JJOO | ATLETISMO

Cuáles son las reglas y sanciones de los relevos mixtos de maratón

En París 2024 debuta la nueva prueba por relevos de la maratón mixta de marcha atlética.

Prueba de marcha en París 2024./REUTERS
Prueba de marcha en París 2024. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

España es una potencia mundial de la marcha atlética. A lo largo de los años, varios son los marchadores procedentes de nuestro país que han dejado su huella en los diferentes Juegos Olímpicos. Hablamos de nombres míticos como Jordi Llopart, David Plaza, Jesús Ángel García Bragado, María Vasco, Valentín Massana, Álvaro Martín o María Pérez, por nombrar a unos pocos. Sin embargo, en París 2024 la delegación española se enfrenta a un reto relativamente desconocido: el relevo mixto de marcha.

Hasta la fecha, los Juegos Olímpicos comprendían dos competiciones de marcha: una de 20 kilómetros que se disputaba en categoría masculina y femenina y otra de 50 kilómetros que solo se celebraba en masculina. Sin embargo, el COI decidió eliminar la prueba larga para París 2024 al creer que se va contra la concepción de espectacularidad bajo la que se rigen los Juegos en los últimos años. La tendencia es a buscar disciplinas cortas y en las que suceden estímulos constantes, algo que a su juicio no sucede en una prueba que necesita casi cuatro horas para su desenlace. Además, el hecho de que no se disputase en categoría femenina iba contra el principio de paridad que se ha buscado en la capital francesa.

Las normas y faltas de los relevos mixtos

Así, en lugar de implementar una prueba femenina de larga distancia, algo que sí existe en el Mundial de atletismo, el COI optó por incluir una prueba mixta. Finalmente, World Athletics ideó una maratón mixta por relevos, que desde su misma concepción ha sido objeto de polémica.

En total, la prueba de relevos mixtos de marcha está compuesta por 25 equipos formadas por una pareja de marchador hombre y marchadora mujer. La distancia a recorrer son 42,195 kilómetros que se dividen en cuatro postas. El reglamento de World Athletics establece que cada posta debe ser, como mínimo, de 10 kilómetros. Sin embargo, ante la dificultad de dividir el total en cuatro tramos iguales, hace que "la distancia real de cada posta se determinará de acuerdo con las circunstancias locales y el diseño del emplazamiento".

En París 2024, la prueba de relevos mixtos se divide así: un primer recorrido de 11.395 metros para el atleta masculino, después 10 kilómetros por parte de la atleta femenina, otros 10 km por parte del atleta masculino y, finalmente, 10.800 metros nuevamente la deportista de la pareja. Los relevos se llevan a cabo en la llamada zona de transferencia, un área de 20 metros en el que los dos marchadores deben hacer algún tipo de contacto. A diferencia de lo que sucede en los relevos de velocidad, no hay ningún testigo que entregar.

Relevos del maratón mixto de marcha

  • Primera posta: 11.395 metros a recorrer por el atleta masculino
  • Segunda posta: 10.000 metros a recorrer por la atleta femenina
  • Tercera posta: 10.000 metros a recorrer por el atleta masculino
  • Cuarta posta: 10.800 metros a recorrer por la atleta femenina

Respecto a la señalización de faltas, en la prueba de relevo mixto se utiliza el mismo sistema que en el resto de pruebas de marcha. Existen unas paletas amarillas de aviso y otras rojas que pueden acarrear una sanción. Sin embargo, las sanciones funcionan de manera diferente al correrse en equipo.

Sanciones en el relevo mixto de marcha atlética

Un juez no puede mostrar dos paletas amarillas a un mismo atleta, aunque sí puede mostrarle una tarjeta amarilla a cada miembro de la pareja. Estas tarjetas amarillas son solo un aviso y no son susceptibles de castigo. Sin embargo, en caso de que un miembro de la pareja haya visto una paleta roja, la cosa cambia.

De esta manera, una vez que el equipo ha visto tres tarjetas rojas, el miembro que está corriendo en ese momento deberá pasar 3 minutos en el área de castigo. A partir de ahí, los miembros del equipo pueden ser sancionados con 1 minuto por cada paleta roja que vean. Es decir, la cuarta roja implica 1 minuto de sanción, la quinta roja 1 minuto de sanción y la sexta roja 1 minuto de dación también. Si un equipo ve siete tarjetas rojas es descalificado de la prueba.

Sanciones en el relevo mixto

  • Después de 3 tarjetas rojas: 3 minutos de sanción
  • Después de la 4ª tarjeta roja: 1 minuto de sanción
  • Después de la 5ª tarjeta roja: 1 minuto de sanción
  • Después de la 6ª tarjeta roja: 1 minuto de sanción
  • Después de la 7ª tarjeta roja: descalificación

Además si un equipo recibe una tercera tarjeta roja (o posterior) y ya no puede entrar en el área de penalización, se le sumará el tiempo de la sanción a su marca en la línea de meta.