Cómo se puntúa el boxeo en los Juegos Olímpicos
El boxeo tiene en el arbitraje uno de sus puntos más comentados durante cualquier competición. Al ser un deporte de apreciación un resultado es más difícil de obtener.

El boxeo es un deporte de apreciación. Por ese motivo es una de las disciplinas más difíciles de juzgar. Ese factor ha provocado muchas suspicacias a lo largo de la historia y abrió una importante herida en 2016. El COI, a raíz de casos probados de amaños, expulsó a IBA del movimiento olímpico y tomó el control del boxeo en Tokio y en París. El sistema está claro, pero la apreciación deja huecos para que puedan darse arreglos que algunos púgiles han llegado a reconocer.
¿Cómo se puntúa un combate de boxeo en los Juegos Olímpicos?
La competición del boxeo en los Juegos Olímpicos se puntúa de la misma manera que un combate amateur convencional. En cada combate hay cinco jueces y un árbitro. Este último no intervendrá en la decisión final, pero puede perjudicar o beneficiar a alguno de los púgiles si, por ejemplo, traba mucho el combate.
En el caso de los cinco jueces, encargados de puntuar, darán 10 puntos al vencedor del asalto y nueve al perdedor, aunque también podrían ser ocho o incluso siete si el ganador del round lo hace con gran holgura. Al finalizar los tres asaltos del combate, se harán la suma de las cartulinas por separado.
Para que un púgil gane debe de tener, al menos, tres de las cartulinas de su lado. En el caso de que haya alguna empate (se puede puntuar un round 10-10, aunque piden a los jueces que lo evite), son los jueces quienes deciden quién gana ya que es un torneo eliminatorio y no se puede dar nulo. Una vez que las cinco cartulinas se cuentan se da un veredicto: decisión unánime (todas dan vencedor al mismo), dividida (tres o cuatro dan vencedor a un púgil y las restantes a otra) o mayoritaria (tres o cuatro dan vencedor a un púgil y las restantes tienen empate). Todo esto queda invalidado si hay un KO.
¿Qué se valora para puntuar un combate de boxeo en los Juegos Olímpicos?
La apreciación en el boxeo se da porque lo que valoran los jueces no es algo tangible para todos. Se persigue encontrar la "agresión efectiva". Es decir, quién golpea más. En el campo profesionalse valora también el daño, en el campo amateur no. Si hay sangre o un golpe duro se detiene la pelea y hay una cuenta de protección. Por tanto, el boxeo olímpico premia el ritmo y la efectividad por encima de la contundencia.