Uribes tranquiliza sobre el Mundial de 2030 y pega otro palo a la RFEF: "Corrupción y fútbol son incompatibles"
El presidente del Consejo Superior de Deportes se muestra tranquilo respecto a la Copa del Mundo pese a lo ocurrido en la sede de la Real Federación Española de Fútbol.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, fue protagonista en 'La Hora' de TVE, donde repasó el estado del deporte español, entre ello todo lo que ha sucedido en torno a Luis Rubiales y la polémica en la RFEF. El mandatorio, a su vez, ha tranquilizado a todos respecto a la Copa del Mundo de 2030."El Mundial de 2030 no peligra. La FIFA tiene muy claro lo que significa España. Se dan todas las condiciones", señaló antes de mostrarse tajante respecto a lo acontecido en las últimas semanas con el expresidente de la RFEF.
"La corrupción y el deporte son incompatibles. Lo importante es que el estado de derecho funciona. Tenemos que dejar que la jueza trabaje", dijo.
Confirmando que ya ha entablado conversaciones con la FIFA, "el proceso electoral es un doble proceso y la FIFA nos ha pedido que se haga con todas las garantías y que la Federación tiene que estar reforzada en la ética y la ejemplaridad", el presidente del CSD pide calma en lo que a las elecciones a la presidencia de la RFEF respecta.
Así, añadió: "Vamos a dejar que el proceso electoral se inicie y estaremos atentos, que es lo que hemos acordado con la FIFA. El CSD tiene una labor de tutela y tomaremos medidas concretas en el ámbito de la prevención y de la sanción. Vamos a promover un código de buen gobierno en el fútbol y en el deporte en general para hacer las cosas con rigor y honradez. Apelo a que juntos hagamos las cosas bien y protejamos esa joya que es el fútbol español. Tenemos que desterrar para siempre la corrupción y los malos ejemplos".
Uribes, además, pide "que recuperemos las fortalezas de la RFEF por lo importante que es. Representa al fútbol español y tiene que estar reforzara en todo lo que significa la ética y la ejemplaridad".
"El CSD tiene sus propias competencias. Siempre tenemos que tener ese cuidado de no interferir porque es una asociación privada [la RFEF], pero a la vez tenemos una obligación de tutela y lo vamos a hacer con el desarrollo formativo de la Ley del Deporte. Que sea una buena ley y que inspire esos valores. Vamos a tratar de tomar algunas medidas concretas en el ámbito de la prevención y en el ámbito de la sanción. Vamos a recuperar la idea de un Código Ético de buen gobierno que comprometa a todo el estamento del fútbol y a todo el deporte en general", finalizó, después de hacer un repaso general a la actualidad del fútbol español.