La conjura de los martillos y la rebeldía de las Guerreras
El cuadro de Ambros Martín afronta un partido clave contra Angola (19:00) con el vestuario más unido que nunca.

Fue en la noche de San Juan en Oporto. Allí el 24 de junio se dio cita la Selección Femenina de Balonmano de España para hacer piña en un año complicado, tras la decepción del Mundial y la presión de tener que jugar un preolímpico a vida o muerte en primavera, que tuvo final feliz.
Aquellas horas de fiesta y desconexión dejaron imágenes simpáticas, la más curiosa ver a todas las discípulas de Ambros Martín con un martillo en la mano. "Es una tradición allí en el Día de San Juan y nos sumamos a ella", explican desde el vestuario. El grupo derrochaba optimismo y unión, dos conceptos que jamás han perdido, incluso tras la dolorosa derrota en el debut en los Juegos ante Brasil.
"Estoy segura de que este equipo le va a dar la vuelta", comenta a Relevo la portera Merche Castellanos, la jugadora más experta de la Selección española femenina de balonmano. "Una de las cosas buenas que tenemos es que el grupo está muy unido, todas somos conscientes de que hay que mejorar, estamos muy juntas, nos vamos a animar y vamos a ir a por Angola".
Marta López pone también el foco en la cohesión del vestuario. "Estamos todas a una, simplemente a veces tenemos días malos. Yo estoy muy contenta con el equipo", introduce antes de llamar al orden a los periodistas, con razón, cuando se dan por perdidos de antemano los partidos contra Francia y Holanda, las dos favoritas del grupo en esta primera fase, de las cuatro que se clasifican.
"Te voy a corregir, tenemos partidos contra Angola y Hungría, pero también tenemos a Holanda y Francia. No me gusta, parece que esos partidos no cuentan y tienen que contar. Los rivales puede ser más fuertes, pero todo el mundo puede perder partidos y nosotras tener un día brillante", subraya, con honestidad, haciendo gala del espíritu que caracteriza a las Guerreras.
😰 Las #Guerreras 🇪🇸 no pueden iniciar con una victoria su estreno olímpico en @Paris2024
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) July 25, 2024
➡️ El equipo español se topó con una Brasil de efectividad e infranqueable bajo palos con una gran actuación de su portera
💪 ¡A pensar en Angola!
📸Sasa Pahic / IHF / Kolektiff
📰 La… pic.twitter.com/t5kSlp2geO
Paula Arcos, otra jugadora de las que siempre da la cara, recuerda la oportunidad que tienen por delante sus compañeras y ella. "Estamos en unos Juegos, que no se nos olvide, esto es lo que cualquier deportista querría vivir, hay que salir a la pista a morder", manifiesta. "Tenemos muchas batallas por delante, vamos con todo, focalizadas"
Un evento de tal calibre es una ocasión única en la vida y Mireya González lo transmite con pasión. "Unos Juegos Olímpicos, pabellones llenos, esto es increíble. Cuando nos vayamos de aquí, tenemos que decir 'es que ya no tengo nada más que dar'. Si va bien, perfecto; si no, no. Pero que nos vayamos sabiendo que lo hemos dado todo, que para eso hemos trabajado toda la vida para estar aquí". La leonesa lanza un mensaje: "Necesitamos olvidarnos de los monstruos que nos hayan podido salir, eso ya es pasado". Es la conjura de un equipo que empezó con unos martillos en la noche de San Juan en Oporto.
La capitana Lara González concluye con dos mensajes claros. "Hay que mantener nuestra identidad de Guerreras", es el primero. "Podemos fallar en ataque, lo que no podemos fallar es en defensa", el segundo.