JJOO | BOXEO

Ayoub Ghadfa se reivindica para quedarse a un combate de las medallas

El marbellí venció, por decisión dividida, al kazajo Kunkayev, bronce en Tokio 2020. Ghadfa se jugará el viernes asegurarse medalla.

Ayoub Ghadfa celebra su victoria en los octavos de final del torneo olímpico de Paris 2024./
Ayoub Ghadfa celebra su victoria en los octavos de final del torneo olímpico de Paris 2024.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Históricamente, España ha tenido pesos pesados importantes. No han sido muchos, pero sí fueron referentes en sus épocas. Paulino Uzcudun, José Manuel Urtain o Alfredo Evangelista son sólo algunos de los ejemplos. En los últimos años la sequía en los grandes pesos ha sido grande. En el campo profesional destaca Gabriel Enguema (fue sparring de Anthony Joshua), pero en el plano amateur había un gran vacío. Consciente de ello, Rafa Lozano apostó por su intuición.

A inicios de 2016, el seleccionador nacional conoció a un peso pesado que comenzó a entrenar en el gimnasio de José Valenciano porque se mudó, meses antes, a Madrid desde Marbella para estudiar Ciencias de la Actividad Física. En ese momento, Ayoub Ghadfa tenía 18 años y había hecho tan sólo dos pleitos como boxeador. Nada importó. Una conexión hubo entre ambos. El medallista olímpico le invitó a entrenar con el equipo nacional en el Centro de Alto Rendimiento y el joven aceptó. Hasta 2018, cuando consiguió plaza fija en la Selección, Ghadfa no fue regular en las sesiones, pero la mejora era tan evidente que todo acabó encajando.

Lozano fue valiente por apostar por el talento sin importar resultados y Ayoub, también. Tuvo que aprender a base de derrotas y eso en el peso pesado (más de 92 kilos) no es nada sencillo. Golpes y sinsabores fueron su universidad en el boxeo amateur. En España no había otro en su categoría, por lo que la mayor parte de la experiencia llegaba en competición. Ese 2018 empezó a despuntar y ganó al doble medallista olímpico Clemente Russo. Había madera y aunque no pudo clasificar para Tokio 2020, los resultados empezaron a aparecer en el siguiente ciclo olímpico. Ayoub Ghadfa, a sus 25 años, está en su mejor momento. Lo demostró ganando el Europeo en abril y obteniendo billete par para París 2024 en mayo.

Entrar en la competición olímpica del superpesado es muy complejo. Sólo participan 16 púgiles, por lo que la criba es muy alta. La ventaja es que con dos victorias los boxeadores logran medalla, aunque obviamente el camino es muy difícil. Él lo sabe y lo asimiló de inicio. En el primer combate le tocó bailar con el kazajo Kamshybek Kunkayev, bronce en Tokio y doble plata Mundial. Imponía, pero Ghadfa también. El combate comenzó con el español mostrando madurez. Kunkayev cuenta con plomo en su izquierda (es zurdo), por lo que Ghadfa se movió, usó el jab y aseguró los golpes con su derecha pegando al cuerpo. No quería intercambios. Lo bordó, pero tres jueces dieron el round al kazajo.

La visión del combate de los hombres que deben impartir justicia hizo que Ghadfa necesitase apretar un poco más. Saco mayor trabajo, pero siempre con la premisa de evitar el intercambio. Kunkayev empezó a trabarle cuando se acercaban. No estaba cómodo, aunque iba a estudiar al español. Ayoub no debía repetirse para evitar que el kazajo le contragolpease. Impactó más y mejor. Esta vez sí convenció y cuatro jueces le dieron el round. Tenía el combate ganado en dos cartulinas y en otras dos estaba empate. Todo debía decidirse en los tres minutos finales.

Consciente de que se le iba, Kunkayev se empezó a lanzar con manos duras, Ayoub no se achantó y replicó con todo. La pelea se enmarañó en la corta distancia, los dos estaban cansados y la igualdad fue la tónica. El marbellí se vació. Camino a la esquina el equipo español le pedía que levantase las manos. Mientras, la delegación kazaja miraba al suelo con miedo. Sabían que el suyo había perdido. Uno de los jueces indecisos le dio la victoria en el round decisivo al español y fue suficiente para su clasificación. El andaluz peleará por la medalla contra el armenio Davis Chaloyan Arm este viernes 2 de agosto a las 22:24 horas.