Cuáles son los 4 grandes torneos o "majors" de golf
Se trata de los campeonatos más importantes y que más dinero reparten del circuito del golf profesional. Tres se juegan en Estados Unidos.
Hasta 1929, cuando fue creado el PGA Tour, el golf era un deporte amateur. El principal circuito estadounidense de golf profesional masculino sigue siendo hoy el más importante del mundo, aunque también existen otros: el DP World Tour, que empezó celebrando torneos en Europa pero en los últimos años también los ha organizado en África, Asia y Oceanía, y uno que se quiso imponer a fuerza de premios fabulosos, el LIV Golf, nacido en 2022 gracias al espectacular aporte económico de un fondo de inversiones de Arabia Saudí.
Finalmente, en 2023 fue anunciado un acuerdo histórico para el juego del golf a nivel mundial. El jugador español Eugenio Chacarra, por citar un ejemplo que da cuenta del poderío del LIV Golf, embolsó cinco millones de dólares por ganar un torneo en Tailandia. El ganador del último British Open, el estadounidense Brian Harman, en cambio, se llevó tres millones. Pero ambas cifras eran completamente impensables cuando otro norteamericano, Bobby Jones, era el rey de este deporte. Jones ni siquiera soñaba con profesionalizarse: jugaba simplemente por placer. Hoy, un golfista (el español Jon Rahm, por citar un caso) puede ganar 40 millones de dólares en un año.
En 1930, Jones ganó el Grand Slam del circuito (el Abierto Británico, el British Amateur, el Abierto de Estados Unidos y el US Amateur) cuando todavía no existían los cuatro majors que hoy son la cumbre del golf profesional. Con la aparición del Masters de Augusta en 1934 y el auge del golf profesional en los años 40 y 50 se acuñó la categoría de major que hoy ostentan ese torneo, el Abierto de Estados Unidos, el Abierto Británico de Golf y el Campeonato de la PGA. Los cuatro tienen una larga historia y estrellas que se han consagrado en cada uno de ellos.
Sólo cinco jugadores han ganado los cuatro majors: Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger Woods. Sin embargo, Woods es único que pudo hilvanar los cuatro títulos seguidos, aunque no en el mismo año, sino en dos temporadas consecutivas, una hazaña que llevó a la prensa especializada a hablar de "Tiger Slam". Pero es su compatriota Jack Nicklaus el que más majors conquistó en la historia: nada menos que 18, tres más que Woods. En la categoría femenina el récord es de Patty Berg, golfista de Minneapolis fallecida en 2006 que logró a lo largo de su carrera 15 majors. A continuación se repasan los cuatro grandes majors uno por uno.
Masters de Augusta
El primero del calendario anual, se juega a principios de abril desde 1934 y es el único con sede fija. Los precursores del torneo fueron los jugadores Clifford Roberts y el mítico Bobby Jones, quienes le dieron forma al campo junto al legendario diseñador de recorridos Alister MacKenzie. Ganarlo implica grandes privilegios, además de un premio que en 2023 fue de 3.240.000 dólares (se lo quedó Jon Rahm): ser invitado automáticamente a jugar los otros tres majors durante los siguientes cinco años y de por vida para jugar el Masters. También hay un premio simbólico pero muy valorado en el mundo del golf, la codiciada chaqueta verde que identifica al vencedor como socio del club. El máximo ganador del torneo es Jack Nicklaus, con seis títulos.
Campeonato de la PGA
Organizado por la PGA americana como parte del PGA Tour, también forma parte del DP World Tour. Se juega en mayo y ganarlo implica invitación automática a participar en los otros tres majors y la ventaja de estar exento de jugar la fase de clasificación del torneo de por vida. A lo largo de su historia, el torneo de la PGA se ha celebrado en diversos campos de todo el territorio de los Estados Unidos.
En sus inicios se disputaba en la modalidad match play o por hoyos (ganaba cada hoyo el jugador que embocaba en el menor número de golpes y resultaba vencedor del torneo el que ganaba más hoyos), pero a partir de 1958 se implementó la modalidad stroke play o por golpes (gana el jugador que realiza el recorrido en menor número de golpes), en la que se juegan también el resto de los majors. El primer ganador, el inglés Jim Barnes, recibió un premio de 500 dólares. El de 2023, el norteamericano Brooks Koepka, se llevó un cheque por 3.100.000 de la misma moneda. Jack Nicklaus también tiene el récord en este campeonato, con cinco títulos.
Abierto de Estados Unidos
Se juega a finales de junio (en coincidencia con la celebración del Día del Padre en Estados Unidos) desde 1895 en diferentes campos de golf del país, y se caracteriza por la exigencia que por lo general deben enfrentar los jugadores: roughs altos y greens rápidos. Está abierto a cualquier golfista profesional o amateur que tenga un hándicap actualizado de 1,4. La clasificación, cuando no es automática, se juega en dos etapas: una fase que se disputa sobre 18 hoyos en un centenar de campos de Estados Unidos y otra que de 36 que también incluye campos de Europa y Japón. Otra curiosidad es que no existe límite de edad para competir en el torneo: en 2006, de hecho, se clasificó el jugador más joven de la historia del Abierto, Tadd Fujikawa, de Hawái, que tenía por entonces 15 años. El ganador recibe invitación automática para jugar los otros tres majors durante cinco años y clasificación directa para este torneo en los siguientes diez años. Hay cuatro golfistas que lo ganaron cuatro veces cada uno: un escocés (Willie Anderson) y tres estadounidenses (Bobby Jones, Ben Hogan y Jack Nicklaus). El campeón de 2023, el estadounidense Wyndham Clark, se quedó con 3.600.000 dólares.
Abierto Británico de Golf
El Open Championship es el torneo major masculino de golf más antiguo: se celebra desde 1860 en alguno de los prestigiosos clubes de golf del Reino Unido y es dirigido siempre por The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews. Se juega en un recorrido tipo links (zonas costeras donde predominan las dunas de arena) a finales de julio, normalmente con un clima cambiante que tiene alta incidencia en su desarrollo. Es parte del calendario del PGA Tour estadounidense y del circuito europeo. El primer jugador que recibió un premio en metálico fue Tom Morris, en 1864: le dieron apenas 6 libras esterlinas. El ganador de 2023, el estadounidense Brian Harman, en cambio, engordó su cuenta bancaria con los 3 millones de dólares a los que se hizo acreedor.