JUEGOS OLÍMPICOS

La Canadá de Jordi Fernández frena a Wembanyama de la mano de Shai y el 'villano' Dillon Brooks y asusta de cara a los Juegos

Vencieron a Francia todavía sin Jamal Murray demostrando que van a por todo. Y recursos tienen para soñar.

Gilgeous-Alexander fue el máximo anotador del partido./Canada Basketball
Gilgeous-Alexander fue el máximo anotador del partido. Canada Basketball
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Cuando a Jordi Fernández le dieron las llaves del equipo nacional canadiense se creó un runrún en el entorno de la federación. Pasaban de Nick Nurse, entrenador de los Raptors y campeón de la NBA, a un asistente. Las dudas duraron hasta la primera ruda de prensa de Jordi. Porque el catalán marcó a corto plazo dos objetivos para Canadá: clasificar a los Juegos Olímpicos, algo que no lograban desde 2000 con Steve Nash, y ser número uno del ranking FIBA. Objetivos osados para un equipo que venía de ser eliminado en primera ronda del anterior mundial, en 2019, y caer en el preolímpico para los JJOO de Tokio aun siendo local contra la República Checa. Y Jordi Fernández quería luchar contra los más grandes. 

Lo hicieron en el pasado Mundial. Le ganaron a Francia (por 30), a España, a Eslovenia e incluso a Estados Unidos en el partido por el bronce. Solo Brasil y Serbia, en semifinales, pudieron vencer al equipo nacional. Liderados por Shai Gilgeous-Alexander, se colgaron un bronce que solo fue el primer baile de Canadá en la élite. Porque a Francia llegan con más y mejores armas: al equipo que se coló tercero le han añadido a Jamal Murray y Andrew Nembhard, dos exteriores más para acompañar a Shai. Y juntan talento ofensivo, con RJ Barrett, y la mejor defensa exterior del torneo con Dillon Brooks y Lu Dort. Y con todos ellos, y algún NBA más, están ya séptimos en el ranking FIBA, y solo miran hacia arriba. Exactamente, al Team USA, al número uno.

Porque por nivel, y nombres, solo Estados Unidos es capaz de hacerle sombra al equipo que lleva Jordi Fernández a los Juegos. Lo han demostrado ante una Francia (73-85) que necesita trabajo, tras perder contra Alemania y Serbia, en un partido donde no pudieron contar con Jamal Murray, el supuesto segundo mejor jugador del equipo. El relevo lo cogió RJ Barrett, que se fue a 21 puntos, solo por detrás de los 23 de Shai con 5 rebotes y 5 asistencias. Aunque el mayor reto era frenar el doble juego interior de los franceses, con Rudy Gobert y Victor Wembanyama. ¿La respuesta a Wembanyama? Dillon Brooks. En caso de emergencia, el jugador de los Rockets es la referencia a la que acudir. Cada vez que el gigante francés estaba en pista, Brooks le seguía como una sombra.

Wemby se quedó en solo 10 puntos (4/7 en el tiro) en un partido donde el mejor jugador para la selección francesa fue el madridista Guerschon Yabusele con 19 puntos. Pero ninguno pudo pelearle a Canadá, que a la que sintió un pequeño arrebato de los locales, se puso el mono de trabajo y rompió el partido. Al descanso la diferencia era de cuatro puntos, con Canadá empezando muy fuerte y bajando el ritmo igual que hicieron ante Estados Unidos. El inicio del tercer cuarto fue momento Wembanyama en ambos lados de la pista, hasta el punto de poner a Francia por delante en el marcador por primera vez desde el 4-2. Le sacó dos faltas a Dillon Brooks, una pesadilla en defensa, y anotando por encima de toda Canadá.

La respuesta del equipo de Jordi Fernández fue tirar de talento: Shai Gilgeous-Alexander y RJ Barrett volvieron a abrir la brecha para dejar el marcador con seis puntos de diferencia entrando al último cuarto (64-58). Y el capitán del equipo y jugador NBA con más experiencia FIBA, Kelly Olynyk, se apuntaba a la fiesta. Y eran ellos dos, Olynyk y Shai, los que enterraban al combinando francés. Triples consecutivos y 15 puntos eran la máxima diferencia (76-61) con un 12-3 para abrir el último periodo. Ni un 3+1 de Yabusele, ni dos canastas de De Colo metieron el miedo en el cuerpo a una Canadá que encontró en el triple final de RJ Barrett la calma (81-67). El final fue para los jugadores de fondo de armario, algunos incluso que ni estarán en París.

Les queda un partido más, ante Puerto Rico este domingo, antes de pensar únicamente en los Juegos. Y en el mismo grupo de Canadá está España, segunda en el ranking FIBA, Australia que está quinta, y Grecia, el equipo que más abajo se encuentra, en la posición 14. Entre ellos, al menos uno de los cuatro quedará eliminado, si no dos. Y si Jordi Fernández y Canadá sueñan con ese primer puesto, necesitan clasificar. Aunque visto el nivel mostrado y la determinación, el objetivo va mucho más allá que la fase de grupos.