GOLF

Qué es un corte o un stroke en un torneo de golf

En los torneos de golf tipo stroke play, la mitad de los participantes se eliminan tras el ecuador de la competición.

Rory McIlroy durante el torneo PGA./REUTERS
Rory McIlroy durante el torneo PGA. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Además de uno de los deportes más populares del mundo, el golf es fundamentalmente un juego. Por ello existen muchas modalidades para disfrutar de él. A nivel competitivo, los campeonatos suelen dividirse en dos tipos: match play y stroke play. El modo de juego match play es el que se utiliza en la Ryder Cup. En él, los partidos se disputan por hoyos. Esto es, cada el jugador que gana el hoyo suma un punto y, al final del recorrido, quien ha sumado más puntos gana el partido.

El otro modelo de juego es el llamado stroke play y es el preponderante en el circuito de la PGA, majors. Básicamente, es un todos contra todos en el que se cuentan los golpes totales. Quién a final del torneo ha logrado completar el recorrido en menos golpes, gana. Es en este tipo de torneos en el que, generalmente a mitad de competición, se suele hacer un corte por el que se elimina a aquellos golfistas que están descolgados en la clasificación.

Qué es el corte en golf

La mayoría de torneos importantes de golf se juegan a 72 hoyos, incluidos los cuatro grandes, los campeonatos del PGA Tour y los del DP World Tour (antiguo Tour Europeo). Estos significa que, teniendo en cuenta que todos los campos cuentan con 18 hoyos, se completan un total de cuatro vueltas para conocer el ganador.

Evidentemente, esta longitud implica muchas horas de juego. No en vano, el número de participantes de un torneo major puede variar de uno a otro. Por ejemplo, el pasado Masters de Augusta 2023 tuvo un total de 88 golfistas que comenzaron a jugar, mientras que en el PGA Championship comenzaron 156. Hay que tener en cuenta que el golf es un deporte que necesita de la luz natural para ser practicado, por lo que el tiempo de juego efectivo es limitado.

Tampoco es interesante para el espectador. Muchos golfistas, tras una mala vuelta, están virtualmente fuera de las posibilidades de ganar. Por todo ello, en la mayoría de torneos se realiza una eliminación previa a mitad del campeonato. El corte en golf es el acto de descalificar a aquellos jugadores que tras 36 hoyos jugados se encuentren en la parte inferior de la clasificación.

Cómo se calcula el corte en el golf

La idea del corte fundamentalmente es eliminar a la mitad de los jugadores de un torneo una vez se ha pasado el Ecuador de este. Aunque esto no es literal. El corte puede variar de un torneo a otro, según las especificaciones de cada uno. Aunque generalmente se realiza por posición y no por número de golpes respecto al par del campo o el líder de la clasificación. Así, por ejemplo, en el Masters de Augusta el corte se establece en los primeros 50 de la clasificación más empates. Anteriormente también entraban aquellos que estaban a menos de diez golpes del líder, sin embargo en 2020 esto se eliminó a raíz de las normas por el Covid-19.

El PGA Championship cuenta con un número mayor de participantes, con un máximo de 156 golfistas, por lo que posee un corte más amplio. Concretamente, la raya se establece en el top 70 de la clasificación más empates tras los primeros 36 hoyos. Las mismas especificaciones que también posee el British Británico. Por su parte, el US Open establece el corte en los 60 primeros de la clasificación más empates.

El corte de los cuatro majors de golf

  • Masters Augusta: Top 50 primeros más empates
  • PGA Championship: Top 70 más empates
  • British Open: Top 70 más empates
  • US Open: Top 60 más empates

En los torneos del circuito de la PGA, el corte estándar se establece en los primeros 65 de la clasificación más empates. No obstante, existen torneos que no realizan ningún tipo de corte, es el caso por ejemplo del BMW Championship y Tour Championship que cierran la temporada y que ya cuentan con un elenco de jugadores más reducido. Pasar el corte es muy importante para los jugadores, no solo porque les da una oportunidad de ganar o, simplemente de seguir jugando, sino que también suele delimitar los premios económicos a repartir.

¿Hay cortes en el LIV Golf?

Una de las principales diferencias entre los torneos del LIV Golf respecto a los de la PGA es que la competición saudí opera bajo el principio de no cortes. Esto se debe, fundamentalmente, al menor número de participantes de sus campeonatos. Si un evento cualquiera del PGA Tour cuenta con más 100 golfistas, en el LIV Golf el número de participantes son 48. Esto permite que los torneos sean disputados a 54 hoyos y no a 72, con todos los integrantes llegando hasta el final salvo que decidan retirarse antes.

El interés de la competición en ello es doble. Primero, que las estrellas de la competición, muchas de las cuales cobran un fijo además del premio en metálico procedente de la bolsa, estén en liza el máximo tiempo posible. Además, al mismo tiempo que se juega el torneo, también se disputa en él una competición por equipos, lo que requiere que el jugador finalice el torneo.