Los ganadores del Masters de Augusta que marcaron una época en el golf
El primer 'major' del año también es el más especial para los aficionados españoles. Jon Rahm fue el campeón de 2023.

Es el primer major del año y, seguramente, el más especial de todos. Al menos, el que posee el premio más icónico. La chaqueta verde del Masters de Augusta es uno de los objetos más prestigiosos no solo en el mundo del golf, sino de todo el deporte profesional. Todos la quieren vestir e inscribir su nombre en el preciado trofeo, que posee la forma del club de golf en el que se disputa.
Cada segundo domingo de abril, los mejores jugadores de golf del mundo son invitados al Augusta National Golf Club para disputar el único grande que se juega siempre en el mismo campo. Esto ayuda a mitificar el recinto: su cuidado césped, que sea uno de los más pequeños del circuito, que hace que los grupos se tengan que formar de tres jugadores, la cena de campeones que se celebra cada martes previo al inicio del torneo…
¿Quién ganó la edición 2023 del Masters de Augusta?
Jon Rahm fue el ganador del Masters de Augusta en 2023. El León de Barrika se convirtió en el cuarto golfista español en ganar dicho torneo, tras Severiano Ballesteros, Txema Olazabal y Sergio García. Una lista que bien podría ser la de los jugadores de golf más importantes en la historia de nuestro país. Curiosamente, el vasco se proclamó campeón el mismo día que Seve hubiese cumplido su 66º cumpleaños. Motivo por el que le dedicó el triunfo al que siempre ha reconocido como su gran ídolo.
Rahm fue de menos a más en el torneo. Tuvo que remontar, pero el último día demostró una calma inusitada que le llevó a ser campeón. Aguardó pacientemente a que su principal rival, Bruce Koepka, colapsase por los nervios. Él no falló y finalmente ganó con cuatro golpes de ventaja respecto al norteamericano, que empató en la segunda posición con un sorprendente Phil Mickelson.
De esta manera, el español sucedía en el palmarés de la competición a Scottie Scheffler, quien había ganado en 2022. Con apenas 27 años, Scheffler ya ha cumplido lo que se vaticinaba de él cuando, en 2013, ganó el US Open junior. Lo hizo con una explosión brutal en 2022, cuando en solo 56 días ganó su primer torneo del Tour, alcanzó el número 1 del ranking y se puso la chaqueta verde por primera vez. No solo eso, en 2023 también se ha adjudicó el prestigioso The Players, considerado el quinto grande.
El golfista que más veces ha ganado
Una lista en la que sobresale, sin duda, un nombre por encima de todos. Es el de Jack Nicklaus, el golfista con más triunfos en el Masters de Augusta de la historia. En total, el Oso de Oro, como es apodado, se colgó la chaqueta verde en seis ocasiones. Más que nadie. Un dato da dimensión a su grandeza: ganó su primer Masters en 1963 y el último en 1986. Posee, además, el récord de ser el ganador de más edad de la historia, pues contaba con 46 años.
Para muchos, Nicklaus es el mejor jugador de la historia. En total, ganó 18 trofeos major, más que nadie, y 73 torneos del PGA Tour, solo superado por Tiger Woods y Sam Senad. Comparar épocas es complicado y probablemente injusto. Los hay quienes creen que Woods, un abierto admirador de Nickalus, de quien tenía un póster en la pared cuando era niño, quizá le ha llegado a superar. Pero, sea como sea, no hay duda de que el de Columbus, Ohio, es toda una leyenda.
Y lo es, en parte, por su legado en el Masters. Es el grande que más veces ganó, lo que ayuda a cimentar su leyenda. De hecho, su triunfo de 1986 fue también su última victoria en el Tour de la PGA, antes de pasar a jugar el circuito senior en 1990. No obstante, la historia aún le reservaría una última gran actuación en su torneo predilecto. Como parte de su legado, todo ganador en Augusta posee una invitación de por vida a jugar el torneo. Así, en 1998, a los 56 años, Nicklaus dejó su última gran actuación, cuando finalizó sexto con 283 golpes, por los 279 del ganador, Mark O'Meara.
¿Cuánto dinero gana el campeón del Masters de Augusta?
Como no podía ser de otra manera, el ganar en el Masters de Augusta va acompañado de un jugoso premio en metálico. La cantidad se anuncia siempre en la semana de torneo, pero para hacernos una idea en 2023 se repartió una bolsa de 18 millones de dólares. Esto no quiere decir que la cantidad vaya íntegra al campeón. Al contrario, se suele repartir prorrateada en función de la posición final en la que quede cada jugador. Así, el año pasado se estima que Rahm ganó 3,240.000 dólares.
Además, ganar el Masters conlleva una serie de premios adicionales que forman parte de la tradición del torneo. El más famoso de todos es la codiciada chaqueta verde, que es puesta al vencedor por parte del ganador del año anterior. Solo Nicklaus, único ganador del campeonato tres veces consecutivas, se ha vestido a sí mismo la chaqueta. En el caso de Tiger Woods y Nick Faldo, que han conseguido ganarlo dos veces consecutivas, la prenda fue puesta por el presidente del Augusta National.
No es el único reconocimiento al ganador. Además de la chaqueta, el campeón recibe una invitación de por vida al torneo, así como a la cena de campeones que se celebra el martes previo a que comience el Masters. También una invitación para cinco años al resto de majors, así como al The Players.
¿Cuántos españoles han ganado el Masters de Augusta?
En España, el Masters además posee un sabor especial más allá de la gran importancia que posee en el mundo del golf. En cierto modo, es nuestro major. Al que más importancia le damos. Lo es, casi como todo lo que tiene que ver con el golf en nuestro país, por Severiano Ballesteros. El de Pedreña vistió la chaqueta verde en dos ocasiones (1980 y 1983), dándole un especial lustre a nuestros ojos de aficionados.
Una tradición que fue secundada por su histórico compañero, José María Olazábal. El golfista vasco también ha logrado vencer en Augusta en dos ocasiones (1994 y 1999), estableciéndose así como mucho más que la pareja de Seve en la Ryder Cup. Finalmente, otro de los grandes golfistas españoles de la historia, Sergio García, también consiguió su chaqueta verde en 2017. Se trata del único major conseguido por El Niño, uno de esos triunfos que legitiman una gran carrera profesional.
A esa nómina se añadió en 2023 el nombre de Jon Rahm, que a sus 28 años conquistó en Augusta el que fue su segundo major. El de Barrika logró una gran remontada en la última jornada y gracias a la ventaja que consiguió pudo incluso disfrutar de los últimos hoyos sin la presión de tener que hacer birdies.