GOLF

Los petrodólares tientan a Jon Rahm para que cambie de circuito

En las últimas semanas se han intensificado los rumores sobre su posible llegada al LIV Golf.

Jon Rahm, durante un torneo esta temporada./AFP
Jon Rahm, durante un torneo esta temporada. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Lo que parecía un imposible hace no tanto, se ha convertido en una realidad desde hace un par de años. En el golf también existe un mercado de fichajes y a finales de este 2023 está viviendo una fuente inagotable de rumores. El desembarco del LIV Golf en 2022 provocó la salida de muchas estrellas procedentes del PGA Tour, además de un buen puñado de jugadores menos conocidos a los que convencieron con importantes sumas de dinero. Y no tienen intención de parar.

En los últimos dos años han jugado en el nuevo circuito saudí nombres ilustres venidos a menos como Ian Poulter, Sergio García o Phil Mickelson, el primer gran golfista en desembarcar a cambio de alrededor de 200 millones de dólares. También lo hicieron otras estrellas actuales como Bryson DeChambeau, Cameron Smith o un Brooks Koepka que este año ganó el PGA Championship gracias a las exenciones que mantienen aquellos que han ganado un Major en los últimos años.

Varios de los golfistas que en su día firmaron por el circuito saudí lo hicieron por un periodo de dos años, por lo que sus contratos han llegado ahora a su fin a la espera de ser renovados o, en otro caso, regresar a los más tradicionales. Entre estos últimos aparece el caso de Bernd Wiesberger, que regresó al DP World Tour la semana pasada para afrontar la próxima temporada.

Entre los nombres que se barajan para engordar la lista de ilustres jugadores del LIV ha aparecido en las últimas semanas el de Jon Rahm, número tres del ranking mundial y vigente campeón del Masters de Augusta y de la Ryder Cup. Por ahora no deja de ser un rumor, pero algunos insiders como Lou Stagner apuntan a que desde Arabia Saudí podrían ofrecerle una cifra cercana de 600 millones de dólares.

El de Barrika, que esta semana no disputará en el Hero World Challenge, el torneo organizado por Tiger Woods y que tiene el aliciente de contar con su presencia, ya se encuentra entrenando de cara a la próxima temporada y, en su calendario, aparece el Tournament of Champions de principios de año que ya venció el pasado mes de enero. Además, siempre se ha pronunciado a favor de jugar por el legado y no por el dinero.

"Considero que el PGA Tour ha hecho un trabajo increíble brindándonos la mejor plataforma para que podamos jugar. Veo algunos de los, lo diré con delicadeza, puntos o argumentos que pueden hacer que algunos profesionales prefieran el LIV Golf pero, parte del formato no me atrae mucho. Tres días para mí no es un torneo de golf, y sin corte. Es así de simple. Quiero jugar contra los mejores del mundo en un formato que ha existido durante cientos de años", apunto durante el verano de 2022.

Además, al igual que ha ocurrido este año en el equipo europeo de la Ryder Cup, su desembarco en Arabia Saudí le impediría disputar el prestigioso torneo entre el equipo del Viejo Continente y Estados Unidos, algo por lo "pagaría", según el mismo reconoció en Roma en verano. Está claro que al LIV le interesa tener a un jugador como Rahm en su circuito y el dinero no es un problema para ellos.