JJOO | BALONMANO | ESPAÑA - BRASIL

Ambros Martín descubre a la líder silenciosa de las Guerreras: "Me la llevaría hasta sin piernas"

El seleccionador del combinado español destaca la historia de sacrificios de Alicia Fernández, "una referente para el equipo nacional".

Ambros Martin, entrenador de las Guerreras. /JUANJO SANTAMARÍA
Ambros Martin, entrenador de las Guerreras. JUANJO SANTAMARÍA
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Las Guerreras debutan este jueves contra Brasil (14:00 horas) en los Juegos de París en un grupo B en el que también están Angola, Países Bajos, Hungría y Francia, con cuatro plazas en juego. ¿El sorteo lo hubiésemos firmado, no: el grupo no es tan duro, partidos clave contra Brasil y Angola...? El seleccionador español Ambros Martín (Arrecife, 1968) irrumpe ante una pregunta que ya le suena.

"Ese es uno de los grandes problemas que hemos identificado, hacer rankings clasificatorios antes de que llegue la competición. Lo que tú has dicho lo puede pensar todo el mundo y, por ende, llega a la cabeza de las jugadoras: el grupo no es tan complicado, el partido clave de Brasil... Nosotros tenemos que abstraernos de todo eso y pensar en las cuestiones importantes de juego".

El técnico lanzaroteño cree que la selección "ha ido evolucionando de manera paulatina y eficiente" en esta preparación y llega a los Juegos para competir con cualquiera. Atrás queda ya la decepción del Mundial de 2023, donde España fue de más a menos: "Tuvimos la mala fortuna de las lesiones de jugadoras muy importantes, con mucha experiencia. Pero fue cuestión de un solo partido, el de la República Checa, tuvimos un día malo y fue el que nos envió a casa".

También es agua pasada el gran preolímpico de las Guerreras, en el que se vengaron del propio combinado checo. "Tuvimos la oportunidad de entrenar más, hablar, conocernos mejor... Aunque todavía estamos lejos de las grandes potencias, la evolución del equipo y la mentalidad han ido en aumento", comenta un hombre que llegó a los mandos de la selección en mayo de 2023 para dar el relevo a José Ignacio Prades, que sigue en su círculo de trabajo.

Durante estos meses el cuerpo técnico, encabezado por el seleccionador canario, ha "incidido mucho en el balance defensivo" porque "en el balonmano actual la mayor parte de los equipos se aprovechan del arma del contraataque". Ambros lo tiene claro: "La defensa, que es la que te da confianza en los malos momentos, nos puede hacer ganar los partidos y nos puede clasificar para la siguiente ronda". Pero sin descuidar la "transición defensa-ataque", puntualiza.

En la lista final de Ambros ha sorprendido la no inclusión de Danila So Delgado, la elegida MVP de la Liga Iberdrola, que hace gala de un sobresaliente lanzamiento exterior, uno de los mayores déficits del combinado patrio. "Sólo nos permiten 14 jugadoras y tres reservas; y es muy difícil tratar de equilibrar el equipo en cuanto a lanzamiento, capacidad defensiva, experiencia... Si fuese por su rendimiento de la temporada pasada o los días que ha estado con nosotros, es una jugadora a la que habría que incluir, pero solo hay 17 y tenemos que hacer malabarismos para cuadrar el mejor equipo, incluso cuando haya lesiones", explica.

El seleccionador analiza el porvenir la jugadora que recalará en el CS Gloria 2018 Bistrita rumano procedente del Attitgo Elche, en el que ha sido una de las piezas clave. "Es alguien que tenemos para el futuro, la hemos descubierto recientemente, pero necesita no solo basarse en su lanzamiento, que tiene un poder extraordinario, sino también trabajar otros aspectos". Danila, una vez descartada, fue llamada de nuevo para ayudar a las Guerreras durante unos días más por la lesión de Alicia Fernández, con una rotura fibrilar en su gemelo derecho. La gallega finalmente ha viajado a París.

"Ha estado trabajando mucho, prácticamente cinco o seis horas al día para poder llegar bien. De Alicia tengo que decir que es una jugadora que yo me la llevaría hasta sin piernas", subraya. "Con lo que ha hecho esta jugadora por poder ayudar al equipo nacional en estos años, ya sólo por eso se ha convertido en la líder silenciosa". Ambros destaca que ese esfuerzo para aportar en el Preolímpico y los Juegos es un ejemplo: "Tiene que ser el referente de jugadora que se pretende para el equipo nacional".

La Guerrera de Valdoviño "lo ha dado todo: ha sacrificado dos semanas de sus vacaciones para trabajar intensamente y poder llegar a los Juegos, con la mala fortuna de que ha tenido un problema muscular. Por lo tanto, se merece estar en los Juegos. Si la evolución sigue siendo tan buena como hasta ahora, esperemos que nos pueda ayudar en la pista". No será contra Brasil, duelo en el que la madrileña Carmen Campos será la sustituta de la gallega. Ambros es consciente de que la fase de grupos será larga y confía en recuperarla. Tras el choque inaugural, vendrá Angola el próximo domingo. Al menos, entre medias, las Guerreras podrán disfrutar este viernes de la ceremonia de inauguración en el Sena, ojalá que con una victoria en el casillero.