fútbol masculino, en la LPFF han preferido no dar una versión oficial -aunque están molestos- ni tampoco desvelar si habrá otro trofeo. En LaLiga Santander, es la RFEF la que entrega el trofeo y, en una gala posterior, es cuando LaLiga entrega el suyo.