GOLF

Científico, sin vacuna del COVID y obseso de la alimentación: así es Bryson DeChambeau, ganador del US Open de golf

El carismático jugador es todo un personaje.

Bryson Dechambeau, ayer, con el trofeo de ganador del US Open. /EFE
Bryson Dechambeau, ayer, con el trofeo de ganador del US Open. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El desenlace del US Open de golf no fue apto para cardiacos. Bryson Dechambeau ganó el segundo Major tras un intenso duelo en la distancia con Rory McIlroy. Dos errores del norirlandés en los últimos hoyos hizo que el estadounidense se llevase una victoria que lleva años peleando, sobre todo para demostrar que su marcha al LIV Golf no le ha hecho bajar su nivel. Tras ser segundo en el PGA Championship hace un mes, ahora ha firmado el gran momento de su carrera.

La vida de DeChambeau es de película. Nacido en California, cogió los palos de golf desde muy pequeño, aunque en sus primeros años sus fortalezas eran otras. El último ganador de un Major fue un genio en álgebra cuando iba a la escuela secundaria. Y fue ahí, en las matemáticas y en la física, donde se apoyó para dar un nuevo impulso al golf con el objetivo de llevar este deporte al siguiente nivel.

Aquí aparece una de sus grandes anécdotas, y es que de adolescente quiso un libro de física que le interesaba para sus experimentos. Para evitar que sus padres pagasen 200 dólares por él, decidió copiarlo a mano. "Así conseguí que todo se me quedase mucho mejor en la cabeza", reconoció tiempo después. Y vaya que si lo hizo, porque entre sus particularidades está el hecho de que todos los hierros tienen la misma longitud, algo que únicamente él utiliza. Antes de llegar a la Universidad se pasó horas y horas en su taller fabricando diferentes modelos que utilizar luego en sus torneos.

Su llegada a la Universidad también resultó curiosa. Por aquel entonces ya había destacado como golfista y eran varias las facultades de la costa oeste de Estados Unidos, algo que hizo que en Southern Methodist University se adelantasen para conseguir su desembarco.

DeChambeau, en 2014. GETTY
DeChambeau, en 2014. GETTY

"Hice algo que nunca hice antes y que jamás volví a hacer. Cogí el teléfono, marqué el número de DeChambeau y le dije: hola Bryson, yo no te conozco de nada, tú no me conoces de nada, he ganado dos títulos con Augusta State y me han llamado de la SMU para reconstruir el equipo lo más rápido que pueda. Te ofrezco una beca completa por teléfono, sin necesidad siquiera de vernos… y el chico casi empieza a llorar porque no tenía dinero", apuntó años después Josh Gregory, uno de los entrenadores universitarios más reputados del país.

Además de ser un cerebrito, DeChambeau también es un obseso de la preparación física. Aunque en los últimos tiempos ha bajado de peso, hace no tanto lucía muy musculado al entender que eso le haría mejor jugador. Para ello, diseñó una dieta de más de 6.000 calorías que decidió cambiar hace dos años tras varias lesiones para eliminar todo el alcohol, azúcares, cereales o lácteos.

Una de sus mayores polémicas ocurrió en 2021, cuando se perdió los JJOO tras por positivo por COVID y reconoció que no se había vacunado y que no tenía pensado hacerlo. "La vacuna no evita necesariamente que suceda. Soy lo suficientemente joven y prefiero dársela a las personas que la necesitan", comentó en aquel verano en el que también puso en juego su participación en la Ryder Cup.

Ahora, este 'científico loco' vuelve a la primera línea del golf con su victoria en el US Open. Una que a buen seguro hará que muchos se acerquen a sus métodos excéntricos. "La gente cree mis teorías son de locos, pero cuando ves el origen de todo te das cuenta de que se parece mucho al sentido común".