Una atleta francesa cede y acepta llevar gorra tras ser vetada de la inauguración de los JJOO por querer llevar velo
Sounkamba Sylla podrá participar el viernes en la inauguración de los JJOO con gorra y no con un velo.
La relevista francesa Sounkamba Sylla anunció que podrá participar el viernes en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París con una gorra y no con un velo, tras un elaborado acuerdo con las autoridades de su país, exigentes con el principio de laicismo.
"Al final hemos encontrado un acuerdo para que pueda participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos", indicó en su cuenta de Instagram la atleta de 26 años, cuatro días después de lamentar el no poder ir por llevar "un pañuelo en la cabeza".
"Se le propuso llevar una gorra durante el desfile" por el Sena, "lo cual ha aceptado", detalló por su lado el Comité Olímpico francés tras unas conversaciones en las que participaron también la federación de atletismo, el ministerio de Deportes y la empresa fabricante del material deportivo, Berluti.
El tema es muy sensible en Francia. En virtud del principio del laicismo, los funcionarios y representantes públicos en general deben observar una "estricta neutralidad" y no manifestar sus convicciones religiosas o políticas. La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, había expresado este miércoles su interés de que Sounkamba Sylla participara en la ceremonia de apertura, pero ateniéndose a ese "principio de neutralidad".
Y en una nota el pasado mes, el ministerio insistía en que "durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, el lucimiento de signos o vestimentas de carácter religioso está proscrito para los miembros de la delegación francesa, en virtud del principio de neutralidad". La directriz se aplica sólo a los deportistas franceses, y en la práctica apunta a las mujeres de confesión musulmana que llevan el velo. La única concernida en la delegación de Francia parece ser Sounkamba Sylla, relevista de 4x400 metros.
No es la primera vez que la cuestión se plantea con la relevista, que corrió con la cabeza cubierta con un pañuelo en los Mundiales de 2023, pero tuvo que renunciar a hacerlo el pasado junio en los Campeonatos de Europa de Atletismo en Roma, donde lució una gorra azul.
En un reciente informe, Amnistía Internacional consideró que la prohibición de que las francesas lleven velo durante los Juegos es una medida "discriminatoria". Sylla recibió el apoyo de la boxeadora australiana Tina Rahini, quien en un video publicado en Instagram se dijo "agradecida" de poder competir con la cabeza cubierta con un hiyab.