OPEN BRITÁNICO

Jon Rahm reconoce sentir "un poco de traición" del PGA: "Que de repente te despiertes un día y veas eso..."

El actual número 3 del mundo opina sobre el acuerdo entre los dos circuitos en la previa del Open Británico.

Jon Rahm, en su rueda de prensa previa al Open Británico./REUTERS
Jon Rahm, en su rueda de prensa previa al Open Británico. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Liverpool.- "Un poco sentimiento de traición porque no nos dijeron nada". Esas han sido las palabras de Jon Rahm en su primer día en el Liverpool Royal Golf donde disputará el Open Británico a partir del próximo jueves. Habla del acuerdo alcanzado entre el PGA Tour estadounidense, su circuito, y el LIV, la megaproyecto del dinero saudí, anunciado hace unas semanas.

El actual número 3 del mundo, como es habitual, nunca declina responder con franqueza y dar su opinión sobre los temas de actualidad de su deporte. Tras la polémica irrupción del gobierno saudí en el golf, el de Barrika fue uno de los fieles al PGA que no siguieron el camino del dinero cuando los petrodólares llamaron a la puerta de los mejores del mundo hace algo más de un año. Prefirió quedarse y "defender" la tradición del tour norteamericano, y ahora se ve sorprendido por un acuerdo entre las dos partes enfrentadas.

"Ha habido entre 15 y 20 jugadores que hemos estado muy involucrados con el PGA Tour, en comunicaciones constantes, siempre nos han pedido la opinión... y que, de repente, un día te despiertes y veas todo eso, nos sorprendió mucho", explica Jon sobre una comunicación que no terminó de gustar a los jugadores. Eso sí, reconoce que pudo ser fruto del secreto de las negociaciones: "Entiendo que no puedes hacerlo muy público porque no querían que los medios se enterasen y no querían que los abogados se enterasen y acabase siendo algo peor de lo que era".

Jon Rahm, sobre el acuerdo PGA-LIVRELEVO

¿Jugar el LIV Golf?

Parece que el acuerdo tampoco cambia mucho las cosas. "Si solo existiera el LIV, me retiraría", dijo Rory McIlroy el pasado fin de semana. Rahm va por el mismo camino y explica el principal motivo a su negativa a una posible incorporación futura al circuito saudí: "Esto no cambia nada, se llaman LIV porque es 54 en números romanos [18 hoyos por tres jornadas son 54] y no creo que vayan a cambiarlo todo por Rahm, por mí no".

¿Por qué dice Jon que deberían cambiar hasta el nombre para poder ficharle? El vasco no ve los innovadores cambios propuestos por los saudís en el habitual formato de competición del golf, a cuatro jornadas y los 72 hoyos de jueves a domingo. "Yo he dicho varias veces que el formato no me gusta, a tiros tres días y la fiesta... Soy un poco más tradicional en el mundo del golf" .

Además, el acuerdo solo un primer paso de entendimiento y respeto entre dos circuitos profesionales. Hasta ahora, los jugadores que dejaban el PGA para marcharse al LIV eran sancionados y vetados para cualquier competición organizada por los estadounidenses. Es decir, el documento firmado entre ambas entidades no significaría de ningún modo la unión entre ambas, de momento.

"Esperemos que acabemos con un mejor productor para el golf"

Jon Rahm

Ante este escenario, Rahm no cree que dé el paso para jugar el LIV porque significaría dejar el PGA, o eso cree: "Tampoco creo que vayas a poder ir de un lado a otro, entiendo que van a seguir existiendo los dos... y no puedes ir de LaLiga a la Premier Legue [de fútbol] y volver al día siguiente".

Igualmente, apuesta por el diálogo que han abierto los dos circuitos para buscar un mejor futuro para el deporte: "Esperemos que ahora en las negociaciones se acuerden de todo lo que tengan que acordarse para que acabemos con un mejor producto para el mundo del golf y ya está". Un entendimiento, según Rahm, que debería ser solo para mejor: "Puede ser muy, muy bueno para el golf".