El día (y la bronca) que cambió la historia reciente de la Selección: "Decía: hostias, se está pasando"
España se vuelve a ver las caras con Finlandia en un cruce y recuerda lo ocurrido en 2022 con el toque de atención de Rudy que terminó con el oro de Berlín.

Valencia.- Hay charlas que ya forman parte de la historia del deporte. Luis Aragonés y Wallace, Ian McGechan llorando en el vestuario de Gran Bretaña antes de enfrentarse a Sudáfrica, Al Pacino y su "pulgada a pulgada" en Un domingo cualquiera... o Rudy Fernández con la charla que cambió la historia reciente del baloncesto español.
Ocurrió hace dos años en las entrañas del Mercedes Benz Arena de Berlín. Eran los cuartos de final del Eurobasket y precisamente contra Finlandia, el mismo rival que hoy mide nuestras posibilidades de estar en los Juegos de París. Los nórdicos se habían marchado al descanso con nueve puntos de renta y la sensación de ser muy superiores al conjunto de Scariolo. Sin embargo, todo cambió en el tercer cuarto.
España salió del vestuario con otro ánimo y dio la vuelta al marcador con un parcial de 30-15 en el tercer acto que dejaba entrever que algo había pasado en la caseta, que había espoleado y cambiado por completo el mood de Scariolo y los suyos. Días más tarde, con el oro ya colgado en el cuello del equipo nacional, se supieron algunos de los entresijos de aquella noche en Berlín. Y todos apuntaban en la misma dirección.
"No tuve que levantar la voz ni un decibelio, el impacto emocional lo había hecho él"
Seleccionador españolRudy Fernández se puso el mono de capitán y asumió las riendas de la situación con una charla que espabiló a sus compañeros y que sorprendió incluso al seleccionador. "Cuando le estaba oyendo, solo pensaba: 'Hostia, se está pasando'. Yo no he tenido que levantar la voz ni un decibelio, solo he tenido que decir cuatro cosas que tenía que decir para la defensa y el ataque. El impacto emocional ya lo había hecho él", afirmaba Scariolo hace dos años.
"Para mí, el mensaje más importante es el que da Rudy en el descanso del partido de cuartos frente a Finlandia, cuando al descanso llegamos a ir perdiendo hasta de 15. En ese momento Rudy se dirigió a los compañeros y les dijo: 'Tíos, tenemos la oportunidad de volver a ser semifinalistas de un campeonato de Europa contra un rival que podemos ganar si hacemos las cosas bien. No podemos desaprovechar esta oportunidad". Esta última frase la repitió varias veces. Y creo que fue definitiva". Son palabras de Luis Guil, ayudante de Scariolo, recordando en Relevo lo que pasó hace dos años.
"Se dirigió a los compañeros y les dijo varias veces: 'No podemos desaprovechar esta oportunidad"
Ayundante de ScarioloEl impacto de Rudy aquel día contra Finlandia no se quedó sólo en el vestuario. El capitán también tuvo una gran incidencia en la cancha. Apenas unos minutos después de la charla, España le daba la vuelta al marcador gracias a dos recuperaciones y dos triples de Rudy que espoleaban a sus compañeros. Terminó con 11 puntos, cinco robos, un rebote, una asistencia y 15 de valoración. "Siempre he dicho que estoy a disposición para llevar esta camiseta mientras pueda ayudar a mi equipo y ha salido bien. Estoy muy contento de haber ayudado a llegar a las semifinales", afirmaba Rudy al término del encuentro.
Hoy se vuelven a ver las caras estos dos equipos. Rudy sigue siendo protagonista en uno de sus últimos partidos como jugador de baloncesto y aunque sobre la cancha no estarán ni Markkanen ni Juancho Hernangómez, el encuentro sí recordará al que se disputó en septiembre de 2022 en Berlín y terminó con el triunfo de España como parte de un oro irrepetible.

"El recuerdo del partido de hace dos años debe estar bien vivo, nos costó muchísimo doblegarlos y el estilo de juego es el mismo así que...", apuntó Scariolo en la previa. "Obviamente, no quiero comparar desde el punto de vista del talento, cada uno tiene su opinión. Markkanen es un grandísimo jugador, pero un poquito también Juancho, que no estará y que tuvo un gran partido entonces, al abrir el campo. Hay que dar mérito a nuestro rival, porque han sido capaces de ser muy competitivos. Todos los partidos los han sabido competir y, sobre todo, nunca darse por vencidos".