GOLF

La decisión de Jon Rahm dinamita el golf mundial y sumerge en el caos al circuito PGA

El principal circuito reconoce que mantiene negociaciones con dos grandes fondos de inversión, uno de ellos saudí.

Jon Rahm y Tiger Woods, en un torneo este mismo año. /AFP
Jon Rahm y Tiger Woods, en un torneo este mismo año. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El mundo del golf en particular, y del deporte en general, sufrió un maremoto el pasado jueves cuando se anunció el fichaje de Jon Rahm por el LIV Golf. El emergente circuito saudí conseguía hacerse con una de las grandes estrellas mundiales tras pagarle alrededor de 550 millones. El de Barrika se convertía en el último gran referente que dejaba el PGA Tour y, sin lugar a dudas, el más importante de todos. Y su cambio no ha tardado en tener repercusión.

El primero en responder fue Tiger Woods. El mejor golfista de la historia es también parte importante del comité de jugadores del PGA Tour y pocos minutos después de ser oficial el movimiento del español, lanzó un comunicado en sus redes sociales. En el escrito, apelaba a seguir trabajando en busca de unas mejores condiciones para el circuito clásico y desveló conversaciones con diferentes grupos para obtener más ingresos con los que combatir al LIV.

Ayer mismo a última hora, el PGA Tour emitía un comunicado en el que anunciaba negociaciones con un inversor que no es el Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), con el que también llevan hablando meses. De esta manera, los dirigentes mantienen abiertas dos vías, y es que no ocultan que "también estimamos avanzar en nuestras negociaciones con el PIF en las próximas semanas".

Sin embargo, en los pocos días que han transcurrido entre el anuncio de Rahm y el escrito del PGA Tour, ya han llegado las primeras consecuencias para el circuito estadounidense. El icónico torneo Wells Fargo no renovará su contrato para albergar la cita que se celebra desde hace más de dos décadas en el Quail Hollow Club. El año pasado, la cita repartió 20 millones de dólares en premios.

Las próximas semanas se antojan claves para conocer la dirección que toma el golf a nivel mundial. La fuga de Rahm al LIV Golf podría no ser la única y se rumorea que otros jugadores como Finau o Hatton podrían seguir sus pasos. El acuerdo alcanzado entre PGA, LIV y DP World Tour en verano, y que no fue consultado con los golfistas, fue el detonante de una guerra dentro de los circuitos que ahora mismo tiene a un deporte centenario en la más absoluta incertidumbre.

Pasada la medianoche, el PGA confirmó la suspensión de Jon Rahm, que no podrá ser elegido para disputar más torneos del circuito tras su marcha al circuito saudí. El gran beneficiado por el adiós del golfista vasco es el canadiense Mackenzie Hughes, que ha ascendido una posición y se sitúa ahora entre los 50 mejores.