GOLF

Qué es el MOI en golf

Es un concepto muy relevante en el mundo del golf y tiene relación directa con la precisión del golpe a la bola.

El MOI alto de un palo de golf mejora la precisión en el golpe./Josele Lanza
El MOI alto de un palo de golf mejora la precisión en el golpe. Josele Lanza
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

En el golf la técnica es uno los factores que son determinantes para lograr la precisión. También existen variables relacionadas con el clima, la fisonomía de los campos de juego y el instrumento que debe funcionar como una extensión del cuerpo de los golfistas, el palo, cuyo dominio es fundamental para rendir al máximo.

Controlar al detalle el movimiento del palo de golf es una cualidad fundamental para un jugador de élite, que debe dominar la fuerza, la dirección, la velocidad y el efecto de sus golpes. El MOI, un término que aparece mucho cuando los especialistas hablan de la influencia de estos tópicos del deporte, es clave en ese sentido.

¿Qué es el MOI o momento de inercia?

El MOI (o "momento de inercia") es un término que proviene de la física y que describe la estabilidad de un objeto y su resistencia a la torsión. ¿Por qué es importante para los golfistas? La realidad es que la mayor parte de los jugadores no golpean siempre la bola con el centro de la cara del palo, lo que hace más difícil controlar bien la velocidad, la dirección y la potencia de un golpe.

Un palo con alto MOI es más estable y soluciona parte de estos inconvenientes. Los organismos que regulan el deporte, de hecho, ponen límites de MOI para los fabricantes de palos. El cálculo de nivel de MOI es realmente complicado, pero más allá de los números fríos de las ecuaciones, lo importante es entender que se ha trabajado mucho para mejorar la estabilidad de los palos de golf en el momento del swing (el movimiento que se hace para golpear la bola, cuya armonía es crucial en el golf).

Básicamente, se trata de un sofisticado sistema de pesos ajustables que determina las características del palo. Teniendo en cuenta que los palos que se usan en un partido de golf son diferentes en tamaño, peso y forma, es lógico entender que un jugador tenga dificultades para mantener un swing consistente en todos los golpes. Se podría decir que el MOI permite equilibrar el esfuerzo en el swing, nivelando todos los palos con su sistema de contrapesos.

Más sencillo aún: el MOI es la resistencia de la cabeza del palo a la torsión cuando la cara del mismo va a golpear la bola. Cuanto más alto sea el MOI, más se notará esa resistencia, sobre todo cuando el jugador no impacte "el punto dulce" de la cara del palo. Para entender la importancia de la precisión en un golpe de golf, es útil explicar el concepto: el punto dulce es el punto exacto de gravedad de un palo de golf. Pero no se trata de un área, sino de un punto exacto no mayor en tamaño que un grano de arena. La clave del punto dulce es que representa el centro exacto de gravedad, por lo tanto es el espacio que permite que un golpe alcance la mayor potencia y rectitud en su trayectoria.

Por lo general, se fabrican con MOI alto los drivers (la madera número uno), el palo que se utiliza desde el tee de salida para largas distancias y que es, con mucha diferencia, el más largo de la bolsa y el que menos ángulo tiene en su cabeza. Los golfistas que no son tan consistentes en el golpeo de bola se benefician mucho con este tipo de palos, que corrigen las consecuencias nocivas de un swift defectuoso.