FÚTBOL

El último refuerzo de Jagoba Arrasate para Euskadi se presenta en Bilbao: "Cuando el partido está más muerto, él lo puede cambiar"

Álvaro Djaló, futbolista del Sporting de Braga, fichado por el Athletic hasta 2029, 'debutará' en San Mamés jugando mañana frente a la Uruguay de Bielsa.

Álvaro Djaló será  uno de los atractivos del encuentro de mañana entre Euskadi y Uruguay. /Afp
Álvaro Djaló será uno de los atractivos del encuentro de mañana entre Euskadi y Uruguay. Afp
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

Álvaro Djaló (Madrid, 1999) se pondrá hoy mismo a las órdenes de Jagoba Arrasate comenzado así una nueva aventura en su trayectoria deportiva y que le llevará mañana mismo, si el entrenador de Berriatua lo estima conveniente, a debutar con la Euskal Selekzioa. El todavía futbolista del Sporting de Braga, pero ya fichado por el Athletic Club para la temporada que viene, será uno de los principales reclamos en el encuentro que Euskadi jugará ante Uruguay con San Mamés como escenario. Djaló, así las cosas, se presentará en público ante la que será su nueva afición. Sentirá el cariño de los que serán sus seguidores la temporada que viene, aunque su puesta de largo no será vestido de rojiblanco. Lo hará de verde.

La entidad de Ibaigane anunció hace apenas un mes la contratación de este futbolista procedente del Sporting de Braga. Nacido en Madrid, con ascendencia de Guinea-Bissaú, Álvaro Djaló llegará a Bilbao por un precio de 15 millones de euros más otros 5 millones en variables y ha firmado hasta 2029. Se ha convertido en indiscutible en el esquema de Arthur Jorge y la temporada que viene intentará hacer lo mismo bajo el mandato de Ernesto Valverde que, con la incorporación de este futbolista, verá aumentado el potencial ofensivo de un equipo que de por sí ya tiene un arsenal a tener en cuenta con atacantes como Gorka Guruzeta, los hermanos Williams o el propio Berenguer, aunque el futuro de éste sigue siendo uno de los secretos mejores guardados. El atacante navarro termina contrato y su renovación sigue sin concretarse.

Pese a la presencia de futbolistas de renombre en ese frente de ataque, uno de los entrenadores que mejor conoce a Djaló como es Carlos Carvalhal no duda que la aportación de este futbolista será esencial en el Athletic. "Una plantilla no se puede hacer solo de once jugadores", valora el exentrenador del Celta de Vigo. "El año pasado Djaló fue muy importante en el Braga entrando desde el banquillo. Le daba como una segunda vida al equipo", resalta el portugués. Es un tipo de jugador que es rápido y versátil y cuando el partido está más muerto, lo puede cambiar. En este sentido, él ha sido decisivo en este tipo de situaciones", deja claro. Así las cosas, entiende Carvalhal que con Djaló, "la plantilla del Athletic va a estar más equilibrada".

Para el que hasta hace unos meses era el entrenador del Olimpiacos, "lo mejor que tiene Djaló es que ve la portería con facilidad. Tiene gol", destaca por encima de todas las cosas. "Es muy versátil y puede jugar tanto por la derecha como por la izquierda. Tiene gol y da asistencias", confirma un entrenador que lo tuvo a sus órdenes en varios entrenamientos con el primer equipo del Sporting de Braga después de ofrecer un rendimiento espectacular en el filial. "Es un futbolista muy rápido y es fuerte en situaciones de contraataque con su velocidad", reitera. No solo eso, ya que "cuando juega en ataque organizado, es un jugador que sabe finalizar", destaca. No todo son piropos hacia el flamante fichaje del conjunto rojiblanco: "Su punto frágil es su inconsistencia. Tiene que ser más consistente porque la exigencia del Athletic es muy grande. Siendo un jugador más consistente puede ser muy importante", sostiene Carvalhal, al que no le sorprende el rendimiento que está ofreciendo el futbolista "porque en el primer equipo del Braga hizo mejor las cosas que en el B. La exigencia era alta, pero, sin embargo, consiguió responder. Eso es bueno y más en una Liga como la española, más dura y más equilibrada que la portuguesa", puntualiza Carvalhal.

