JUEGOS OLÍMPICOS

Dentro de los "camiones de la ilusión" destino a los Juegos de París: "El jamón llegará en el último"

Los vehículos han salido este lunes del Comité Olímpico Español en dirección a la Casa de España de la capital francesa.

Los transportistas, antes de viajar a París. /RELEVO
Los transportistas, antes de viajar a París. RELEVO
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

Ya no queda nada para que den comienzo los Juegos Olímpicos de París 2024. El evento deportivo por excelencia en todo el mundo celebrará la ceremonia de apertura el próximo 26 de julio para dar el pistoletazo de salida a unas competiciones que terminarán el 11 de agosto. En el ambiente olímpico español se respira optimismo con una cifra en la cabeza: superar los 22 metales de Barcelona 92. 

Antes de que los verdaderos protagonistas, los deportistas, lleguen a la capital francesa, este martes 16 de julio por la noche ya habrá en la Casa de España material transportado por varios vehículos para todos los representantes españoles. A lo largo de la mañana del lunes, los transportistas han cargado toda la mercancía necesaria y, tras un viaje de un día, llegarán al centro neurálgico de las operaciones del Comité Olímpico Español (COE) en París, ubicado en el Colegio de España, en la Ciudad Universitaria de la ciudad de la luz.

Juan Sánchez, director general de la empresa encargada del transporte, DFM, explica a Relevo que el Comité Olímpico Español se puso en contacto con ellos a finales del año pasado para este encargo. "Empezamos a trabajar codo con codo para que todo salga estupendamente", introduce. La misión no era otra que la de llevar el "material de la ilusión" a París. Viajará junto a su equipo en camiones que visten los colores vivos del COE y siluetas que representan los deportes olímpicos. "Resalta y hace los camiones llamativos", afirma desde el punto de partida, la sede del COE en Madrid.

Uno de los camiones que portará el material a París.  RELEVO
Uno de los camiones que portará el material a París. RELEVO

Habrá un total de tres grandes camiones y otras tres furgonetas. Todos han partido hacia París este lunes, menos uno de los camiones, que será congelador, para la óptima conservación de los productos más frescos. En "el último vehículo" que sale desde Murcia la próxima semana irá la comida y la bebida. "Mucha será típica española: jamón, queso, anchoas, fruta...". El resto de los camiones lleva material auxiliar, material audiovisual, artículos del Comité Olímpico... Una de las furgonetas servirá de lanzadera y estará constantemente abasteciendo de comida y enseres, así como cualquier otro producto, a la Casa de España conforme vayan agotándose.

"Esta expedición tiene doble objetivo: llevar todo el material y retornar con medallas", enfatiza con ilusión Sánchez. De hecho, "estos camiones están cargados de ilusión". Imposible no utilizar esa palabra con la cuenta atrás ya iniciada a unos Juegos que pintan más que bien. "¡Cómo está España! Carlos Alcaraz, la Selección de fútbol... Puede ser un año brutal".

El compromiso del COE con el diésel renovable

La apuesta del COE con este transporte va a ser la sostenibilidad. El combustible de los vehículos será HVO. "El COE no los pidió, este reduce su huella un 90%", explica Sánchez. Así, el transporte será responsable, sostenible y eficiente. Es el diésel renovable cuya materia prima es el aceite de cocina usado y que se obtiene mediante un tratamiento con hidrógeno como catalizador.

Con esto, el material del comité será lo primero en llegar a París, junto a la expedición del equipo de transportistas, a 11 días del comienzo de los Juegos Olímpicos. "A ver si somos capaces de superar lo de Barcelona 92", concluye Sánchez, que junto a su grupo se han despedido al grito de "camino a por las medallas de París".