A Lorenzo Brown le impactó el 'ruido' del Real Madrid: "Es la cosa más random que escuché"
El base de la Selección española pasa revista a su campaña más complicada por lo sucedido en Israel y su verano más ajetreado antes de disputar el Preolímpico con España

Valencia.- Lorenzo Brown (Roswell, Georgia, 1990) es uno de los grandes fichajes del verano. Tanto en el baloncesto europeo de clubes con su llegada a Panathinaikos, como en la Selección española, que recupera a un líder silencioso en cancha. Un generador de juego capaz de romper partidos con sus decisiones y por cuyas manos pasan buena parte de las posibilidades de que España pueda estar en los Juegos de París el próximo 26 de agosto.
Apenas han pasado unos días desde terminaste la temporada, luego has firmado por Panathinaikos…una temporada muy larga que todavía no ha acabado. ¿Cómo llegas tras tantos partidos en las piernas?
Ahora mismo me siento increíble. Me han pasado cosas increíbles en estos meses y me siento bendecido por todo lo que he pasado hasta ahora. Mentalmente y físicamente estoy genial. Tengo pequeños golpes y contusiones como todo el mundo a estas alturas de la temporada, después de tantos partidos de baloncesto.
El pasado mes de febrero, cuando se confirmó tu disponibilidad, dijiste que estabas emocionado por poder volver a jugar con la Selección. ¿Qué le da este equipo a Lorenzo Brown para tener ese entusiasmo?
La mentalidad ganadora. Estos chicos tienen muchas esperanzas puestas en sí mismos y le ponen mucho coraje a todo lo que hacen y esa es una mentalidad que me gusta para mí mismo. Ser parte de esto es una gran sensación. No creo que pudiera experimentar algo así en el mundo, ahora mismo, con una familia sana y la posibilidad de jugar en este equipo.
¿Y cómo se prepara un torneo así, tan intenso, con apenas 4-5 días de entrenamiento?
Lo mejor que puedo hacer es escuchar a los entrenadores e igualar la energía de mis compañeros. Si salgo con una mala actitud o como si no quisiera estar aquí, eso hará que todo vaya peor. Pero si mi mentalidad es ganar, que es la que es, esa es la clave para que salga bien.
Tras ganar el Eurobasket, el año pasado no pudo acompañar a la Selección en el Mundial. ¿Lo echaste de menos? ¿Cómo lo viviste desde la distancia?
Fue duro no poder estar allí con mis compañeros. La razón fue por una lesión en el hombro que arrastraba, precisamente, desde el Eurobasket. Fue una situación que no estaba bajo mi control. Lo veía y quería jugar todavía más porque sentía que podía ayudar más a los que estaban jugando. Este año es diferente. Estoy feliz por estar aquí y emocionado por poder competir.
El año pasado una de las cosas que le falló a la Selección en el Mundial era que no tenía un generador como puedes ser tú. ¿Que da Lorenzo Brown al equipo español, qué te hace diferencial?
Creo que tengo más control del juego. Soy un base que controla bien el juego. Además puedo crear mis propios tiros. Hay algunos jugadores en este equipo que también pueden crear sus propios tiros. Sólo soy una pieza más en ese puzle y eso creo que es lo que traigo a este equipo.
¿Cómo estás mentalmente tras una temporada tan dura e inusual, marcada por todo lo que ha sucedido en Israel?
Mentalmente estoy bien. Esta temporada me ha ayudado a entender mucho sobre mí mismo, porque como dices, he pasado por cosas que no normalmente pasas y he estado en situaciones que no normalmente te encuentras. Eso es un desafío a la hora de tomar decisiones difíciles para ti mismo y para los que están alrededor de ti. Así que estar involucrado en algo como lo que he vivido esta temporada me ha ayudado mucho a entender quién soy como persona y cómo puedo gestionar las cosas cuando los tiempos son difíciles.
¿Y qué es eso que has descubierto sobre tí mismo que no conocías?
He descubierto que soy mucho más de lo que pensaba. Simplemente saber ser un hombre en este tipo de situaciones y que es lo más importante para mi y para mi familia.
En febrero también dijo que estaba emocionado por volver a compartir vestuario con Ricky Rubio (fueron compañeros en Minnesota), pero finalmente no ha podido ser.
Cuando oí que no estaba en la concentración pensé que no era lo que yo estaba esperando, pero Ricky está pasando por su propio proceso en este momento. Creo que lo más importante para él es volver a lo que normalmente está acostumbrado. Pero aparte de eso, estoy aquí con un montón de leyendas en este mi equipo, como Rudy y Sergio. También pude jugar con alguien que va a ser mi compañero esta temporada como Juancho. Y estoy más que emocionado por poder jugar con Willy. Todos saben que él es mi jugador. Aparte de eso, espero lo mejor para Ricky y que vuelva a ser el que era.
