Alberto Díaz vuelve a ser 'el pelirrojo de España' y pone a la Selección a un paso de París
España construye una victoria épica ante Finlandia desde la defensa y se mete en la final del Preolímpico.

Valencia.- España estará en la final del Preolímpico y tendrá una última oportunidad para conseguir estar en París y que Rudy Fernández esté en sus sextos Juegos. Para ello tendrá que batir a Bahamas con apenas horas de descanso tras superar a una durísima Finlandia (74-81) en un partido que el combinado español sacó adelante desde la defensa. Y en esas lides pocos como Alberto Díaz.
El malagueño volvió ser el pelirrojo de España y fue fundamental con dos triples y un robo cruciales para devolver al equipo de Scariolo al choque cuando peor pintaban las cosas. Era un partido de guerrillas y en esas se las sabe todas el jugador de Unicaja, que volvió a responder con creces a la confianza del seleccionador.
Su trabajo y su energía fueron claves en esos instantes finales en los que los nórdicos se agarraron al choque como lapas. Sin embargo, Díaz ya había contagiado a sus compañeros, que siguieron con su labor, remando con viento en contra y trabajando en cada canasta para conseguir el ansiado objetivo. Pero la capacidad de sufrimiento ya había sido puesta a una prueba que se superó con más corazón que cabeza.
📹 Tirando del carro 🔝
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) July 6, 2024
Don ALBERTO DÍAZ 🎯
🏆 Semifinal #FIBAOQT
🇫🇮🆚🇪🇸 (Min. 35 | 66-67)
📌 La Fonteta
📺 @teledeporte#LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/WJu66SefLo
LORENZO BROWN
🤳 Mi fondo de pantalla
Lorenzo Brown. El base le aporta un suelo a esta Selección que no tuvo por ejemplo en el pasado Mundial. Su final de segundo cuarto con hasta seis puntos seguidos cuando apretaba Finlandia es para ponerlos en bucle una y otra vez. Pero no es sólo la facilidad y la elegancia que tiene para anotar. Es su control total del juego, del tempo y de las situaciones para hacer jugar también a sus compañeros.
📹 Es un prestidigitador 🪄@Zo_Brown 👌
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) July 6, 2024
🏆 Semifinal #FIBAOQT
🇫🇮🆚🇪🇸 (Min. 8 | 11-15)
📌 La Fonteta
📺 @teledeporte #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/TzRL47kp89
WILLY HERNANGÓMEZ
✔️ Un tuit que me representa
Esta canasta representa a la perfección lo que es Willy Hernangómez: un jugador con una producción ofensiva mayúscula. Un pívot que las mete casi sin querer y que con la Selección encuentra el ecosistema perfecto para explotar sus virtudes, que no son pocas. Es cierto que en el otro lado de la cancha le cuesta, pero un jugador que termina en casi todos los partidos dobles dígitos de anotación es siempre una buena noticia para su equipo.
¡WILLY HERNANGÓMEZ A LA REMANGUILLÉ!
— Liga Endesa (@ACBCOM) July 6, 2024
😎 @willyhg94
📹 @FIBA | @FCBbasket pic.twitter.com/lmlPXhwlV1
ARBITRAJE
🤔 Hay run rún…
El arbitraje no está al nivel de una competición en la que te juegas algo tan importante como es la clasificación para los Juegos Olímpicos. Pero un equipo con la veteranía y las tablas como el español no debería perderse en guerras de protestas y nervios. Y menos cuando el marcador juega a tu favor. Blanca Cruz, la colegiada mexicana, falló en varias decisiones. Especialmente en una antideportiva que no era tal durante el segundo acto, pero protestar cada acción no parece la mejor solución.
LOS TRIPLES
🚨 Poco se habla de…
Houston, tenemos un problema. España ha encontrado talón de Aquiles en el lanzamiento exterior y eso le lleva a sufrir más de la cuenta en partidos que tiene controlados como el de Finlandia. Tiros liberados, buenas opciones, pero sin acierto, como demostró el escaso 4 de 14 que lucía al final del tercer cuarto. Aunque luego Alberto Díaz lo arregló. No llegar a un 30% en el baloncesto moderno es un debe muy grande en la cuenta de resultados y puede suponer la fina línea entre estar en París o no.
FINLANDIA
💽 Mi 'bonus track'
Finlandia es como su grupo Nightwish, puro heavy sinfónico. Un grupo que toca a toda velocidad y que aporrea la batería desde el triple hasta agotar a sus rivales. Es cierto que le falta un virtuoso como Markkanen y que eso les hace bajar enteros cuando se tienen que pegar con bandas más compactas y más conocidas, pero sólo porque no se dejan ir y por la velocidad que le imprimen a su juego, ya mola verles y escucharles.