JJOO | ATLETISMO

Cómo María Pérez superó el miedo de la mano de su 'Peter Pan' y un gurú de la marcha: "Ha sido el año más difícil de su carrera"

La granadina se colgó la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha tras unos meses donde combatió contra virus, lesiones y hasta un señalamiento público.

María Pérez celebra su medalla de plata frente a la Torre Eiffel de París./EFE
María Pérez celebra su medalla de plata frente a la Torre Eiffel de París. EFE
José M. Amorós

José M. Amorós

María Pérez no se separa de su medalla olímpica. La plata que reluce en su pecho hace olvidar unos meses que pusieron el objetivo más difícil de lo que ya es subir al podio olímpico, escenario donde cualquier deportista quiere estar. "Ha sido el año más difícil de la carrera deportiva de María", confiesa a Relevo su entrenador, Jacinto Garzón, mientras va a buscarla para darle un abrazo merecido para ambos.

Cuando todos los focos se colocaron sobre la granadina después de hacer historia con dos medallas de oro en los 20 y 35 kilómetros marcha del Mundial de Budapest'23, la balanza pareció inclinarse para robarle el estado de felicidad máxima que tenía. Solo tres semanas de subir a lo más alto del podio en la capital de Hungría, una dura lesión en el sacro la bajó de golpe a la tierra. "Era la lesión más importante de su carrera obligando a parar en el año más importante de su vida", relata Garzón señalando el inicio de unos meses complicados que han vuelto a terminar en alegría.

María tardó varios meses en superar la lesión, pero ni siquiera había vuelto a competir cuando recibió un nuevo golpe anímico. World Athletics había utilizado un vídeo suyo en el curso de jueces previos al inicio de la temporada como ejemplo de mal marchar. Señalada, su preocupación creció y el miedo a ser sancionada en el momento más importante era palpable. Y lo fue: en el Mundial de marcha por equipos clasificatorio para los Juegos, fue sancionada e incluso llegó a tener que parar por acumulación de tarjetas rojas en el relevo mixto junto a Miguel Ángel López.

"Fue muy jodido y otra vez nos volvimos a levantar. Después de recuperarnos de la lesión, tuvimos que sobreponernos a la parte técnica". Para ello, María confió en los que más saben cómo ayudarle: Su entrenador, al que ella llama su 'Peter Pan' particular por su insuperable optimismo — "Es tan positivo que, a veces, supera a lo real", expresa a Relevo — y uno de los miembros del 'comité de expertos' que ya solventó un problema parecido en 2022 tras tres descalificaciones en las tres grandes competiciones internacionales de aquel año: Josep Marín. Un gurú de la técnica de carrera con varias décadas de experiencia de los que ya quedan pocos.

"Como una jabata, dijo que se ponía en nuestras manos"

Jacinto Garzón Entrenador de María Pérez

Hace solo un año, los mismos nombres se pusieron el mono de trabajo para recuperar el ánimo de María junto a otros como el juez internacional Luis Saladie o el exmarchador Jesús Ángel García Bragado. En aquel momento, tanto marchadora como entrenador abrieron su mente para aceptar críticas, opiniones y sobre todo, consejos. "Queríamos hablar con ellos para que nos dijeran en qué teníamos que trabajar y nosotros íbamos a hacerlo".

"Marín ha estado seis semanas con nosotros durante la preparación", cuenta el técnico, que desvela que no fueron fáciles porque había varias teclas que tocar. "Ha estado muy encima y ha habido momentos duros, porque a nadie le gusta eso de que siempre te estén corrigiéndote cosas; pero ella, como una jabata, dijo que se ponía en nuestras manos". A base de confianza, de trabajo milimétrico y repetición, la progresión fue espectacular y las últimas semanas de concentración en Font Romeu (Francia) solo han hecho que ir a mejor, técnica, física y sobre todo, mentalmente. "Estaba más segura, más tranquila y, sobre todo, más feliz que nunca".

Después de todo, como dicen los miembros del equipo de María Pérez, "el destino nos tenía guardado algo especial". Una medalla olímpica siempre sabe bien, pero sabe todavía mejor si te has sobrepuesto a todos los problemas del camino para terminar lográndola.