CASO RUBIALES

Un "aunque parezca mentira" da carpetazo al 'Caso Rubiales' y abre 15 días con la pelota en el tejado del juez

Tras la vista oral, se da paso a la espera del veredicto final. No hay fecha, pero podría llegar en las próximas dos semanas.

Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, llega a la Audiencia Nacional junto a su abogada, Olga Tubau, en una de las sesiones del juicio por el 'Caso Rubiales'. /EFE
Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, llega a la Audiencia Nacional junto a su abogada, Olga Tubau, en una de las sesiones del juicio por el 'Caso Rubiales'. EFE
Mayca Jiménez
Natalia Torrente

Mayca Jiménez y Natalia Torrente

"Aunque parezca mentira, hemos terminado", señaló entre risas el juez del 'Caso Rubiales', José Manuel Clemente Fernández-Prieto González. Tras casi diez días de vista oral, el magistrado dio carpetazo a la sesión este viernes para dar paso a un periodo en el que distará sentencia. Un veredicto final que será sine die. Es decir, que no tendrá un plazo fijo o fecha. Aun así, se espera que la resolución llegue en las próximas dos semanas, que serán claves para definir el final de este juicio.

Sobre la mesa, cuatro acusados y dos hechos a juzgar: el beso de Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, a Jenni Hermoso, jugadora de la Selección, en la final del Mundial y las presiones que sufrió la futbolista y su familia. Luis Rubiales acapara los focos por un presunto delito de agresión sexual en el beso que le propició a la jugadora y presuntas coacciones a la jugadora después de este episodio. Por ello, la acusación pide dos años y medio de cárcel.

Por otro lado, quedan los otros tres acusados, para los que se pide un año y medio de prisión por un presunto delito de coacciones a la jugadora. Se trata de Jorge Vilda, ex entrenador y director deportivo de la Selección femenina, Albert Luque, que era director deportivo de la Selección masculina en el momento de los hechos, y Rubén Rivera, quien fuera director de marketing.

Todos ellos declararon en la vista oral que ha tenido lugar en las últimas dos semanas y decidieron no acogerse a su derecho a una última palabra tras la lectura de conclusiones de todos los abogados, tanto de Jenni Hermoso como de los cuatro acusados.

Así, este viernes se cerró un juicio muy mediático y que ha generado una gran expectación. Las nueve sesiones dejaron momentos de tensión y declaraciones de hasta 25 testigos. Todo ello arrancó con Jenni Hermoso, que fue la primera en tomar la palabra y acabó este viernes con un duro discurso del abogado de Rubén Rivera, que pidió comprensión al juez después de que este le interrumpiera y atacó a la jugadora Laia Codina y a Ana Ecube.

El golpe sobre la mesa de la Fiscal y el cambio de rol de Olga Tubau

No obstante, quienes acapararon los focos en estos últimos días de juicio fueron la Teniente Fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, y la abogada de Luis Rubiales, Olga Tubau. Durántez fue tan dura como contundente en sus conclusiones finales para argumentar los motivos que le llevan a mantener la acusación. Consideró que "el beso que Rubiales le dio a Jenni Hermoso en la boca el día en que se imponen las medallas fue un beso no consentido".

La Fiscal compareció durante casi dos horas con un discurso en el que criticó el trato a la víctima, Jenni Hermoso. "Me he visto obligada a revictimizar a la que ya ha sido víctima", apuntó. "¿Qué le podemos exigir que haga? ¿Que se vaya a un rincón a llorar? ¿Que monte espectáculo? ¿Es menos víctima por eso? ¿Tiene que mostrar un comportamiento distinto o un plus? ¿Por qué no se hace en otros delitos? ¿A alguien que le roban y se va a comer con sus amigos es menos víctima?", interpeló prácticamente sin respiro.

También se presentó con personalidad en la lectura de las conclusiones Olga Tubau, defensa de Luis Rubiales. La letrada cambió de rol y de tono, con una postura más dura que en los interrogatorios de la vista oral. Durante la aproximada hora y media que duró su explicación, la catalana trató de desmontar el testimonio de la futbolista para razonar la ausencia de una agresión sexual que decretaría la absolución del expresidente federativo por parte del juez. "Va a tener que determinar si es un acto que atenta contra la libertad sexual de la víctima", le dijo al magistrado, quien determinará un veredicto final en las próximas semanas.