GOLF

Todos contra Jon Rahm en el Open de España bajo la mirada de Seve

El vasco aspira a superar el palmarés del cántabro en el torneo.

Jon Rahm, entrenando en el campo Villa de Madrid. /Acciona Open de España
Jon Rahm, entrenando en el campo Villa de Madrid. Acciona Open de España
Óscar Méndez

Óscar Méndez

En las últimas semanas, la vida de Jon Rahm está estrechamente ligada a la de Severiano Ballesteros. Primero fue en Roma, en la Ryder Cup que conquistó Europa frente a Estados Unidos, con un papel destacado del primero sobre el campo y una notable influencia del segundo fuera del mismo. Y ahora, dos semanas después, el juego de uno y el recuerdo de otro se vuelven a abrazar en el Open de España que comienza este jueves.

Ambos jugadores lideran el palmarés del torneo con tres títulos cada uno. En el caso del vasco, logrados en los últimos cuatro años, lo que demuestra su idilio con el campo Villa de Madrid. Él mismo sabe que tiene la posibilidad de superar al que siempre ha sido, es y será su ídolo y eso le genera cierta presión. "Sería un honor superar a Seve y es que cada vez que te unes a él ya lo es. No quiero pensar mucho en ello por la importancia que supone y porque llegar a 3 es algo ya increíble", señaló en la previa.

Y es que Rahm llega a Madrid como el máximo favorito a llevarse el trofeo a casa. Por ranking y por nivel exhibido este año. Su principal rival será su hasta hace nada compañero Justin Rose, que se erige como uno de los referentes a seguir esta semana y que destacó la evolución del vasco. "Es muy competitivo, tiene grandes momentos en su carrera y jugar con él es siempre fantástico. Ojalá poder hacerlo más veces", indicó. Otros nombres destacados son los de Rafa Cabrera (campeón en 2021), Adrián Otaegui o el francés Yannick Paul.

El inglés, también quiso recordar lo vivido en el Marco Simone hace apenas quince días, cuando fue uno de los referentes del conjunto del Viejo Continente en la Ryder Cup y remarcó la importancia de España en la cita. "Siempre ha aportado estupendos jugadores, como Jon, Sergio, Seve u Olazábal. Y luego está el legado de Seve, que es muy importante que siga perdurando generación tras generación", comentó antes de dejar un deseo para el futuro. "Ojalá ser capitán del equipo algún día en el futuro".

La armada española estará más presente que nunca en el Villa de Madrid para intentar, por quinto año consecutivo, que el título se quede dentro de nuestras fronteras. En total, serán 22 jugadores patrios los que intentarán el asalto al título. Además de los citados Rahm y Cabrera, Álvaro Quirós ya sabe lo que es ganar este torneo, que en el siglo XXI solo añade a Sergio García como vencedor español.

El campo es el mismo que el año pasado, aunque presenta modificaciones importantes. Los hoyos 5 y 12 han ganado distancia de tee a green, cumpliendo así una de las peticiones que habían hecho los jugadores en 2022. Además, también se ha modificado el tee del 18, dándole mayor espectacularidad ya que muchos intentarán llegar de un solo golpe a las inmediaciones del hoyo. Sobre los entresijos del campo también habló Rose en la previa. "El campo es diferente en función de la hora a la que juegues y es complicado por el rough y los greens pequeños", destacó.

La jornada empieza este jueves a las 08:40 y Jon Rahm está encuadrado en el primer turno de partidos y su hora fijada para iniciar su recorrido son las 9:30. Un día después, el viernes, saldrá a partir de las 14:00. ¿Será alguien capaz de destronarlo? A buen seguro que Seve Ballesteros estará muy atento para ver las andanzas de su compatriota en un torneo que tiene marcado en rojo.