PREOLÍMPICO | ESLOVENIA 92 - CROACIA 108

La Eslovenia de un Doncic 'tocado' se ve sobrepasada por la Croacia de Hezonja y se complica el Preolímpico

La selección eslovena tiene que ganar a Nueva Zelanda para avanzar a unas semis donde todo apunta a que tendrá que cruzarse con la Grecia de Antetokounmpo.

Luka Doncic presiona a Mario Hezonja en una jugada. /FIBA
Luka Doncic presiona a Mario Hezonja en una jugada. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Si algo ha demostrado el baloncesto FIBA es que sólo con tener estrellas en tu selección -o una de las mejores estrellas que hay en la actualidad- no basta. Y el claro ejemplo de ello es Eslovenia. La selección de Luka Doncic ha sido destrozada por una Croacia que ha jugado en equipo, mientras que la eslovena ha tratado de escudarse en su puntal: un Luka Doncic que, aun estado tocado, ha sido el mejor... pero no ha sido suficiente. Y es que cuando todavía faltaban más de siete minutos para el final, la Croacia de Mario Hezonja ya superaba la barrera de los 100 puntos, 27 más que la eslovena. Y eso ha sido la tónica general de un partido nefasto para los de Aleksander Sekulic que se han complicado y mucho el Preolímpico a tenor de lo que viene.

Porque ahora, Eslovenia prácticamente tiene muy difícil el ser primera del Grupo A del Preolímpico de El Pireo, algo que no estaría del todo descartado si Croacia perdiese contra Nueva Zelanda y la eslovena, por contra, ganase, pero sí que apunta a ser poco probable. ¿Y esto qué conlleva? Lo primero, que la selección de Luka Doncic tiene que ganar sí o sí a Nueva Zelanda para meterse en semifinales. Y lo segundo, que todo apunta a que, en ese caso, sería segunda y si todo va como se espera en el Grupo B, Doncic tendría que medirse a Antetokounmpo en semifinales. Un duelo durísimo en el que Grecia, como anfitriona y por plantilla, sería favorita.

Y es que lo visto en este primer duelo de Eslovenia no ha sido bueno. A nivel defensivo, han hecho aguas por absolutamente todas partes. A Doncic se le notaba que, pese a haber sido el mejor de los suyos, no está bien del todo. Los problemas de rodilla con los que terminó la temporada en la NBA -ya se vio que los arrastraba desde las finales de conferencia y en las finales ante los Celtics- continúan y de hecho se le vieron muecas de dolor en más de una ocasión. Y sus números lo demostraban con ese 0/9 en tiros de tres con el que ha terminado el partido, pese a finalizar con un triple-doble (26 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias, para acabar con 29 de valoración).

Pese a que el resultado final no fue tan abultado -a Eslovenia se ve que le vino bien ese parón de más de 25 minutos por un problema con el reloj de posesión de una de las canastas que acabó 'solucionándose' con la puesta de un marcador de suelo-, los eslovenos encajaron los 100 puntos cuando todavía quedaban más de siete minutos para el final del partido.

Y un dato que habla también por sí sólo de la carencia de juego colectivo de Eslovenia es el siguiente: mientras que Croacia repartió 34 asistencias en total, Eslovenia se quedó en 18 de las que diez las dio Doncic.

El marcador de posesión en el suelo, como solución para reanudar el partido.
El marcador de posesión en el suelo, como solución para reanudar el partido.

De este modo, Croacia, donde Mario Hezonja firmó un buen papel, pero que, sobre todo, contó con un Dario Saric estelar -también firmó triple-doble con 19 puntos, 10 rebotes, 10 asistencias y 27 de valoración-, un Ivica Zubac desatado (sólo estuvo en pista 18:44 minutos y logró 18 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y un 29 de valoración) y un Goran Filipovic enchufado (21 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 28 de valoración), ya tiene pie y medio en semifinales y aspira a ser primera de grupo.

Por su parte, Eslovenia tiene sí o sí que imponerse a Nueva Zelanda para seguir peleando por avanzar en el Preolímpico y luchar por esa última plaza para París que cada vez tiene más cuesta arriba.