PREOLÍMPICO | FINLANDIA - ESPAÑA

España no quiere caer en el cuento de Pedro y el Lobo

El conjunto de Sergio Scariolo se enfrenta hoy a Finlandia (20:30 horas) por un puesto en la final del Preolímpico.

España  cierra filas en su último entrenamiento antes del partido ante Finlandia./FEB
España cierra filas en su último entrenamiento antes del partido ante Finlandia. FEB
Guillermo García

Guillermo García

Valencia.- A París se llega por Valencia… haciendo escala en Finlandia. Esa es la hoja de ruta de la Selección española que no mira más allá de lo que pueda pasar esta tarde (20:30, Teledeporte) ante el combinado nórdico en la semifinal de un Prelolímpico tan extraño como necesario para el equipo dirigido por Sergio Scariolo. Un conjunto acostumbrado al sabor de los Juegos y que no quiere caer en el cuento de Pedro y el lobo, porque esta vez la presencia del animal es real.

España tendrá que guardar su rebaño y superar al combinado 'susijengi' (manada de lobos en finlandés) y su juego poco académico y que ya estuvo a punto de dar un susto a España en los cuartos de final del Europeo de Berlín en 2022. En aquella ocasión Rudy sacó a España del pozo ante un equipo liderado por Lauri Markkanen. Hoy en Valencia el balear volverá a estar en la cancha en el que podría ser su último partido como jugador de baloncesto. No así el NBA, que ha dejado huérfana de estrella a su selección.

Sin embargo, los finlandeses son algo (o mucho) más que el todavía jugador de los Utah Jazz. Vigésimo equipo en el ranking FIBA, Finlandia se ha consolidado como un fijo en Europeos y Mundiales en los últimos 15 años. Concretamente, desde que Henrik Dettman asumiera las riendas del equipo nacional, dotando a la federación de un programa de desarrollo de jugadores que se instaló en la élite europea. Hasta el punto de que el basket se colocó a la altura de los rallies o los deportes de invierno en lo que a popularidad interna se refiere.

Fruto de ello son sus presencias en Copas del Mundo como la de España o la de Filipinas el año pasado, donde volvieron a exhibir sus características con un baloncesto en el que la circulación del balón es fundamental, igual que el juego sin balón. Movimiento constante en busca de un hueco por el que romper la defensa rival. Un vacío que normalmente encuentran desde el triple (ha tirado 33 en los dos primeros partidos del torneo con un acierto del 39%), pero sin descuidar las posiciones interiores con Jantunen, Madsen y Muurinen, la nueva sensación del combinado nórdico.

"Tenemos que jugar rápido porque creo que eso no les gusta", apuntaba Sasu Salin en las horas previas del choque ante España. "Tenemos que cortar nuestros momentos malos y tirar bien. España tiene 11 grandes jugadores. No es sólo Juancho y su baja. Aldama está jugando muy bien".

Sasu Salin habla sobre el partido de semifinales ante España.Relevo

"Estamos en el momento en el que el partido determina la competición, poder seguir o salir. Nos hemos encontrado muchas veces. El equipo ya ha estado en partidos de este tipo y sabe los parámetros para jugarlos, de alta concentración, de altruismo, de saber estar debajo del marcador, de no tener prisa para cerrarlo cuando se produzca alguna ventaja", dijo Scariolo en las horas previas al choque, cuando demostró su admiración por su rival.

"Finlandia es un excelente equipo. En el mundo, es el único equipo que acercaría a España porque es un equipo de sistema, crece desde las categorías inferiores", afirmó. "Con una idea de juego, una identidad, se refleja muy bien en su ritmo, su capacidad de aprovechar sus recursos. Tienen muchos tiradores, un juego muy abierto. El recuerdo de hace dos años tiene que estar bien vivo. Nos costó mucho y el estilo de juego es el mismo, lo tenemos claro", añadió.

Para contrarrestar los poderes de Finlandia, España tendrá que estar atenta para no conceder segundas oportunidades tras rebote ofensivo y necesitará de un mayor acierto desde la línea de tres del que tuvo ante Angola. Además, tendrá que optimizar los recursos que tiene disponibles ante la baja de Juancho Hernangómez. El de Panathinaikos aún arrastra molestias en el aductor y aunque en la sesión de tiro previa al choque se le vio realizando algún lanzamiento, no llega al partido ante los finlandeses y es seria duda para la final del Preolímpico en caso de que se consiga la clasificación. Pero eso será otra historia.