El grupo y los rivales de las Guerreras en los Juegos Olímpicos de París 2024
El sorteo favoreció a la selección española, que no se cruza con algunas de las grandes potencias en la primera fase. Francia y Países bajos son, en principio, los rivales más duros de esta etapa.

Las Guerreras, la selección española de balonmano, conocen sus rivales para la fase de grupos Juegos Olímpicos de París 2024 desde el pasado mes de abril. El sorteo las ubica en el Grupo B, donde una de las principales amenazas es el combinado de Francia por el simple hecho de jugar como local. Países Bajos es el otro equipo exigente de esta primera etapa olímpica.
Tras el sorteo de los grupos, Ambros Martín, el entrenador de las Guerreras, apostó por la cautela: "Lo más importante era clasificar y lo conseguimos. Va a ser espectacular jugar en Francia contra el anfitrión, una experiencia única -señaló el técnico según consigna la web oficial del Comité Olímpico Español (COE)-. En cuanto a Países Bajos, nos enfrentaremos de nuevo a un rival del top 5 y que siempre está en la pelea por las medallas. El resto de los equipos -Hungría, Brasil y Angola- son muy parejos. Dependerá mucho del momento".
Si miramos el palmarés del conjunto, la única medalla olímpica de las Guerreras es la que obtuvieron en Londres 2012. La expectación por conseguir otra en París 2024 es alta porque tienen una fase de grupos accesible, pero también deberán cruzarse con las grandes potencias del balonmano femenino en las siguientes instancias: Dinamarca (3 medallas de oro), Noruega (2) y Corea de Sur (2), que son las máximas favoritas, esperan en un horizonte no tan lejano.
Grupo de las Guerreras en balonmano de los Juegos Olímpicos 2024
Habrá dos grupos en la competición por el medallero del balonmano femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024. España está en el Grupo B. En el Grupo A jugarán Noruega, Alemania, Eslovenia, Suecia, Dinamarca y Corea del Sur. Un auténtico "grupo de la muerte", como se suele decir en estos casos.
En cuanto al formato, los 4 primeros clasificados de los 2 grupos (que tienen 6 equipos cada uno), pasarán a los cuartos de final, donde comenzarán las eliminatorias que determinarán el pase a semifinales y después a la gran final olímpica, que se celebrará el día 10 de agosto.
Grupo B
- España
- Angola
- Brasil
- Francia
- Hungría
- Países Bajos
Los rivales de las Guerreras en París 2024
Las Guerreras cuentan con rivales que obviamente no serán sencillos de superar, pero sí bastante más accesibles que si hubiesen tenido menos suerte en el sorteo. Clasificar a la siguiente ronda parece un objetivo a mano. Las selecciones candidatas al oro están en el Grupo A (Dinamarca, Noruega, Corea del Sur).
Estos son todos los rivales de España en los Juegos Olímpicos de París 2024:
Angola: campeona de África en 11 ocasiones, es la selección más débil del grupo, pero las Guerreras sufrieron para derrotarla en un partido preparatorio para los Juegos de París disputado en Irún a principios de julio. El resultado (22 a 21) refleja la paridad que hubo entre los dos equipos. Su entrenador es el español Carlos Viver, quien también estuvo alguna vez en el banquillo de las Guerreras.
Brasil: es una potencia a nivel sudamericano, dominadora absoluta del palmarés de diferentes torneos de esa parte del mundo (Campeonato Panamericano, Juegos Panamericanos, Juegos Sudamericanos, Campeonato Sudamericano) y también tiene en su vitrina un Mundial (Serbia 2013). En los Juegos Olímpicos sus mejores papeles fueron dos cuartos puestos (en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016).
Francia: por el hecho de ser selección local representa un escollo difícil de sortear; es una selección que empezó a crecer paulatinamente en la década de 1990 y que ha ganado el Campeonato Mundial en 2003, 2017 y 2023. En el Campeonato Europeo sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos de 2002 y 2006, mientras que en los Juegos Olímpicos ganó una medalla de plata en Río de Janeiro 2016 y otra de oro en Tokio 2021.
Hungría: es una selección que tiene un buen historial tanto en el Mundial de Balonmano femenino (lo ganó en 1965 y fue segunda en 1957, 1982, 1995 y 2003) como en el Campeonato Europeo (fue primera en 2000 y tercera en 1998, 2004 y 2012). En los Juegos Olímpicos obtuvo la medalla de plata en Sídney 2000 y el bronce en Montreal 1976 y Atlanta 1996.
Países Bajos: se trata de uno de los rivales más potentes, una selección considerada entre las mejores selecciones del mundo. Tuvo un alto rendimiento en tres Mundiales seguidos (subcampeonas en Dinamarca 2015, terceras en Alemania 2017 y campeonas en Japón 2019), pero no mantuvon el nivel esperado en el Mundial de España 2021. En los Juegos Olímpicos, su mejor faena se ubica en un cuarto puesto en Río de Janeiro 2016. También llegó a la final (y la perdió con Noruega) del Campeonato Europeo de Suecia 2016.