GOLF

Jon Rahm vuelve a coger los palos de golf en su torneo maldito

El vasco afronta esta semana el 'Tournament of Champions', una cita exclusiva para los mejores jugadores del año pasado.

Jon Rahm, durante un torneo del 2022. /AFP
Jon Rahm, durante un torneo del 2022. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El pasado 20 de noviembre, Jon Rahm conseguía su mejor resultado de 2022 con la victoria en el DP World Championship, el último torneo del año del antiguo Circuito Europeo. Desde entonces no se le ha visto en ninguna otra cita, básicamente porque el PGA Tour aprovecha el mes de diciembre para dar descanso a los jugadores y el DP World Tour celebró algún torneo poco atractivo al otro lado del mundo. En este tiempo el de Barrika se ha estado preparando para un 2023 en el que tiene puestas muchas esperanzas y que arranca esta semana con un torneo maldito para él.

Como cada inicio de año, el evento que abre el ejercicio es el 'Tournament of Champions', un torneo que reúne a los mejores jugadores del planeta y que tiene una lista de participantes pequeña y exigente. Celebrado en Hawaii, la cita cumple 70 años de vida en este 2023 y está reservado para aquellos golfistas que ganaron al menos un torneo en el PGA Tour y los que lograron clasificarse para el Tour Championship durante el año anterior. En esta ocasión son 39 jugadores los que se citarán en el Kapalua Resort, incluidos 17 de los 20 primeros del ranking mundial.

Jon Rahm será el único representante español presente en Hawaii, un sitio en el que ha logrado grandes resultados en los últimos años pero donde se ha quedado a las puertas del éxito en dos ocasiones. La primera de ellas en 2019, cuando el golfista vasco terminó en segunda posición a ocho golpes de Dustin Johnson. Más doloroso fue lo que ocurrió en 2022, cuando el de Barrika firmó una actuación estelar para irse hasta los 33 bajo par con la que solo pudo ser segundo. Cameron Smith, ahora miembro del LIV Golf, se llevó el triunfo por un golpe de ventaja.

Aquel Jon Rahm era todavía número 1 y no había experimentado el pequeño bajón de juego, sobre todo con el putter, que tuvo en los primeros seis meses de 2022. Ahora sus sensaciones son muy diferentes y después de verano se volvió a ver toda la calidad que tiene en sus manos. Además del mencionado triunfo en el DP World Championship, el español se impuso en el Open de España por tercera vez en su carrera y firmó varios top 10 en el tramo final de año.

Las estadísticas mostraron a un Rahm excelente desde el tee (el mejor de todo el circuito) y mejorando notablemente cerca de green con el paso de los meses (28º mejor putteando). "Quizás no empecé todo lo bien que yo hubiese querido pero he terminado muy, muy bien", reconoció hace unas semanas tras recoger un galardón en el País Vasco.

Es un año en el que Rahm tiene puesta su mirada en los cuatro 'majors', donde espera parecerse al de 2021 (cuatro top 10 y un histórico triunfo en el US Open) y no tanto al de 2022 (27º en Augusta, 48º en el PGA Championship, 12º en el US Open y 34º en el Abierto Británico). También aparece la Ryder Cup como uno de sus principales objetivos. Antes, esta misma semana, quiere quitarse la espinita que tiene clavada en su torneo maldito, aquel al que solo acuden los campeones como él.