GOLF

Las palabras que perseguirán a Jon Rahm tras su fichaje por el LIV

El vasco siempre ha manifestado públicamente su intención de no fichar por la liga árabe.

Jon Rahm, en la última Ryder Cup. /EFE
Jon Rahm, en la última Ryder Cup. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Los deportistas suelen poner reparos a la hora de enfrentarse a una entrevista o una rueda de prensa. Saben que una declaración desafortunada puede dar la vuelta al mundo o que, en un futuro, cualquier frase se les puede echar en cara si han tomado una postura u otra. Eso mismo puede estar pensando Jon Rahm tras su reciente fichaje por el LIV Golf a cambio de más de 500 millones de dólares.

El de Barrika ha sido uno de los máximos defensores del PGA Tour en los últimos años, sobre todo desde que arrancó el primer circuito financiado con dinero saudí en 2022. Desde entonces, jugadores de renombre como Brooks Koepka, Phil Mickelson, Dustin Johnson o Sergio García entre otros. Muchos han sido los nombres relacionados con el LIV, entre ellos el de Rahm, que siempre ha negado cualquier deseo de adherirse.

"Se ha hablado y especulado mucho sobre la liga saudí y creo que no es lo mejor para mí y mi futuro en el golf. Creo que el mejor legado que puedo lograr es en el PGA Tour", apuntó en febrero de 2022. Y es que e último ganado del Masters de Augusta siempre ha puesto por delante la construcción de un legado, al más puro estilo Seve Ballesteros, y no el engordamiento de su cuenta bancaria. "Nunca he jugado por el dinero, sino por el amor al juego. Quiero jugar contra los mejores del mundo. Me interesa la historia y el legado. Y en este momento, el PGA Tour tiene eso", señaló durante el US Open del año pasado.

Y es que en 2022, Rahm fue realmente vehemente contra el LIV Golf, criticando a los jugadores que habían optado por cambiar del circuito, aunque siempre desde el respeto de lo que él entendía como decisiones personales. Más allá del aspecto económico, el actual número 3 del ranking criticaba el formato que habían desarrollado en Arabia Saudí, con tres días de competición y sin corte.

"Considero que el PGA Tour ha hecho un trabajo increíble brindándonos la mejor plataforma para que podamos jugar. Veo algunos de los, lo diré con delicadeza, puntos o argumentos que pueden hacer que algunos profesionales prefieran el LIV Golf pero, parte del formato no me atrae mucho. Tres días para mí no es un torneo de golf, y sin corte. Es así de simple. Quiero jugar contra los mejores del mundo en un formato que ha existido durante cientos de años. ¿Cambiaría mi estilo de vida si obtuviera 400 millones de dólares? Ni un poco", apunto durante el verano de ese año.

El de Barrika diferenciaba dos tipos de jugadores. Por un lado, aquellos veteranos que ya habían perdido mucho peso en el PGA Tour, y por el otro, los jóvenes que peleaban por conseguir los trofeos más prestigiosos. Él mismo se incluía en este segundo grupo, y es que Rahm acaba de cumplir 29 años y todavía tiene muchos por delante al máximo nivel si las lesiones le respetan.

"Cada uno es libre de tomar su propia decisión, es así de simple. Lo único que puedo decir es que, viniendo de alguien joven como yo, que tiene todo el futuro por delante, no parece algo inteligente", manifestó en referencia a fichar por el LIV Golf, algo que año y medio después ha terminado haciendo.