Astou Ndour y Megan Gustafson se lo ponen complicado a Miguel Méndez de cara a la lista olímpica
Las dos jugadoras nacionalizadas, protagonistas en la WNBA. La pívot de las Sun se mantiene invicta y la jugadora de las Aces está contando para Becky Hammon.

Miguel Méndez dará el viernes la lista de jugadoras que pelearán por un puesto en la convocatoria definitiva para los Juegos Olímpicos de París. Un torneo para el que la Selección se clasificó el pasado mes de febrero, con su triunfo en el Preolímpico de Soprom, y para el que el técnico gallego tendrá que completar un puzzle cuyas piezas han cambiado en los últimos meses.
Méndez no podrá contar con Raquel Carrera, que se rompió el cruzado de su rodilla derecha el pasado mes de marzo, y existe la duda más que razonable del concurso de Cristina Ouviña, jugadora clave en los últimos años en la Selección. Dos nombres que harán que el técnico gallego tenga que estrujarse la cabeza para buscar un recambio. Sin embargo, no son las únicas jugadoras que tienen en vilo al seleccionador.
Hay dos nombres que desde hace un año conviven en la mente de Méndez. Dos jugadoras con gran reconocimiento internacional y que han estado mucho tiempo peleando por un puesto. Se trata de Astou Ndour y de Megan Gustafson, dos jugadoras nacidas fuera de nuestras fronteras, pero que abrazaron la Constitución española para adquirir esta nueva nacionalidad. Esa condición de nacionalizadas hace que sólo una de las dos pueda acudir a la cita olímpica.
Gustafson adquirió la nacionalidad española el pasado mes de junio. No llegó a tiempo para disputar el pasado Eurobasket, pero sí lo hizo en un Preolímpico donde fue una de las mejores en el combinado de Mendez. Sobre todo en el aspecto ofensivo. La jugadora de Wisconsin demostró su facilidad para anotar y se ganó un hueco en los esquemas de Méndez.
"Estoy aquí para aportar cualquier ayuda que pueda. Y si esto es sólo aquí y ahora, genial. Y si es en los Juegos este verano, será increíble también. Estoy enfocada en el presente y en estar aquí ahora. He jugado con ella hace dos años en Dallas y es una gran jugadora y una gran persona", aseguraba entonces Gustafson en una entrevista con Relevo.
Tras conseguir el billete olímpico, la jugadora de Port Wing se erigía en pieza fundamental para las London Lions en su conquista de la Eurocup, el primer título continental en la historia del equipo. Gustafson terminó con 13,9 puntos (61% en tiros de campo) y 5,7 rebotes por partido. Números que han bajado algo en la WNBA. En los primeros 6 partidos con las actuales campeonas de la WNBA, Las Vegas Aces, ha participado en los 6 encuentros promediando 3,7 puntos y 2,3 rebotes en poco más de 10 minutos por partido. Buenas cifras que le sirven como aval para su candidatura al puesto.
En el otro lado de la balanza se encuentra Astou Ndour. La jugadora de origen senegalés, que ya sabe lo que es estar en una cita olímpica con España, abandonó el baloncesto de forma momentánea para ser madre. Sin embargo, en enero descolgó las botas y volvió al parquet con el objetivo de llegar a la cita de París.
"Ese es mi objetivo. Por supuesto. Es para lo que estoy entrenando a tope para poder llegar bien"
"Ese es mi objetivo. Por supuesto. Es para lo que estoy entrenando a tope para poder llegar bien", apuntaba en marzo en conversación con Relevo. "Si ella tiene que ir, tendrá que ir. Y si soy yo, iré yo. Sinceramente, no me afecta. No tengo que demostrar ahora mismo nada a nadie, porque ya llevo bastante con la selección, desde 2011. Hemos estado al 100%, compitiendo y encima ganando medallas. Si tiene que ir ella, tiene que ir y si tengo que ir yo, iré yo. Por mi lado no hay problema".
Desde su vuelta Ndour demostró que no había perdido la forma y a pesar de no haber podido salvar al Spar Gran Canaria sus números no han arrojado dudas sobre su nivel: 18,7 puntos y 9,3 rebotes en la Liga Femenina Endesa, antes de desembarcar en la WNBA.
La pívot española forma parte de las Connecticut Sun, el único equipo invicto en la competición con un 9-0 y uno de los siete conjuntos en la historia que han conseguido ese inicio de liga. Astou ha jugado en siete de esos nueve encuentros y promedia 1 punto y 0,4 rebotes en 4,3 minutos de media. Sin embargo, Ndour forma parte de la rotación y es parte fundamental en el vestuario. Y con esas armas quiere hacer dudar a Méndez hasta última hora.