SELECCIÓN

Sin vetos y con galones, Dani Ceballos pone en un aprieto a De la Fuente

Tras casi dos años fuera de las listas de la Selección, el utrerano vuelve a mirar con ilusión a Las Rozas, donde valoran su resurgir en el Real Madrid y donde ya ni recuerdan su pique con Gavi.

Dani Ceballos celebra la victoria del Real Madrid en Mánchester. /GETTY
Dani Ceballos celebra la victoria del Real Madrid en Mánchester. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Alrededor de la Selección siempre hay un runrún que acompaña al equipo y que comúnmente se origina en esos mentideros donde circulan leyendas urbanas que a veces se dan por realidades. Algunas están relacionados con las morbosas convocatorias que siempre tiene que dar el seleccionador y que giran en torno a supuestos vetos que hay con algunos internacionales. Por unas razones u otras, por piques, indisciplinas o calentones, suele escucharse últimamente por la Ciudad del Fútbol que jugadores como Balde, Sancet o Ceballos tienen complicado regresar a la Absoluta por episodios del pasado. Sin embargo, las fuentes federativas consultadas para arrojar algo de luz desmienten tajantemente la sentencia. Tal y como están los tres, pronto se podrá comprobar quiénes llevaban razón.

Ancelotti, sobre Ceballos antes del partido ante el City.

El caso de Ceballos (28 años) ha vuelto a escena tras la metamorfosis que ha sufrido de blanco (o naranja). El mediocentro ha pasado de cerrar la temporada pasada como uno de los jugadores menos utilizados de la plantilla, y con sólo el 19% de titularidades desde que firmó en 2017, a ser uno de los pilares como se pudo comprobar en la remontada de Mánchester. Su nivel vuelve a ser el que era -después de no haber fructificado las negociaciones para salir en agosto al Benito Villamarín- y por el que Florentino Pérez aprobó pagarle hace siete años al Betis algo más de su cláusula de rescisión (16,5 millones de euros). Y este nuevo protagonismo del utrerano no pasa desapercibido para los técnicos de la RFEF. Sin estar aún entre los preferidos, y respetando a los que han dado recientemente la gloria (Nations League y Eurocopa), no es poco que se le vuelva a tener muy en cuenta. Zubimendi, Fabián, Mikel Merino, Pedri y hasta Casadó en esa nueva condición de mediocentro y no mediapunta están por delante, pero si con este calendario cargado falla alguno...

La relación de De la Fuente con Ceballos se enfrió. Pero no sólo fue con él. El riojano se vio obligado a mutar su campechano comportamiento de la Sub-21 cuando dio el paso de sustituir a Luis Enrique y llegar al primer equipo. En las categorías inferiores hacía de todo y, también favorecido por el hecho de que cada uno de sus pasos tenía menos trascendencia, le gustaba mantener una comunicación permanente y fluida con sus futbolistas. Sobre todo con los pesos pesados a los que había ido teniendo en los diferentes equipos de la Federación. Pero ese modus operandi cambió obligado por las circunstancias: en la Absoluta hay mil focos que atender, se deben medir mucho más las actuaciones para que no haya tratos de favor llamando a unos y a otros no y, además, suele haber siempre un director deportivo. Antes Albert Luque y ahora, a falta de oficialidad, Rafael Alkorta.

Aun así, también es cierto que algunos extrabajadores de la Federación que rodeaban al seleccionador intentaron intoxicarle en más de una ocasión con conspiraciones alejadas de la realidad que, de vez en cuando, calaron en el cuerpo técnico. Y en alguna de ellas Ceballos se vio involucrado, coincidiendo esas maledicencias con aquel roce que tuvo con Gavi en un Clásico y que ambos trasladaron a la primera concentración con De la Fuente estaba a los mandos. En un entrenamiento en marzo de 2023 se enzarzaron y el técnico no estaba nada cómodo con aquel clima y conato de crispación. Si algo siempre ha tenido claro es que el equipo es lo primero y no iba a permitir por nada del mundo que los roces del pasado de los Madrid-Barça, en tiempos de Mourinho, volvieran a perjudicar a la Selección.

«Serán compañeros muchos años»

De la Fuente fue muy claro en la siguiente lista que ofreció, en junio de 2023, para disputar la Nations League que España finalmente ganó: "¿Gavi y Ceballos? No pretendo que sean amigos. Lo que sí exijo es compañerismo, y ellos dos lo tuvieron, el último comportamiento fue exquisito. Yo simplemente traté de limar esas asperezas que pudiera haber ajenas a nuestra concentración y mis expectativas se cumplieron. No tiene nada que ver la decisión de que no haya venido ahora Dani con eso, para nada. Seguro que va a venir en el futuro. Las decisiones que he tomado ahora han sido sólo de ámbito deportivo. Lo importante es que sean buenos compañeros, lo demostraron y esa es mi preocupación. Y fueron buenos compañeros porque lo van a ser muchos años en la Selección".

De la Fuente da instrucciones a Ceballos en la derrota en Escocia de 2023.  GETTY
De la Fuente da instrucciones a Ceballos en la derrota en Escocia de 2023. GETTY

Aquellas declaraciones, en las que pareció zanjarse la polémica, coincidieron con la menor presencia de Ceballos en las alineaciones importantes del Real Madrid tanto en Champions (eliminación en semifinales por el City) como en las semifinales y final de Copa ganada ante Osasuna. Sólo apareció algo más al final de un tramo de Liga que ya estaba perdida. Así que aquel bajón de rendimiento, unido al hecho de que Ceballos había sido titular en el segundo partido de De la Fuente que le dejó tan mal sabor de boca e hizo tambalearse en el banquillo (2-0 en Escocia, donde llevo el 10 en la camiseta), fueron los ingredientes esenciales para que desapareciera de las listas. Aquello tuvo más peso que los piques puntuales y personales. Más tarde, su grave lesión de tobillo y la desaparición de los planes de Ancelotti terminaron por condenarle después de 13 internacionalidades.

Todo es reconducible

Pero nunca ha habido más ni sucedió nada que no se pueda reconducir. Ceballos era el ojito derecho de De la Fuente en la Sub-19, la Sub-21 y la Olímpica, donde llegó a acumular 44 internacionalidades. Y aunque esa relación de complicidad es cierto que ya no existe porque hace dos años que no trabajan juntos, hay otra verdad palmaria: preguntes donde preguntes, existe la coincidencia de que el técnico habla bien de la progresión del jugador y el jugador se alegra por los éxitos del entrenador. Pese a que no se lo digan a la cara o no se escriban como antes para preocuparse por sus respectivas intervenciones médicas.

Es más, los que conocen bien a De la Fuente recalcan que jamás le ha movido el rencor en su carrera y que no pretende ser amigo de todos sino mantener el nivel de una Selección que viene de ser campeona, que tiene otra Nations entre ceja y ceja y que será una de las favoritas en el Mundial de 2026. Por eso, ni Ceballos ni Balde ni Sancet están vetados por más que algunas veces se salieran del carril por errores propios de la juventud. En Las Rozas recalcan que si canteranos con menos peso como Lamine Yamal, Fortea, Dani Muñoz, Moleiro, Iker Bravo o Álex Jiménez fueron castigados en su día y han vuelto o volverán pronto a la dinámica de la Federación, cómo no lo van a hacer profesionales de la talla mundial sobre los que sobrevuelan ciertas dudas. Sin ir más lejos, en la próxima lista, alguno de los que se descartan en los famosos mentideros podrían volver a asomar la cabeza.