JJOO | 20 KM MARCHA

Álvaro Martín se consagra en los JJOO con un bronce en marcha

El español estuvo en el grupo de cabeza durante toda la prueba, pero no pudo con el ecuatoriano Pintado.

Álvaro Martín, en la prueba. /EFE
Álvaro Martín, en la prueba. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Álvaro Martín acaba de consagrarse en unos JJOO. El atleta español consiguió en París la medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha tras una carrera de desgaste en la que supo sufrir en los últimos metros. Tras proclamarse campeón del mundo en 2023, el de Llanera se desquita por fin de lo sucedido en Tokio hace tres años, cuando perdió la presea casi sobre la línea de meta.

Con media hora de retraso comenzó la prueba masculina. Las malas condiciones meteorológicas que había a primera hora de la mañana en París, con lluvia y algún que otro trueno, hicieron que la organización tomase esa medida para proteger a los atletas. En el inicio de la carrera, el brasileño Bofim parecía que tenía prisa por escaparse y tomó la delantera con unos segundos de ventaja sobre sus rivales, aunque un par de avisos de los jueces le hicieron volverse al grupo principal.

Ahí, Álvaro Martín y Paul McGrath, estaban siempre en los primeros puestos. Junto a ellos se veía a los italianos, a los franceses y al sueco Perseus Karlström, con el japonés Ikeda 'escondido' en el medio del grupo. El nipón era una de las grandes amenazas para Martín y llegaba a París con la mejor marca mundial del año. Y a partir del kilómetro 5, la prueba comenzó a romperse.

Entre las bazas nacionales, destacó la valentía de McGrath. El vigente campeón de España y de Europa este mismo año, era el segundo atleta más joven de la prueba. Ello no le impidió estar siempre entre los mejores del pelotón principal. En el kilómetro siete, Karlström hizo un cambio de ritmo para medir las fuerzas de sus rivales. No fue muy duro, pero provocó que algunos se descolgasen en la parte trasera.

McGrath, durante la prueba.  RFEA
McGrath, durante la prueba. RFEA

Sin embargo, rápidamente el sueco se fue descolgando en el pelotón principal que lideraban Stano y los dos españoles. A ellos no les movía nadie de los primeros puestos. Al mismo tiempo y superado el ecuador de la prueba, llegaron las primeras sanciones para los atletas que marchaban de manera irregular. Al que no se le veía en ningún momento era al japonés Ikeda.

A falta de apenas cinco kilómetros, el grupo ya era de tan solo diez atletas y entre ellos estaban los dos españoles. Sorprendía la presencia de uno de Etiopia con el que pocos contaban. El que tiraba era Stano, campeón en Tokio y que quería revalidar su título olímpico en la capital francesa. Por delante, 20 minutos en los que se decidiría todo.

A menos de cuatro a meta, McGrath comenzó a notar el cansancio y no pudo seguir el ritmo de los mejores. También sufría Ikeda. Quedaban cuatro en cabeza y uno de ellos era Álvaro Martín. Fue en el último kilómetro cuando el ecuatoriano Pintado lanzó un ataque definitivo que nadie pudo seguir. Por detrás, Martín, visiblemente cansado, llegó en tercera posición tras el brasileño Bonfim, que no dejó de hacer gestos durante toda la prueba. El de Llanera ya se ha desquitado de su cuarto puesto en Tokio y da a España su segunda medalla en París.