Wyndham Clark rompe las apuestas y conquista el US Open como último regalo a su madre
El golfista estadounidense aguanta la presión de McIlroy, que falla en el último putt para conquistar su quinto grande.
![Wyndham Clark tras embocar su último putt./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/19/media/cortadas/wyndham-clark-triunfo-Rmog8KoTxvB6aMAyNLtpT8K-1200x648@Relevo.jpg)
En Los Ángeles, bajo las colinas en cuyas laderas luce el cartel de Hollywood, Wyndham Clark fue el protagonista de uno de esos guiones que florecen en cada esquina de la ciudad. Suya es la historia del chico desconocido que a base de tesón y confianza en sí mismo, consigue romper los pronósticos e imponerse a los grandes del golf. Suya es la historia de superación tras la pérdida de su madre que le llevó a pensar en la retirada. Y suyo es, desde hoy, el triunfo en la 123ª edición del US Open.
El jueves, cuando comenzó el tercer 'major' de la temporada, el nombre de Clark no aparecía en las apuestas como posible ganador del torneo que aterrizaba por primera vez en un campo con historia como es el Country Club de Los Ángeles. Ni siquiera su primer triunfo en el circuito, logrado hace sólo seis semanas en el Wells Fargo, le habían valido para que la gente le tuviera en cuenta como candidato al triunfo final. No estaba destinado para la victoria.
Todo lo contrario que su gran rival en la última jornada. Rory McIlroy, uno de los mejores jugadores del mundo, tenía todo a favor para conquistar su quinto 'major' y terminar con una sequía que dura ya 9 años. Pero no supo aprovechar ese favoritismo por una vuelta que comenzó con un birdie, pero en la que luego no fue capaz de pasar del par en los 13 hoyos siguientes. Y cuando lo hizo en el 14 fue para hacer un bogey con el que parecía dejar el torneo en manos de Clark.
The winning moment for @Wyndham_Clark 🏆 pic.twitter.com/kJ7aNa50ri
— PGA TOUR (@PGATOUR) June 19, 2023
Sin embargo, dos bogeys del estadounidense en el 15 y el 16 devolvían de nuevo la emoción al desenlace de un torneo del que ya se habían caído tanto Scheffer como Fowler. Fue en ese momento cuando Clark se enfrentaba a ese escalón que separa a quienes están hechos para escribir su nombre junto a los grandes y quienes no se atreven a dar ese paso. Clark lo dio en el 17 con un par con aroma a título. Le quedaba un último hoyo en el que incluso se regaló fallar un putt para birdie. Ya sabía que había ganado el US Open. Por eso, cuando embocó el golpe con el que salvó el par en el 18 no pudo contener las lágrimas.
![Wyndham Clark levanta el US Open. Reuters](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/19/media/cortadas/clark-us-open_20230619075803-U63281648786YVd-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El nuevo ganador del US Open, un jugador que hasta ahora no había pasado nunca el corte en este 'major' y cuyo mejor puesto había sido el número 75, miró al cielo y apuntó con el dedo a las nubes. No era un gesto más. Era una dedicatoria a su madre, Lise Clark, fallecida en 2013 por un cáncer de mama. Fue el momento más bajo de la carrera del jugador de Colorado, que estuvo a punto de dejar la bolsa en una esquina de su casa y olvidar el golf para siempre.
Sin embargo Wyndham recordó las notas que su madre le escondía junto a los palos cuando era pequeño y las palabras que su madre le dedicaba siempre que salía al campo y el sobrenombre con el que le llamaba cuando era pequeño: "Ganador. Así me llamaba de niño. Tenía el mantra de que estaba destinado a algo grande", recordaba ayer el golfista estadounidense. "Hoy sentía que mi madre me estaba observando. Era muy positiva y una gran motivadora. Estaría llorando de alegría".
Así fue la clasificación final del US Open
- Wyndham Clark (USA): -10
- Rory McIlroy (IRL): -9
- Scottie Scheffler (USA): -7
- Cameron Smith (AUS): -6
- Tommy Fleetwood (ING): -5
Clark cerró su torneo con al par del campo en la última jornada y con una tarjeta final de -10. Dos dígitos que, desde ahora, le permiten estar entre la élite a la que siempre pensó que podía acceder. "Siempre he creído que pertenezco a este escalón. Incluso hace dos o tres años, cuando la gente no me conocía sentía que podía competir contra los mejores del mundo, como he hecho ahora. La labor de mi entrenadora mental Julie también ha sido clave. Ella me dijo que cada vez que escuchara a los aficionados animando a Rickie [Fowler, con quien compartía partido] me creciera para enseñarles quién soy yo. Y lo he hecho".
Buena jornada para Rahm
Clark se llevó un título que hace sólo un mes parecía destinado para Jon Rahm. El de Barrika cerró su participación en el Abierto de EE.UU. con un buen sabor de boca en la última jornada, gracias a su mejor tarjeta de la semana: -5 este domingo para terminar con -3 en total empatado en la décima posición. La clave, como había manifestado en los días previos, era rematar con el 'putt' los buenos golpes anteriores. Rahm consiguió este objetivo sobre todo en los primeros nueve hoyos, en los que firmó cinco 'birdies'.
"Muy contento con lo de hoy, tenía confianza en hacer una vuelta así, estaba en mí, tenía confianza en mi juego. He comenzado como un tiro y he logrado aguantar. Porque en los últimos seis hoyos no son nada fáciles", indicó.
Su compatriota Sergio García culminó su participación con par el domingo y cerró con +2 entre los treinta primeros del torneo. Estuvo mejor en la última ronda el también español David Puig con -3 y un digno +4 en la general.