El debate que divide al balonmano del siglo XXI: "Karabatic es el mejor de todos los tiempos"
Este sábado es el último (o penúltimo) cara a cara entre el danés Mikkel Hansen y el francés Nikola Karabatic, dos leyendas del deporte mundial que dirán adiós tras los Juegos.

Una estrella eclipsa a otra. Este sábado a las 21:00 horas el destino ha querido que dos leyendas que han marcado una época en el balonmano se midan en su primer partido en los Juegos de París, el torneo tras el cual dirán adiós a las pistas para siempre. La foto del danés Mikkel Hansen y el francés Nikola Karabatic, dos de los mejores jugadores de la historia, será sin duda una de las imágenes de los Juegos.
Los dos astros son los hombres con mayor número de reconocimientos de "jugador del año" de la IHF (la federación internacional de balonmano). En las vitrinas de Mikkel Hansen y Nikola Karabatic hay tres entorchados individuales, por los dos de Ivano Balic, Talant Dujshebaev y el portero danés Niklas Landin. Con uno aparece una nómina más amplia de jugadores, entre los que destaca el sueco Magnus Wislander, elegido mejor jugador del siglo XX por la federación internacional.
El lobbying danés es muy fuerte en balonmano, con una afición fiel a un deporte que paraliza al país. "Mikkel Hansen es el GOAT (acrónimo en inglés del más grande de todos los tiempos)", decían a Relevo compañeros de su club, el Aalborg [algunos en su selección en estos Juegos], en la Final Four de la Champions en Colonia. En la cita olímpica de París, el debate continúa.
Nikola Karabatic y Mikkel Hansen, dos leyendas, se retiran al finalizar esta temporada. El balonmano se queda huérfano de dos de sus rutilantes estrellas. Un hueco irremplazable para los que amamos este deporte. Les echaremos de menos. Entrarán en el Olimpo de los más grandes pic.twitter.com/R0xWto5VAd
— Luis Miguel López (@Luismilopez5) April 3, 2024
"Mikkel ha sido un jugador determinante, de eso no hay duda", destaca Raúl Entrerríos, leyenda de los Hispanos, antes de hablar del legado del danés en una faceta del juego que el nórdico domina mejor que nadie, el 7 contra 6. "Con su capacidad de lanzamiento, juego estático, calidad, toma de decisiones, él ha propiciado esos cambios y ahora está muy implantado el 7 contra 6", analiza sobre un hombre que ha marcado un estilo propio en una parcela del juego: el ataque.
El francés Nikola Karabatic ha sido un "jugador total, que ha destacado en todas las facetas del juego durante muchísimos años. Para mí es el mejor jugador de todos los tiempos", reconoce Entrerríos. De padre croata y madre serbia, Karabatic lleva un cuarto de lustro haciendo las delicias de los aficionados galos desde su eclosión en el Montpellier. "Tuve la oportunidad de coincidir con él en el Barcelona y lo que más destacaría es ese carácter de equipo, de aportar siempre desde dentro, sin hacer demasiado ruido mediático, un ejemplo".
📷 Nikola Karabatic a allumé le Chaudron sur la Place de la République qui voit s'achever 2 magnifiques journées du Relais de la Flamme à Paris !
— Paris 2024 (@Paris2024) July 15, 2024
Après toutes ces belles émotions la Flamme va se reposer et reprendra mercredi 17 juillet sur les routes de l'Aisne 🔥
Suivez le… pic.twitter.com/ZPLuC5IN10
Triple campeón olímpico (Pekín, Londres y Tokio), amén de plata en Río de Janeiro, el secreto del éxito de Niko Karabatic está claro para el excentral de los Hispanos. "Es un ejemplo entrenando, lo que ha provocado que sea el jugador más constante en su rendimiento durante todos estos campeonatos; y ahora tiene una nueva oportunidad de conseguir otra medalla olímpica", en lo que sería su retirada soñada, en unos Juegos en casa. La misma ilusión que tiene su alter ego danés, que no pudo despedirse de la Champions con victoria ante el Barça, y estrelló el balón del empate en el travesaño.
"Mikkel era un ídolo para mí", confiesa a Relevo el francés Dika Mem, considerado hoy por hoy el mejor jugador del mundo, y que no tiene problemas en reconocer la categoría del danés, pese a que su corazón está con Niko, su compañero de vestuario. En la otra parte, entre los seleccionados daneses, el talentoso Thomas Arnold insiste a Relevo. "Mikkel es el mejor jugador de balonmano del planeta", subraya sobre el medallista de oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020, el líder que ha llevado a Dinamarca a ganar los tres últimos Mundiales (2019, 2021, 2023) de forma consecutiva, un hito sin precedentes.
Big congratulations to the Danish handball team on winning the World Men's Handball Championship 2023 - for the third time in a row! 🇩🇰🤾♂️🥇🏆 pic.twitter.com/CibHKkVmBG
— Denmark.dk (@denmarkdotdk) January 30, 2023
Dos favoritas destacan en los Juegos de Tokio por encima de las demás, Dinamarca y Francia, como reconoce un Ian Tarrafeta que amplía la nómina " a unas cinco selecciones" que "siempre están en la lucha por las medallas". Las vivencias del central de los Hispanos en su club en Francia le hacen entender la dimensión de la despedida de Karabatic. "Es algo muy bonito retirarse en unos Juegos en casa".
Este sábado el balonmano podría ver el último (penúltimo en caso de que ambas selecciones cumplan los pronósticos y lleguen a la final) duelo entre Karabatic y Hansen de la historia, un abrazo que dará la vuelta al mundo. Durante siete años fueron compañeros en el PSG, pero su sociedad no logró conquistar la Champions. Maldiciones del deporte. Sí han sido grandes líderes y rivales con sus selecciones, donde han conseguido, por separado, llevar a sus combinados al cielo internacional.
¿Niko o Mikkel? ¿El jugador total de Francia o el jefe del ataque de Dinamarca? Jorge Maqueda responde, con su carisma habitual: "Yo me quedo con Joan Cañellas, que también eran sus últimos Juegos y no ha podido venir por lesión". Un detalle de grandeza el recuerdo a su compañero. Ese es el espíritu de los Hispanos. El mismo compañerismo que han demostrado siempre Mikkel Hansen y Niko Karabatic.