JJOO | BALONCESTO

Stephen Curry rescata el discurso de Mbappé ante las elecciones en EE.UU y muestra su apoyo a Kamala Harris "por lo dividido que está el país"

La estrella de los Warriors y de la selección estadounidense se ha mostrado siempre contrario a Donald Trump y es amigo de la candidata demócrata.

Curry, durante la rueda de prensa. /EFE
Curry, durante la rueda de prensa. EFE
Guillermo García

Guillermo García

El tiempo en el que las estrellas del deporte apenas se mojaban en cuestiones políticas ha quedado completamente atrás. Épocas en las que no se estilaba el discurso desde el atril deportivo suenan pasadas y ahora las grandes estrellas del deporte usan sus altavoces para implicarse en todo lo que sucede alrededor de la sociedad. E incluso se atreven a pedir el voto en uno u otro sentido.

Kylian Mbappé aprovechó la pasada Eurocopa para pedir a sus convecinos que no votasen a la extrema derecha en las elecciones generales que se celebraron a doble vuelta el 30 de junio y el 7 de julio: "Quiero dirigirme al pueblo francés. Los extremos están a las puertas del poder, tenemos la oportunidad de elegir el futuro de nuestro país. Hago un llamamiento a todos los jóvenes a votar, para que se den cuenta de la importancia de la situación. Confío en todos los franceses, cada voto cuenta, espero que todavía estemos orgullosos de vestir esta camiseta el 7 de julio".

Las palabras del jugador del Real Madrid fueron secundadas por sus compañeros de selección y tuvieron reflejo en las urnas, con la victoria de Nuevo Frente Popular, la coalición de izquierdas que salió triunfante en las legislativas galas. Un discurso y una implicación que ahora quiere repetir Stephen Curry.

La estrella de los Warriors y de la selección de Estados Unidos ha sido el elegido para la rueda de prensa previa al torneo y además de hablar sobre las posibilidades del equipo estadounidense, no ha dudado en mojarse sobre las futuras elecciones en Estados Unidos y la candidatura de Kamala Harris por el partido demócrata tras la renuncia del actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, a la reelección.

Curry durante la rueda de prensa.  REUTERS
Curry durante la rueda de prensa. REUTERS

"Es un tiempo interesante ahora mismo para nuestro país", aseguró el base de Akron. "Esperemos que con ella en nuestro lado ganemos las elecciones. Para ella, en este momento, todo se trata de energía positiva y optimismo sabiendo lo dividido que está nuestro país en este momento. Todo lo que sea por unificar el país", amplió.

No es la primera vez que Curry muestra su apoyo a la figura de Kamala Harris, hasta ahora vicepresidenta del país, y nativa de la Bahía de San Francisco. O lo que es lo mismo, la casa de los Warriors. "Ha sido siempre un gran apoyo para nosotros y queremos darle esa energía de vuelta. Van a ser dos meses monumentales para nuestro país y la dirección que va a tomar".

Curry no esconde sus cartas. No lo ha hecho nunca y menos si en la ecuación entra Donald Trump. En 2017, nada más ganar las elecciones, el republicano retiró la invitación a los Warriors a la Casa Blanca como campeones de la NBA. Lo hizo tras un mensaje en redes sociales del jugador en el que ponía en duda su presencia ante el nuevo presidente de Estados Unidos. "No sé por qué él siente la necesidad de señalar a ciertos individuos más que a otros", aseguró entonces el base sobre la decisión de Trump. "Tengo una idea de por qué lo hace, pero lo que puedo decir en este momento es que eso no es lo que hacen los líderes". Era una chispa más a un fuego que permanece encendido desde 2017 y que ahora, con la presencia de Trump, de nuevo en las elecciones, se vuelve a avivar.