SELECCIÓN FEMENINA

Vicky López: "Me fijo mucho en Alexia Putellas y Claudia Pina"

La futbolista del Barça y una de las promesas a seguir en la Selección Sub-17 charla con Relevo antes del España - México del Mundial.

Vicky López, durante el España - Colombia del Mundial sub-17. /Getty
Vicky López, durante el España - Colombia del Mundial sub-17. Getty
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

La Selección Sub-17 es una de las grandes favoritas para conquistar el Mundial que se está disputando durante estas semanas en India. Vicky López (2006, Madrid), fichaje del Barcelona para esta temporada, es una de las grandes promesas a seguir en este campeonato. El primer partido del mismo, en el que España venció por 1-0 a Colombia, es la mejor muestra de ello. La azulgrana, que señala a Alexia y Pina como sus referentes, cuajó un gran encuentro y fue elegida como la mejor jugadora del mismo, dejando el primer aviso de que va a por todas en su primera Copa del Mundo.

Vicky atiende a Relevo durante la concentración de la Selección Sub-17 en India y hace un repaso del Mundial, de su impacto mediático y de su fichaje por el Barcelona, entre otros. La perla española tiene claros sus objetivos y se muestra con los pies en la tierra a la hora de hablar de su carrera, que no ha podido arrancar de mejor forma. Ahora, junto a otras 22 compañeras, la madrileña sueña con levantar este Mundial, el segundo en esta categoría para España. Lo hará por ella, por el fútbol femenino y también por su madre, fallecida hace unos años y a la que dedica sus grandes triunfos.

Atrás queda mucho sacrificio, tanto de Vicky como de su familia. Una casualidad en la playa de Benidorm, donde se encontró con Alfredo Ulloa, presidente del Madrid CFF, y dos jugadoras de este equipo le llevó a iniciar su carrera en el club madrileño. Antes, ya había cautivado a muchos en campus en los que siempre destacaba jugando entre niños.

En lo personal, la jugadora pasó por duros momentos. Su madre sufrió una enfermedad que le dejó durante largos periodos en el hospital hasta fallecer en 2020. Desde el Madrid, tanto Ulloa como el resto de miembros del club le ayudaron para que siguiera jugando, llevándola a los entrenamientos porque su padre no podía. Años después, Vicky se presenta al mundo con su gran juego tras haber brillado como promesa en el fútbol femenino nacional. De hecho, fue la primera y única 'MVP' de la Liga Promises en esta categoría. Fue sólo el principio de una carrera que apunta bien alto...

¿Cómo están siendo estos primeros días en el Mundial?

Llegamos hace varios días para prepararnos para este primer partido, que suele ser el más complicado. Conseguimos un buen resultado y estamos concentradas para el siguiente. Todas somos nuevas en esto de jugar un Mundial y venimos con muchas ganas. Para mí es un honor defender esta camiseta y más en este campeonato, que es el Campeonato del Mundo, y tengo mucha ilusión.

¿Te imaginabas llegar alguna vez a un Mundial?

No, la verdad es que no me lo imaginaba. Esto es parte del trabajo del entorno que tengo, que me hace aprender un montón y ojalá que siga así.

Eres la más joven del equipo, ¿te hacen muchas bromas?

Sí, soy la más joven al cumplir los 16 años en julio, pero tengo otras dos compañeras que también son de 2006. ¿Bromas? No muchas, pero sí que me toca siempre en el rondo robar con las más pequeñas.

¿Cómo valoras la repercusión que estáis teniendo?

Es la suerte que tenemos ahora la generación en la que estamos. Hace unos años no había estas oportunidades que tenemos ahora las más jóvenes. Y espero que esto siga creciendo y que las más pequeñas puedan vivir incluso el doble.

"Hace unos años no había estas oportunidades que tenemos ahora las más jóvenes. Y espero que esto siga creciendo"

Vicky López Jugadora de la Selección sub-17

De jugar en la playa de Benidorm a un Mundial...

Bueno, aún recuerdo esa vez que estuve en la playa y vi por primera vez a Paola (Paola Ulloa, portera del Madrid CFF e hija de Alfredo Ulloa, presidente del club). Yo creo que fue el destino que quiso que fichara por el Madrid. Y estoy muy agradecida, la verdad.

¿Qué supondría ganar el Mundial?

Perdimos hace poco la final del Europeo y venimos muy concentradas. Pero vamos paso a paso, partido a partido. Hay muchas ganas de jugar el siguiente partido y a ver cómo va avanzando el Mundial. Tenemos un equipo muy unido. Somos como una pequeña familia. Y la verdad que cada vez que venimos a la Selección es como que nos conociéramos desde pequeñas y es así. Es súper bonito la relación que tenemos las jugadoras.

¿Qué música suena en el vestuario de la Selección?

La canción que suena en los goles, que es la de Wavin Flag. Es un poco antigua. También ponemos, por ejemplo, la de Dançarina.

¿De quién nace la idea de bailar el 'Aserejé' en el comienzo de este Mundial?

(risas) Nos lo dijo la persona que grababa de FIFA. Y nosotras dijimos: ¿por qué no?

Primer partido, victoria y 'MVP'. Mejor comienzo para ti imposible.

Estoy muy contenta. No solo por el premio individual, sino por como afrontamos el partido. El primero suele ser complicado y lo afrontamos bastante bien. Al principio se notaron los nervios, pero luego ya estuvimos más cómodas hasta que metimos el gol.

Compartes vestuario en el Barça con jugadoras como Pina, que ya saben lo que es ganar este Mundial. ¿Te han dado algún consejo?

El único consejo y el más importante es que disfrutemos. El primer Mundial siempre es el más bonito y me dicen que lo disfrutemos y que cuando salgamos de un partido que no digamos que no lo hemos disfrutado.

¿Tienes alguna manía antes de saltar al campo?

Entro con el pie derecho, toco el césped, me santiguo y pienso en mi familiares fallecidos.

"Todos los logros en el fútbol van para mi madre"

Vicky López Jugadora de la Selección sub-17

Entre esos familiares fallecidos está tu madre, a la que dedicaste tu reciente debut con el Barça. ¿Este Mundial también va para ella?

Sí, por supuesto. Todos los logros para ella.

¿Qué haces nada más terminar los partidos?

Siempre después de jugar escribo a mi padre para ver si me puede llamar en ese momento o más tarde para saber su opinión.

¿Quiénes son tus referentes?

Dentro del fútbol femenino me fijo mucho en Alexia Putellas y también en Claudia Pina. Jugamos en las mismas posiciones a veces y otras veces juego extremo. Pero sí que me fijo mucho en ellas, en cada movimiento, en cada pase, cada control. Y me inspiro mucho en ellas.

¿Y en el masculino? ¿Tienes referentes?

Siempre veo jugadas de Messi y me fijo casi siempre solo en él.

¿Qué significa para ti este Mundial?

Es un sueño ahora mismo lo que estoy viviendo.

¿Qué harías si ganas el Mundial?

Si ganamos el Mundial, me tatuaría. No sé si la Copa, el país o las coordenadas. No sé...

¿Qué mensaje le manda a la afición?

Lo que estamos viviendo es muy bonito y animo a toda la afición a que a que vea nuestros partidos y nos apoye. Nos vamos a dejar la piel por dejar a España en lo más arriba.