Carlos Carvalhal se deshace en elogios hacia Álvaro Djaló.  6Pointer
Carlos Carvalhal se deshace en elogios hacia Álvaro Djaló. 6Pointer

Tampoco le sorprende que haya fichado por el Athletic. "Él vivió su infancia allí y además su primo, Adu Ares, está jugando allí. Cumple los requisitos para jugar en el Athletic. Además, es un gran club y se ajusta muy bien a las características de Djaló. Si consigue ser un futbolista más consistente, va a ser un jugador importante", declara el entrenador luso, para quien Djaló, "tiene potencial para triunfar. Si juegas a la contra, es un jugador por el que los rivales se van a preocupar mucho de él. En las transiciones ofensivas, con espacios, es muy rápido", advierte a los rivales que le tengan en frente. Por su trabajo actual, Carvalhal ve muchos partidos de LaLiga española y por los análisis realizados, "la forma en la que el Athletic juega ahora, con un falso delantero y los Williams por las bandas, la posición de Djaló será por la derecha o por la izquierda y puede aportar". En opinión del exentrenador del Celta, con Djaló en plenitud, las posibilidades del Athletic para alcanzar una plaza europea la temporada que viene aumentan de manera considerable. "Su principal virtud es la capacidad de marcar. Destaca mucho por la velocidad desde la banda hacia adentro. Tiene una buena capacidad de finalización y si tienes, por ejemplo, un delantero que te hace 15 goles como Guruzeta y dos jugadores por banda que te pueden hacer diez goles, eso seguramente te dé una plaza europea. Los goles son puntos", testifica.

Una puerta abierta para volver al Celta

Carlos Carvalhal, en otro orden de cosas, aprovecha su conversación con Relevo para mostrar "un cariño muy grande" por el Celta de Vigo. "Fue un pasaje de mi vida fantástico", asegura. Considera al equipo celtiña "un gran club" y vivió su paso "como un desafío". "Fuera de mi país, es el club al que más he visitado para ver partidos desde siempre. Me sentía como un celtista más. Conseguimos los objetivos. Hicimos buen fútbol y maduramos jugadores como Javi Galán, que fue al Atlético de Madrid, o Gabri Veiga, que se marchó a Arabia. Me quedé contento y con la idea de que tengo una puerta abierta para volver. Espero que pueda acontecer", desea el entrenador, al que no le gusta ver al Celta pelear por escapar de los puestos de descenso. "Es complicado verle abajo", reconoce. "Todos esperábamos un poco más. Tenía un buen entrenador como Benítez, una plantilla reforzada respecto a la del año pasado", sostiene.

Pero nada ha salido como se esperaba. Lo que sí tiene claro Carvalhal es que "va a haber un día en el que el Celta va a dar un salto de nivel y va a pelear por objetivos más altos. Estoy seguro de que sí. Es un club muy bien organizado, con un presidente que tiene muy buenas ideas para el club y creo que en un futuro vamos a ver al Celta más arriba y peleando por competiciones europeas porque yo creo que el club puede hacer eso por su historia, por su capacidad y por su afición. A medio plazo puede pelear por cosas importantes", advierte

Carlos Carvalhal, en su añorada etapa en Vigo, tuvo a sus órdenes a Javi Galán, refuerzo invernal de la Real Sociedad que está ofreciendo un gran rendimiento de la mano de Imanol Alguacil, todo lo contrario a lo que vivió en el Atlético de Madrid, club que invirtió cinco millones de euros para su contratación. En El Metropolitano apenas tuvo oportunidades. "Ha sido más por el sistema de Simeone, que muchas veces juega con línea de cinco. Por la izquierda juegan Riquelme o Lino, dos jugadores ofensivos y, así las cosas, Galán no tenía cabida", argumenta Carvalhal. En su opinión, el de Badajoz "no es un jugador fuerte defensivamente. Es más fuerte ofensivamente. Con la posición de Lino y Riquelme, estaba difícil para él", reitera. En la Real, sin embargo, se está saliendo. "Es un jugador que tiene una gran capacidad de ataque, tiene un uno contra uno muy fácil. Cuando estábamos presionados por el contrario, queríamos que el balón llegara a Galán. Tiene una capacidad de salir de la presión del equipo contrario. Para mí es la gran fortaleza de Javi. Tiene mucho recorrido, es fuerte en el uno contra uno ofensivo. Es un futbolista interesante", valida.