GOLF

Cuánto vale realmente jugar al golf

El golf posee una reputación de pasatiempo para las élites pero, ¿es esto cierto?

Jon Rahm es el máximo referente actual del golf español./REUTERS
Jon Rahm es el máximo referente actual del golf español. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El golf es un deporte tremendamente técnico, en el que para aprender a ejecutar los golpes de forma competente se necesitan de horas y horas de práctica. De hecho, para que aquellos que no dominan el arte completamente puedan salir a jugar, se tuvo que idear un sistema llamado handicap que igualase el nivel de los jugadores amateur. De esta manera, en un mismo hoyo pueden competir diferentes golfistas aficionados con un par que se adecúa al nivel de juego de cada uno. El golf, además, tiene la fama de ser un deporte caro.

Sin embargo, es un deporte muy popular. Al menos, en lo que a número de practicantes se refiere. Según las cifras del Ministerio de Cultura y Deporte, en 2022 en España hubo 273.378 golfistas federados. Esto le convierte en el cuarto deporte más practicado en nuestro país, únicamente por detrás de fútbol, baloncesto y caza. Algo que contrasta con su aura de pasatiempo elitista que no es accesible a la mayoría de la población.

¿Cuánto cuesta una licencia de golf?

Es cierto que estas cifras del Ministerio poseen una pequeña trampa que debe ser matizada. Para jugar al golf es obligatorio tener una licencia federativa. De lo contrario, no se puede salir a la pista de ningún campo de golf federado de nuestro país. Algo similar a lo que sucede con la caza, que ocupa la tercera posición del ranking. Esto no ocurre, por ejemplo, con el tenis o el pádel, por decir dos modalidades que a buen seguro posee un mayor número de practicantes de lo que dicen las cifras oficiales.

La licencia de golf, además, supone el primer gasto asociado a la práctica de este deporte. Hay que tener en cuenta que la licencia incluye tanto la cobertura de accidentes como un seguro de responsabilidad civil siempre que esté practicando golf en un campo federado. Los precios de la Federación Española de Golf para 2023 es de 83,20 euros por una licencia de adulto (más de 21 años) con handicap y de 71,20 euros por una de adulto sin handicap. A partir de ahí, con la licencia en el bolsillo y unos mínimos conocimientos de juego, cualquiera puede practicar golf. Aunque son necesarios al menos dos elementos más: un campo en el que jugar y el material necesario para ello.

Cuánto cuestan unos palos de golf

Aunque existe la ropa específica de golf, lo cierto es que no se trata de un deporte que precise de una vestimenta especial más allá de cumplir el dress code que pueda tener cada club o campo. Generalmente, a los hombres se les requiere una camiseta con cuello tipo polo, mientras que las mujeres pueden ir sin mangas. Aunque, como puede verse en los jugadores profesionales, el estilo puede variar bastante entre jugadores. Si bien es cierto que existen los zapatos de golf, con picos de plástico que no dañan el campo, en la actualidad hay recintos que no los demandan siempre y cuando se lleve una suela que sea cuidadosa con la superficie (nada de clavos metálicos, por ejemplo). Además, hay que tener en cuenta que el golf es un deporte que se juega al aire libre, por lo que la ropa debe ser abrigada sin restringir el movimiento.

Esto hace que en la ropa un golfista pueda gastarse lo que desee, pero que no sea necesario hacer un gran desembolso si no se considera preciso. Así, un polo Travismathew como los que suele llevar Jon Rahm posee un precio de unos 92 euros. Sin embargo, un polo de tejido deportivo de marca blanca se puede encontrar a partir de los 10 euros y la diferencia efectiva que pueda existir en el desarrollo de un partido es mínima.

Un profesional puede llevar hasta 14 palos en su bolsa.  REUTERS
Un profesional puede llevar hasta 14 palos en su bolsa. REUTERS

La clave en el golf son los palos. Grosso modo existen cinco tipos de palos de golf: hierros, madera, híbridos, putter y wedge. Aunque, después, en cada familia hay diferentes variaciones según el ángulo del loft, lo que implica que puedan alcanzar una distancia u otra. En total, un jugador puede llevar como máximo 14 palos en su bolsa, que suelen ser tres maderas, nueve hierros (se incluye los wedge aquí), el putt y un híbrido. Sin embargo, alguien que esté empezando, no es necesario que posea un juego completo para iniciarse.

Los palos de golf pueden ser muy caros. Así, por ejemplo, el driver (la madera que se suele utilizar para realizar los golpes más largos desde el tee) utilizado por Rahm, el Callaway Paradym Triple Diamond, posee un precio en torno a los 550 euros. Mientras que un juego de hierros de la misma marca puede costar unos 1.381 euros. En total, un jugador suele puede llevar más 3.000 euros en palos de golf. Claro que alguien que se aproxime a este juego por primera vez, no es necesario que lleve una bolsa completa ni los últimos modelos. Por ejemplo, Decathlon vende un set de siete palos, con todo lo necesario para completar el recorrido del tee al hoyo, por unos 170 euros. Si le sumas la bolsa para transportarlos y un juego de bolas, por aproximadamente 200 euros se puede salir a jugar. La diferencia es notable.

Cuánto cuesta alquilar un campo de golf

El otro gran gasto es el alquiler de un campo de golf para jugar un partido. A diferencia de otros deportes que no necesitan de una gran infraestructura para su práctica, en el golf son necesarias unas instalaciones que, por norma general, cuestan mucho dinero mantener. Es por ello que los diferentes campos de golf repartidos por la península pueden poseer un precio elevado. Aunque, nuevamente, estos pueden variar de uno a otro.

Por ejemplo, jugar al golf en el Real Club Valderrama, quizá el más famoso de España por haber sido sede de la Ryder Cup en 1997, posee un precio de 500 euros los 18 hoyos, a los que habría que sumar 60 euros extra del forecaddie, obligatorio en el recinto. Si además se quiere alquilar un buggie para recorrer las instalaciones son 60 euros extra, mientras que también ofrecen servicio de alquiler de palos por unos 50 euros.

Pero, nuevamente, existen opciones más económicas para poder disfrutar del gol. En España se han de distinguir los campos de golf municipales y los públicos. Aunque pueda parecer lo mismo, no lo son. Los campos municipales son aquellos cuya propiedad es pública, mientras que los públicos son de titularidad privada, aunque abiertos a todo el mundo que quiera practicar el deporte. Por norma general, los campos municipales son más económicos que los públicos. En una de estas instalaciones, la ronda de 18 hoyos puede costar de 20 a 60 euros según el horario.

¿Es el golf un deporte elitista?

El golf posee una reputación de pasatiempo para las élites que puede tener cierto fundamento. Es cierto que el equipamiento de un profesional es caro, así como la existencia de clubes privados que solo permiten el acceso a sus miembros previo pagado de grandes cantidades anuales. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado no es la única vía para disputar del deporte. En realidad, se puede practicar golf en España por un desembolso muy similar al de otras disciplinas deportivas. Con un gasto de unos 200 euros en el equipamiento más unos 40 euros de media por cada día de partido.