Juan Ayuso rompe su silencio y responde a los rumores sobre su futuro: "No han sido días fáciles"
El ciclista de Jávea ya está en París para representar a España este sábado en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos.

Juan Ayuso es, ahora mismo, el hombre más buscado en el mundo del ciclismo. Parece que ha pasado una eternidad, pero el alicantino se retiró del Tour de Francia aquejado de coronavirus hace ahora 20 días. Antes, en el ascenso al Galibier, cuarta etapa de la ronda francesa, había protagonizado un tenso desencuentro con su compañero Joao Almeida.
La disputa, visible a ojos de todos en carrera, se trasladó a los micrófonos, donde Ayuso afeó el gesto del luso —con quien nunca ha tenido la mejor de las relaciones— y Adam Yates, compañero de ambos en el UAE Team Emirates, criticó el poco compromiso del alicantino en los relevos.
Ahora, después de haber recuperado sensaciones en Andorra, donde reside, y con demasiados frentes abiertos en su futuro a corto y largo plazo, Ayuso atiende en exclusiva a Relevo desde París, donde ha aterrizado este jueves para representar a España, junto a Oier Lazkano y Alex Aranburu, en la prueba en ruta del próximo sábado.

"No sé si iré a La Vuelta o no, depende un poco de la forma que tenga ahora [en los Juegos] y con el equipo decidiremos", asegura Ayuso después de que su presencia en la ronda española se haya convertido en tal incógnita que hasta el director de la carrera, Javier Guillén, ha utilizado el diario 'As' para suplicar que el equipo UAE incluya al alicantino en el ocho titular que echará a rodar el próximo 17 de agosto en Lisboa.
"Estos días se ha hablado mucho, ha habido muchos rumores y muchas cosas que prefiero no comentar", asegura el español, que por el momento, y según ha podido saber Relevo, continúa como primer reserva del UAE para La Vuelta; esto es, solo entraría en acción si otro compañero cae lesionado. "Yo estoy tranquilo y centrado en lo que tengo que estar".
La espera, no obstante, ha sido interminable. "No han sido días fáciles porque, bueno, [el abandono del Tour] no deja de ser una decepción, algo ajeno a ti y que ciertamente no puedes controlar", lamenta. "Es algo que te llega y así como te viene, tienes que afrontarlo. No me ha quedado otra que intentar recuperarme y a ver qué sale aquí en París".

Así, con su futuro más inmediato lejos, parece, del escenario ideal, el largo plazo comienza a tomar cada vez más peso en los planes de Ayuso. "Primero terminaré la temporada con las carreras que quedan y luego ya, en noviembre, decidiré el calendario del año que viene", explica el de Jávea, que en septiembre cumplirá 22 años y prolongó su contrato con el conjunto emiratí hasta 2028. "Aún no he pensado en nada, la verdad".
En cualquier caso, las desavenencias con la cúpula del UAE deslizadas por sus propios compañeros y reforzadas más adelante por Mauro Gianetti, mandamás del conjunto emiratí que aseguró tener "corredores más fuertes" que Ayuso para La Vuelta, parecen quedar aparcadas. "No siento que esté castigado por el equipo", sentencia el alicantino. La pregunta, por tanto, es obligada: ¿queda descartada su incorporación a otra escuadra la temporada que viene? "De momento, sí",