GOLF

Carla Bernat conquista Augusta National y logra una victoria inédita para el golf español

La jugadora castellonense, estudiante de la Universidad de Kansas State, vence la versión femenina amateur del histórico Masters.

Carla Bernat, durante la última jornada del Augusta National Women's Amateur./ANWA
Carla Bernat, durante la última jornada del Augusta National Women's Amateur. ANWA
José M. Amorós

José M. Amorós

El 5 de abril de 2025 entra directamente con letras de oro en la historia del golf español y por qué no, de todo el deporte patrio. En una jornada final de ensueño, la castellonense Carla Bernatconquista el Augusta National Women's Amateur en un recorrido para el recuerdo en el mítico campo estadounidense y logra una victoria tan inédita como histórica para España. A pesar de no contar con jugadoras profesionales, el torneo disputan cada año las 72 mejores golfistas amateur del mundo a través de invitación por parte del club de Georgia, aunque solo las 30 mejores después de las dos primeras jornadas disputadas en un circuito cercano pueden jugar en el legendario campo que le da nombre a la competición.

El golpe decisivo de Carla Bernat para ganar Augusta National Women's Amateur. ANWA

Este sábado, entre los colores que son los colores del golf y se pintan a través de azaleas, magnolias y pampas, tras empezar a un golpe de las líderes, Bernat tomó el liderado a la llegada al ecuador del recorrido con dos birdies en los hoyos 8 y 9 que le empezaban a aupar a la victoria. Con calma y un sosiego poco habitual con sus 21 años, no dejó perder una oportunidad que le hace entrar en otra dimensión terminando el torneo con -13, un golpe menos que la estadounidense Asterisk Talley.

Aquí no hay chaqueta verde como ocurrirá con los profesionales masculinos la próxima semana en este mismo campo, pero Bernat entra de lleno en el palmarés de Augusta como la primera golfista femenina española en el palmarés de este torneo y la séptima celebración rojigualda en Augusta detrás de las logradas en la versión masculina por parte de Seve Ballesteros en 1980 y 1983, Olazabal en 1994 y 1999, Sergio García en 2017 y Jon Rahm en 2023. También se convierte en la sexta ganadora de la historia sucediendo a las estadounidenses Rose Zhang, Jennifer Kupcho, Anna Davis, la japonesa Kajitani y la tercera este año, la inglesa Woad, que se han coronado desde que se creara en 2019, solo siete años después desde que se levantara el veto a las mujeres como miembros del club.

Una de las primeras felicitaciones para la española en el mismo campo ha llegado por parte de una leyenda de nuestro golf, el doble ganador José María Olazabal:

Dos invitaciones para 'Majors'

Más allá de sumar un triunfo que hace brillar y mucho su palmarés, la victoria de Bernat le hace asegurarse invitaciones del circuito profesional como la del próximo US Open y al Abierto Británico de este año, más asegurarse la participación en los próximos cinco ANWA y cualquier evento amateur de la USGA , R&A y PGA de este 2025, siempre y cuando siga siendo amateur.

Bernat es una de las grandes promesas del golf español y del circuito universitario en Estados Unidos vistiendo los colores de la Universidad de Kansas State. En la temporada pasada, logró ser All American como una de las mejores jugadoras del año elegida por los entrenadores y en la anterior fue elegida como la mejor de la conferencia atlántica. Además, sus resultados hablan por sí solos: subcampeona de Europa amateur en 2023 y un espectacular 14º puesto en Andalucia Open, torneo profesional del circuito europeo donde recibió una invitación para disputar.

La tarde de alegrías la han redondeado otras dos españolas que se metieron en el TOP final. Andrea Revuelta finalizó en la 6ª posición y Carolina López-Chacarra, hermana de Eugenio, que ha sido 8ª. También compitió en esta última jornada Paula Martín, siendo 18ª. Las otras dos españolas — Cayetana Fernández y Rocío Tejedo — no lograron pasar el corte, pero completan una 'generación de oro' del golf femenino español.