Tras ganar la Solheim, repiten en la Ryder Junior: la pareja de jugadoras que brilla en el golf español
Andrea Revuelta y Rocío Tejedo hacen doblete antes de emigrar a Estados Unidos.

Roma. - Hay semanas en las que todo te sale de cara, y en el caso de Rocío Tejedo y Andrea Revuelta son dos seguidas. Si hace apenas unos días conquistaban en Málaga la edición junior de la Solheim Cup, hoy han hecho lo propio con la Ryder, un torneo que por primera vez se alargaba durante tres días y en el que han barrido a Estados Unidos por un marcador total de 20 y medio a 9 y medio.
Habituados a un formato corto, la Ryder decidió que este año en Roma los más jóvenes disfrutaran también de tres días de competición. Y lo hicieron en equipos mixtos. España logró clasificar a dos jugadoras por su buen hacer durante todo el año, y no defraudaron. De hecho, Revuelta fue la encargada de certificar la victoria del conjunto europeo.
"Estamos felices, contentas y orgullosas. No queríamos parar de jugar y estamos muy contentas", apuntaba a Relevo minutos después de tocar por primera vez el trofeo. "El final ha sido precioso de ver", añadía su compañera y amiga. Y es que ambas, junto al resto de sus compañeros, han disfrutado de un gran campo como es el Marco Simone de Roma, que desde mañana acogerá la Ryder Cup.
Team Europe win the Junior Ryder Cup 🏆 #JrRyderCup pic.twitter.com/A6T3qBIgyM
— Junior Ryder Cup (@JuniorRyderCup) September 28, 2023
"El campo está impecable, perfecto, preparado para una Ryder. Es muy difícil, te exige mucho porque el rough está muy alto y los greenes muy duros", explica Revuelta, que junto a Tejedo está a punto de viajar a Canadá para disputar la próxima semana el Mundial sub 18 con España. Después, ambas se quedarán en Estados Unidos, donde continuarán con sus estudios y su entrenamiento.
Sobre un posible consejo hacia Jon Rahm y sus compañeros, ambas sonríen y se quitan esa responsabilidad, aunque sí que dan una de las claves que puede devolver la Ryder al conjunto capitaneado por Luke Donald. "Que lo disfruten, porque cuando juegas con el corazón todo sale muchísimo mejor y para eso los europeos somos los mejores", concluyen.