El plan de Álvaro Martín para ser medallista olímpico en marcha comienza con el despertador a las 4 de la mañana
El discípulo de José Antonio Carrillo ha preparado a conciencia la cita de 20 km en Font Romeu, simulando las condiciones del gran día.

El plan lo tienen claro desde hace meses. Álvaro Martín, doble campeón de Europa y flamante campeón del mundo en 20 km marcha, busca el oro que le falta para completar una carrera profesional a la altura de los más grandes de la historia del atletismo español. O al menos una medalla, la maldición que de momento comparte con su entrenador José Antonio Carrillo, y que juntos esperan romper en París 2024.
Este jueves [el llamado superjueves del deporte español en los Juegos por las sólidas opciones de medallas en múltiples disciplinas] a las 07:30 am comenzará la prueba de 20 km marcha. Será en Trocadero, el lugar en el que Zidane y Rafa Nadal interactuaron, esta vez con la antorcha olímpica como disculpa, en uno de los momentos álgidos de la ceremonia de inauguración de los Juegos.
Para participar a esa hora con garantías, el despertador de Álvaro Martín sonará a las 4 de la mañana. Tras un desayuno mínimo, el extremeño saldrá hacia el circuito en torno a las 5 am. La llegada a las inmediaciones de la Torre Eiffel será a las 5:30 para comenzar, dos horas antes del evento, con su rutina previa a la competición.
Todo preparado para mañana competir…
— Álvaro Martín Uriol (@Alvaroatletismo) July 31, 2024
Y PORQUE NO SOÑAR! 🇪🇸 pic.twitter.com/WYFJFh3U1X
No será fácil que el también campeón del mundo en 35 km en Budapest concilie el sueño con esos horarios, pero el grupo de entrenamiento de Carrillo ha anticipado todo en su concentración en Font Romeu. Allí comían a la una y cenaban a las ocho con el objetivo de preparar la cena previa a la competición, la que han realizado en la Villa Olímpica este miércoles pasadas las 19.00 horas.
En la citada concentración en altura, Álvaro Martín dio mejores valores en sus test de lactato que los que revelaron las pruebas previas al Campeonato del Mundo de Hungría, en el que se coronó con su doble oro como una de las grandes estrellas del evento. El discípulo de Carrillo, cuarto en los Juegos de Tokio, será junto al talentoso Paul McGrath (plata en el último Europeo) y Diego García (doble medallista europeo) los representantes patrios.
"Álvaro consigue llevar una velocidad altísima con una técnica muy buena", explicaba en una charla con Relevo previa al Europeo de Roma Chuso García Bragado, leyenda de la marcha. "José Antonio Carrillo le da mucha importancia y todos sus atletas tienen un perfil técnico muy bueno". Para el ocho veces olímpico, "Álvaro está en su madurez atlética". Tampoco descarta, ni mucho menos, en la lucha en la parte delantera a Paul McGrath, unos puestos de honor en el que sueco Perseus Karlstrom tendrá mucho que decir.
Las chicas disfrutarán de horarios menos ajustados, sin necesidad de realizar grandes modificaciones a sus rutinas diarias. Su prueba, que comienza a las 9:20 horas, tendrá en la granadina María Pérez (doble campeona del mundo en Budapest) a una de las opciones más fiables de medalla en el atletismo patrio. La atleta entrenada por Jacinto Garzón estará acompañada por Laura García Caro y Cristina Montesinos.
"Seguro que María Pérez tiene la medalla de oro en su cabeza y eso pasa porque no tenga dificultades técnicas", decía Bragado respecto a una atleta en la que confía mucho y que también fue campeona de Europa en Berlín 2018. Tras una operación en el sacro que le tuvo en vilo, la andaluza ha llegado a tiempo para tratar de dar una alegría al deporte español en una carrera en la que América Latina mirará a la peruana Kimberly García, campeona del mundo de la distancia en 2022.