El problema del calendario que preocupa a Sergio Scariolo: "No hay que ser un genio en trigonometría para entenderlo"
El seleccionador nacional pone en valor la victoria de España y lanza un mensaje por el poco descanso antes de Angola.

Valencia.- La amplia victoria de España ante Líbano le permite tener pie y tres cuartos en la semifinal del Preolímpico (tendría que perder por un amplio margen ante Angola), pero esconde un pequeño lunar en forma de calendario. Cosas de un torneo que se disputa en sólo seis días con cuatro partidos de máxima exigencia y que pone al límite las piernas de los jugadores.
Sobre todo cuando tienes que disputar dos partidos de tanta importancia en días consecutivos, como señaló Sergio Scariolo tras el duelo ante Líbano: "Ahora vamos a un 'back to back', que es algo que todos odiamos. Es difícil de entender este calendario en este torneo", apuntaba el seleccionador español sobre un diseño con fácil solución, según él. "No hay que ser un genio en trigonometría".
Sabiendo lo que tienen por delante, el técnico quiso incidir en lo único que tiene en su mano para luchar contra esa carga de partidos. "Tenemos que ser listos descansando y preparar tácticamente el partido en los pocos minutos que vamos a tener disponibles", reconocía el italiano. "Hay que descansar mucho. Tenemos pocas horas de recuperación. Alimentarse bien y tener un alto nivel de compenetración en el entrenamiento de mañana y que tenga una alta calidad mental".
🫡 España arrolla a Líbano y pone la primera piedra para estar en #París2024
— Teledeporte (@teledeporte) July 2, 2024
❌ @BaloncestoESP no dio opción al, a priori, rival más asequible
⏳ El segundo partido, mañana, contra Angola, a las 20:30h.
✍️ @HerreroAdrian https://t.co/8nIkfJu5qz pic.twitter.com/4PMAlyrZaO
Esas son las claves para afrontar el duelo ante Angola, un equipo que el técnico cree que le va a exigir más que su rival de hoy. "Es un equipo atípico con una exuberancia física y atlética con la que tenemos que tener muchísimo cuidado", concluía el seleccionador nacional sobre lo que demanda un torneo de estas características y que ya ha tenido su primera consecuencia en forma de percance con Juancho Hernangómez.
El técnico estuvo acompañado en sala de prensa por Usman Garuba, que fue el jugador más destacado de un partido sin demasiadas complicaciones. "Ha sido un gran partido. Hemos jugado muy físico desde el principio. Hemos hecho un buen trabajo, pero tenemos que seguir". Y para ello nada mejor que fijarse en la actitud y el trabajo de veteranos como Rudy Fernández.

"Muchos jóvenes nos centramos en las estrellas y en los highlights, pero jugadores como Rudy o Víctor marcan el camino para los jóvenes por su compromiso, Ha sido un placer poder compartir vestuario con ellos. Me han enseñado mucho dejando de lado el egoísmo", apuntaba el pívot internacional; mientras que Dario Brizuela resaltaba la labor de capitán que hace el capitán incluso en estos partidos 'cómodos'. "Nos encanta competir, nos encanta jugar a baloncesto y si ha habido un atisbo de relajación, Rudy estaba gritando como un loco desde el banquillo, así que tampoco nos ha dejado".
Por su parte, Santi Aldama, máximo anotador del choque dejaba también su particular reflexión sobre el calendario de este torneo: "Creo que estamos con mucha confianza, yo creo que confiando en el trabajo que hemos puesto, que al final ha sido una concentración más corta de lo habitual, pero creo que confiando el uno en el otro, y como te digo, jugando el baloncesto que nos representa. Ahora tampoco tenemos mucho tiempo, tenemos que dormir y mañana otra ocasión más", apuntó, de cara al duelo ante Angola que cierra la fase de grupos.