CASO RUBIALES

El viaje interior de Laia Codina: señalada en la crisis de 'Las 15' y un muro infranqueable en su declaración por Jenni Hermoso

La futbolista del Arsenal fue la última campeona del mundo en declarar en el juicio sobre el 'Caso Rubiales'.

Laia Codina tras testificar en el juicio sobre el 'Caso Rubiales'. /Getty
Laia Codina tras testificar en el juicio sobre el 'Caso Rubiales'. Getty
Sandra Riquelme
Natalia Torrente

Sandra Riquelme y Natalia Torrente

Antes del Mundial, Jorge Vilda concentró a las suyas en Benidorm. Faltaba menos de un mes para la cita y las que iban a ser las campeonas del mundo se refugiaron en el Meliá Villaitana. Allí, en una de las pocas atenciones a medios de ese año —el asunto de 'Las 15' seguía coleando—, Relevo charló con Laia Codina.

¿Te has borrado Twitter? "Me quité la aplicación, me la he quitado un par de veces", confesó la futbolista. Laia, todavía jugadora del Barça, se acercó a la grabadora con respeto, pero sin miedo. Sabía que cualquier palabra podría ser sacada de contexto y convertirse en la enésima polémica acerca de aquel equipo. Mariona, Aitana y Ona Batlle ya habían vuelto.

El 2022 —y parte del 2023— había sido uno de los peores años de su vida. Laia, que no solía serlo, se había convertido en una de las fijas de Jorge Vilda ante la renuncia de 'Las 15'. Y jugando en el Barça, donde compartía vestuario con siete de ellas. "Era una sensación contradictoria porque yo estaba en el Barça, donde la mayoría de las jugadoras habían rechazado ir a la Selección. Tengo una llamada de Jorge Vilda, me pregunta si quiero ir y sabía que iba a tomar una decisión que a muchas compañeras no iba a gustar", señaló en el documental de Netxflix '#SeAcabó: Diario de las campeonas'.

Y se rompió: "Yo en ningún momento quise hacer daño a las amigas, porque al final no dejan de ser amigas, compañeras. Vengo de no jugar en el Barça, de estar en un momento personal y profesional que estaba, puedo decir, destrozada. Y el hecho de ir a la Selección me hacía sentir futbolista [...] "Me daba miedo perder a la gente que quería. Que pensaba que estaba haciendo esto por puro egoísmo. Quiero que entiendan que para mí fue una decisión muy difícil".

Una de las fijas de Jorge Vilda

El 11 de octubre de 2022 España se enfrentó a Estados Unidos. La Selección estaba en plena "construcción", tal y como aseguró Vilda, y presentaba 14 caras nuevas respecto a la anterior convocatoria (la de 'Las 15'). Empataron a uno con Suecia y ganaron por dos a cero a Estados Unidos, partido en el que Laia Codina marcó el 1-0. Celebró el gol con efusividad y con rabia. Una imagen que corrió como la pólvora por las redes sociales y que la convirtió en el centro de todas las dianas. En pleno conflicto con 'Las 15', gran parte de la afición consideró una ofensa su celebración.

Llegó el Mundial y Laia se fue del Barça rumbo a Inglaterra, alejándose del foco mediático. En Australia y Nueva Zelanda se hizo fuerte con Jenni Hermoso, Irene Paredes, Misa Rodríguez o Mariona Caldentey al lado. La lesión de Ivana Andrés, en pleno Mundial, le abrió las puertas del equipo y fue titular en la final.

Un contexto deportivo diferente al resto

Tras la marcha de Jorge Vilda, Montse Tomé siguió confiando en ella. Tanto en los Juegos Olímpicos de París como meses antes en la Final Four de la Nations League. Ahora, la Selección encara los partidos de clasificación de la Eurocopa a la vez que se está celebrando el juicio sobre el 'Caso Rubiales', el más mediático del año.

La situación deportiva de Laia Codina poco —o nada— tiene que ver con la del resto de sus compañeras participantes en el juicio. Hay muchas dudas sobre el futuro de Jenni Hermoso, Irene Paredes y Misa Rodríguez en la Selección y ninguna de ellas acudió a la última concentración. Tan sólo Laia Codina y Alexia Putellas estuvieron presentes. Sin embargo, a la jugadora del Arsenal le está costando entrar en el once del conjunto inglés, cuenta con 394 minutos en liga repartidos en tan sólo cinco partidos y no disfruta del status o del peso dentro de la Selección, del que gozan futbolistas como la propia Alexia Putellas.

Se cogió un vuelo exprés para testificar en Madrid y se volvió para jugar en Londres

Laia Codina forma parte del grupo de futbolistas que están retando a la RFEF y que han sido llamadas a declarar por el 'Caso Rubiales'. Ayer fue el turno de la futbolista del Arsenal. Si bien es cierto que es obligatorio ir a declarar, igual de cierto es que si alguna no quiere o no puede, normalmente, la defensa solicitante (en este caso, la de Jenni Hermoso) podría pedir al juez retirar la declaración. Pero Laia Codina pudo y quiso.

Según pudo saber Relevo, Laia Codina pidió declarar después de Alexia Putellas e Irene Paredes para coger un vuelo de vuelta a las 15:00h rumbo a Londres. La campeona del mundo tenía que viajar sí o sí a Madrid para ofrecer su testimonio. El Arsenal se enfrentaba al Manchester City en las semifinales de la Women's Cup ese mismo día y Laia llegó a tiempo para entrar en la convocatoria, aunque después no disfrutó de minutos.

La campeona del mundo ofreció un testimonio contundente y directo, sin cortapisas. "Le decimos a Jenni que no haga el vídeo, que ella tiene muy claro lo que ha pasado, que hay imágenes y esté tranquila. Pero hay reuniones en las dos primeras filas del avión y eso angustia a Jenni", confesó acerca del vuelo de vuelta a Madrid desde Sídney. Además, describió alguno de los momentos más difíciles en Ibiza. "Hubo dos momentos. Cuando llegamos, en la comida Jenni no tenía batería y Rubén Rivera le pide que lo cargue, ella no quiere, y él insiste de forma reiterada [...] Luego le insiste cinco o seis veces porque Albert Luque está en el hotel y quiere hablar con ella, Jenni llora, y Ana Ecube (su amiga) hace de intermediaria", añadió.

Codina fue contundente. Aseguró en varias ocasiones que nadie se lo había contado, sino que ella "estaba allí". A pesar de que la próxima semana podría ir convocada con la Selección, tampoco se mordió la lengua al hablar sobre la decisión de Montse Tomé de dejar fuera a Jenni Hermoso de la primera lista tras la conquista del Mundial: "Me sorprendió. Había sido de las mejores tanto de la Selección como del Mundial en general y una de las jugadoras más importantes. A nivel deportivo era una de las personas que tenía que estar seleccionada".