GOLF

José Andrés cambia la cocina por el golf en Valderrama: "Mickelson no se separaba de la pata de jamón"

El afamado cocinero está este fin de semana en Sotogrande y desvela su pasión por este deporte.

José Andres y Sergio García, en Valderrama. /José Andrés
José Andres y Sergio García, en Valderrama. José Andrés
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Valderrama. -El golf es uno de los deportes más populares que existen, tanto en España como en los cinco continentes. Son muchos los famosos o deportistas que suelen coger con más o menos frecuencia un palo para pegar algunos golpes. A unos se les da mejor que a otros, pero todos están enganchados. Esta semana se disputa el torneo del LIV Golf en Valderrama y hasta aquí se ha acercado José Andrés, prestigioso chef español a nivel internacional.

Además de ser conocido por su labor como cocinero, José Andrés también ha recibido numerosos elogios por su labor humanitaria. Comprometido como poco con los más desfavorecidos, el asturiano también tiene otras facetas más desconocidas, y una de ellas es su pasión por el golf, deporte que lleva años practicando, sobre todo cuando pasa tiempo en España.

"Me gusta mucho el golf y soy ahora hándicap 19. Cuando puedo y tengo tiempo me gusta salir al campo a jugar y este es en el que más juego en España", reconoce a Relevo desde Sotogrande, su campo favorito y del que guarda un grato recuerdo. "Le tengo mucho cariño porque además aquí he hecho la mejor ronda de mi vida, con 88 golpes y seis pares seguidos. Nunca más lo voy a hacer y no sé qué pasó aquel día, pero le tengo mucho cariño a Valderrama", asegura.

Entre los jugadores, tanto del LIV Golf como del PGA Tour, tiene buenos amigos, pero señala a uno en especial por su devoción por la comida. "Hay muchos jugadores a los que sigo que por diferentes motivos, porque vienen a mis restaurantes, juego con ellos en algún torneo o los veo por Augusta, pues los he conocido en los últimos años. Como Phil Mickelson, que es un amante del ibérico. Para los amantes del golf y de la gastronomía española, no hay nadie en el mundo que le guste más el ibérico que a él. En Augusta no se separaba de la pata de jamón", relata en tono jocoso.

José Andrés también alaba la cotidianeidad que el LIV Golf le ha dado a este deporte, donde es posible que las grandes estrellas compartan momentos con los aficionados, pese a que en muchas ocasiones sea complicado por el agobio que provocan ciertas situaciones. "Estamos hablando de figuras. Personas como Jon Rahm, Sergio García o cualquier otro, estar todo el día expuestos es muy cansado. En un ambiente más relajado son personas normales como tú y como yo, y hasta cierto punto, tímidos", expone el chef, que va todavía más allá a la hora de destacar la dimensión de los jugadores.

"Son gente maravillosa que además de jugar al golf, hacen muchas cosas por la sociedad recaudando fondos, celebrando torneos benéficos… Muchas veces no nos damos cuenta porque además son estrellas. Este ambiente en el LIV les relaja mucho y creo que su llegada ha sido muy buena para el mundo del golf", asegura.

Por último, José Andrés tiene claro quién o quienes quiere que ganen el torneo de Valderrama, y su elección va por lo que él tiene más cercano. "Que gane un español. El que más se conoce este campo es Sergio García, pero si no Jon Rahm, Eugenio López Chacarra, Carlos Ortiz, que siendo mexicano es con el que voy a jugar mañana y lo quiero mucho. Niemann lo quiero mucho y es un tipazo. Tiro un poco por los latinos, pero que haya buen golf y el que gane, que lo haga jugando muy bien", apunta.