Dos triples fallados por Mario Hezonja meten en un buen lío a la Eslovenia de Luka Doncic
Croacia cae ante Nueva Zelanda (86-90), pero logra la clasificación matemática a semis y deja a la selección eslovena contra las cuerdas.

Eslovenia se ha metido en un problema en el Preolímpico... por culpa de Croacia, que, en cambio, sí que está matemáticamente clasificada a la siguiente fase. Al haber caído la selección croata, que tuvo dos triples de Mario Hezonja para tratar de salvar el resultado, pero no entraron, ante Nueva Zelanda, los de Luka Doncic están obligados a ganar sí o sí para seguir vivos en el torneo... y no sólo le vale el triunfo. Porque necesitará hacerlo de diez o más puntos para no despedirse del sueño de luchar por el billete para los Juegos Olímpicos de París.
Cuando este martes Eslovenia cayó de forma contundente ante Croacia, las cosas pintaban mal... pero no tanto. La imagen de la selección eslovena fue bastante pobre ante una Croacia que, cuando todavía quedaban más de siete minutos, los croatas ya habían superado la barrera de los 100 puntos. La realidad es que a Eslovenia le falta equipo, esa unión para compartir el balón y que no sólo fuera Luka Doncic -firmó un triple-doble, pese a no estar en su mejor momento porque aún se duele de las molestias en la rodilla que arrastra desde las finales de Conferencia de la NBA- quien se la jugase.
Tras ese primer partido las sensaciones eran dispares, pero la baza de la gran actuación que había dejado Croacia era un aliciente para hacer pensar que este miércoles, en su duelo ante Nueva Zelanda, tampoco les iría mal. Y todo lo contrario. En el último minuto, la selección neozelandesa logró remontar en el marcador (86-88) y a falta de 15 segundos, Mario Hezonja tuvo un triple escorado que hubiera puesto otra vez a los suyos por delante... pero falló. Ese error obligó a uno de sus compañeros a cometer falta y mandar a la línea del tiro libre de nuevo a Croacia que anotó los dos.
86-90 en el marcador, bola para Croacia y otra vez Hezonja, esta vez más centrado, buscó de nuevo el tiro de tres cuando el reloj marcaba 12,1 segundos para el final... Y tampoco entró, muriendo así el partido con esa posesión para Nueva Zelanda que terminó por darles la victoria y complicar aún más la vida a Eslovenia.
Las cuentas para que Luka Doncic pueda avanzar a semifinales son claras: tiene que ganar por más de diez puntos. ¿El motivo? Que si logra ese triunfo habrá un triple empate a una victoria, pero al mirar la diferencia de puntos, ese +10 clasificaría a la selección eslovena dejando fuera a Nueva Zelanda. Y es que el hecho de que Eslovenia encajase 108 puntos ante Croacia no ayuda a la hora de sacar esa diferencia entre puntos anotados y encajados, ya que Nueva Zelanda sólo tiene 86 en contra.
Las cuentas por el primer puesto del grupo
Eslovenia sería segunda de grupo si gana por diez o más puntos a Nueva Zelanda, pero sin que llegue a ser un +28. Y es que en caso de que los de Doncic ganen de 28 puntos o más lograrían la primera plaza del grupo y serían cabeza de serie en las semifinales (es decir, que en este segundo supuesto se enfrentarían a la segunda clasificada del grupo de Grecia, Egipto y República Dominicana).
¿Qué pasa si Eslovenia gana por exactamente 28 puntos?
Suma la misma diferencia de puntos que Croacia (+12). El desempate se daría por los puntos totales anotados. Croacia ya ha concluido su participación con un total de 194 puntos y con la clasificación matemática ya certificada. Por tanto, Eslovenia, que anotó 92, será primera si gana de 28 y mete más de 102 puntos. Si anota justo 102 y gana de 28, se produciría un empate absolutamente a todo. Si eso ocurriese, el primero sería el mejor clasificado en el ranking FIBA: en este caso, Eslovenia.
Los criterios de desempate FIBA
- Mejor diferencia de puntos en los partidos entre los equipos empatados
- Mayor número de puntos anotados en los partidos entre los equipos empatados
- Mejor diferencia de puntos en todos los partidos del grupo
- Mayor número de puntos anotados en todos los partidos del grupo
- Si persiste el empate, se decide por el ranking FIBA
De este modo, estas son las cuentas que tiene Eslovenia para no despedirse ya del sueño de seguir peleando por el último billete a los Juegos Olímpicos de París.