PREOLÍMPICO | ESPAÑA 86 - BAHAMAS 78

Un MVP de consagración para Santi Aldama

El canario se lleva el trofeo a mejor jugador del Preolímpico, reconocimiento que confirma su paso al frente con la Selección.

El presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, entrega a Santi Aldama el MVP del Preolímpico. /FIBA
El presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, entrega a Santi Aldama el MVP del Preolímpico. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Lo de este Preolímpico ha sido un antes y un después. No sólo para la Selección, por todo lo que supone, sino también para el jugador en el que se habían puesto las esperanzas de futuro. A quien se había nombrado, sin que realmente él tuviese culpa de ello, el líder de ese cambio generacional que ya empieza a tener la Selección española. Y el MVP del torneo es un trofeo que demuestra que es capaz de llevar esa mochila sin que le pese demasiado. Porque Santi Aldama, ese chaval canario que se perdió el Eurobasket porque le tocaba pelear para ganarse un sitio en la NBA, el que no tuvo su debut soñado hace un año en el Mundial, ahora sí, se ha erigido como lo que es: uno de los referentes de la Selección.

Y es que si algo se tenía claro es que España necesitaba de su carácter, de sus puntos, de su buen hacer sobre el parqué para lograr lo que se ha conseguido: que no haya Juegos Olímpicos sin la Selección española y que Rudy Fernández pueda tener la retirada que tanto ansiaba, disputando su sexta cita olímpica.

Aldama ha tirado de carácter, de garra, de ese gen que no todos tienen, pero que tanto se necesita. Y lo ha demostrado a base de puntos, de rebotes y de confianza, para dar ese paso adelante que él necesitaba, pero también la Selección. Ante Líbano hizo 17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para firmar un 22 de valoración. Ante Angola firmó su mejor actuación con la camiseta de España: 24 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para hacer un 30 de valoración. Ante Finlandia, en semifinales, 15 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 21 de valoración. Y en la final, ante Bahamas, 12 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 19 de valoración.

Pero más allá de todo ello, lo que ha aportado Santi Aldama es acciones que demuestran que lo suyo no es casualidad. Como en esta final ante Bahamas, cuando anotó el triple, se fue a defender a DeAndre Ayton al poste, capturó el rebote -algo que España necesitaba y mucho porque es uno de sus lunares- y logró sacar la falta.

Su inteligencia jugando ha ayudado a España a lograr el objetivo de estar en los Juegos de París, siendo la personificación de ese jugador que, como les ocurriera a los Hernangómez, será el nexo de unión entre generaciones. Entre esta España que vive ahora su etapa más compleja, como reconocía el propio Sergio Scariolo, y esa que viene por detrás con esos júnior de oro y jóvenes jugadores que, como ahora ya hace él, defenderán los colores de España en la absoluta.

Ahora, le toca defender y repetir (o mejorar) esta misma versión en los Juegos Olímpicos de París, cita en la que España ha sido encuadrada en un grupo complejo junto a Australia, Canadá y Grecia. Pero el objetivo está cumplido y su MVP ha ayudado a ello.