¿Por qué esa conexión tan especial con Willy Hernangómez?
Honestamente, no lo sé. Es un poco raro, pero siento que él tiene esa energía que siempre busco en los jugadores interiores. Es un gran jugador de baloncesto, es el jugador hacia el que quiero ir siempre en este tipo de situaciones. Es mi jugador favorito, así que siempre le estoy buscando. Honestamente, tambíen estoy más emocionado para jugar con Sergio [Llull], porque la última vez que no me pude jugar con él fue por lesión, pero creo que Sergio es un mago, creo que hace magia en ese campo, así que estoy emocionado de jugar con él.
¿Y qué hay de Juancho, que va a ser tu compañero en Panathinaikos?
Sí, claro, también estoy emocionado de jugar con Juancho o con Bo Cruz, como le llaman. Juancho es un talento especial. Puede hacer muchas cosas en la cancha, puede atacar el aro, tirar de tres, es atlético, puede defender… No encuentras muchos jugadores que tengan esa mezcla de 3-4. Obviamente es uno de esos jugadores con los que estoy deseando estar en la cancha.
Sergio Scariolo te señala como una pieza clave en este equipo. ¿Qué te pide?
Básicamente lo que me pide es que sea yo mismo. Realmente no me pide que haga muchas cosas, más allá de intentar ir al uno contra uno, que haga las cosas que normalmente hago. Él quiere mantener el sistema, que todo pase dentro de un sistema y que cuando eso ocurra y tenga la oportunidad en los últimos segundos pueda hacer mis cosas como jugar el pick&roll con Willy, Juancho o cualquier otro compañero. Que sepa cuando es mi momento.
¿Ha sido estresante no saber tu futuro hasta el último momento antes de venir a la Selección?
No diría que ha sido estresante, pero es verdad que había muchas cosas en mi cabeza en ese momento. Obviamente Maccabi era un sitio en el que yo quería estar, pero ya sabes, algunas circunstancias conllevan algunos cambios, así que cuando llegó el momento tuve que tomar la mejor decisión para mí y para mi familia.
¿Y qué pensabas cuando escuchabas los rumores acerca del Real Madrid?
Eso fue la cosa más random que he escuchado nunca. Bueno no la más, pero sí muy rara porque no tuve ninguna conversación con el Real Madrid. Pero honestamente fue una de esas situaciones en las que piensas 'oh, estoy en esa posición en la que podría ser parte de una gran organización como esa'. Fue una buena sensación cuando oía esas cosas.
¿Supone más presión para el equipo el objetivo de estar en los Juegos para ayudar a Rudy a estar en su sexta cita olímpica?
No diría que es presión, pero sé que todo el equipo quiere poner a Rudy en esa situación. Además para muchos jugadores puede ser su primera vez en unos Juegos y tener la oportunidad de acompañar a Rudy en esa situación es suficiente combustible para ese fuego que tenemos dentro.
¿Qué significa para Lorenzo Brown estar en los Juegos?
Es todo. Crecí viendo los Juegos y viendo a Estados Unidos y a España compitiendo durante muchos años. Para mí estar compitiendo en algo así es una bendición. Estoy aquí para dar todo lo que tengo y tratar de ganar una medalla de oro, eso seguro.
¿Qué tiene que hacer España para estar en los Juegos? ¿Cuáles son sus armas?
Nuestra principal arma en el campo es que todos den el 100%. Tenemos más de suficiente talento para llegar a los Juegos. Nuestro equipo de entrenadores es increíble y eso es lo que nos tiene que traer la unión a todos nosotros.
En esta cita no estarán finalmente Álex Abrines ni Joel Parra, que han estado con el grupo hasta hace poco.
Esperaba poder jugar con ambos. Joel es la energía de este equipo. Muchas veces, cuando estás viendo a Joel es la energía, es el que, por ejemplo, pone la música en este vestuario. Todo el mundo sabe que le vamos a echar de menos. Y Alex es uno de esos tiradores automáticos.
¿Y ahora quién va a poner la música en el vestuario?
Es una pregunta difícil. No lo sé. Puede que sea Willy. Creo que tiene que ser Willy o Usman.
¿Ya has aprendido a jugar a la pocha?
No, no lo he aprendido. Jugué un poco en el Eurobasket, pero ya se me ha olvidado, así que los chicos me van a enseñar otra vez.
¿Vas a ir este verano a Albacete?
Sí, todavía está en mis planes. Sé que todos me llaman Lorenzo de Albacete y tengo que ir, pero estoy tratando de tener tiempo para hacer todas esas cosas.
Quién es el rival más peligroso para España en este campeonato, porque se habla de Bahamas, Polonia...?
España.