Quiénes son los comentaristas de la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024
El evento se podrá seguir desde RTVE, así como los propios Juegos Olímpicos.

El mayor evento deportivo ya ha dado comienzo con el fútbol y el balonmano el 27 de julio. Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya se estrenaron, pero no sé puede dar como empezados a unos Juegos sin su ceremonia inaugural. Este año será el día 26 de julio, una jornada exclusivamente dedicada al desfile y la inauguración de apertura que se podrá seguir por RTVE, en todas sus cadenas, de forma simultánea, escuchar por la radio o desde la plataforma RTVE Play.
Contarán con varios narradores para cubrir el evento, también con comentaristas en puntos destacados del recorrido. Un total de seis periodistas para cubrir la ceremonia y contar en directo todo lo que ocurra en el inicio de los Juegos Olímpicos, que tendrá la novedad de ser en el río Sena, fuera de un recinto deportivo por primera vez.
Marcos López
Uno de los narradores que tendrá la retransmisión de la ceremonia. Presentador de la cadena más que conocido por todos los amantes del deporte, ya que trabaja en TVE desde 2007. Un veterano de las coberturas de los Juegos Olímpicos y también de la propia ceremonia inaugural. De hecho se estrenó en los Juegos de 2008 e hizo los últimos de Tokio en 2021. Comenzó su carrera en Prisa, en concreto en Canal+, donde presentó 'Las finales de la NBA' o 'Más y más fútbol', entre otros. Fichó por la cadena pública en 2007. En su día presentó 'Estudio Estadio' y pasó por el Telediario en la parte deportiva. Recientemente ha estado en el Mundial de Catar con el equipo de TVE.

Julia Luna
La periodista ha cubierto nada más y nada menos que 11 Juegos Olímpicos y 3 Juegos Paralímpicos, entre otros grandes eventos deportivos como Mundiales y Eurocopas de fútbol y otros deportes. Trabaja para TVE desde 1988 y se ha especializado a lo largo de su carrera en deportes como natación, esgrima, hípica o balonmano. Será una de las voces que acompañe en la narración a Marcos López.
Ernest Riveras
La tercera voz de la narración del evento será la del periodista catalán. Vuelve a participar en la cobertura de unos Juegos tras los de Londres 2012 y después de un parón para cubrir el Mundial de Motociclismo. Antes de estos no se perdió ninguno desde los primeros que hizo, Barcelona 92. Su carrera comenzó en RTVE en Cataluña. Además de los Juegos Olímpicos ha participado en el Giro de Italia, Vuelta a España y Tour de Francia. En 2014 se marchó a Movistar Plus+ para centrarse en el motociclismo y entre 2019 y 2023 narró para DAZN. Finalmente, volvió en enero de 2024 a RTVE.
Ana Ibáñez
La presentadora será comentarista de los puntos destacados del recorrido del desfile inaugural. Desde 2022 presenta el bloque de Deportes del Telediario de Televisión Española, informando sobre deportes desde entonces. París 2024 serán sus primeros Juegos Olímpicos. En 2006 comenzó su andadura por la cadena pública presentando en Canal 24 horas. Además ha pasado por programas de la casa como 'La mañana' o 'España directo'.
Lara Gandarillas
La periodista es conocida sobre todo por cubrir a la Selección femenina de fútbol y acompañará a Ana Ibáñez en el recorrido por el río Sena. La cántabra conoce de sobra qué es cubrir eventos tan grandes como Mundiales de fútbol y ahora se estrenará en unos Juegos Olímpicos desde la ceremonia de apertura. Tiene el máster de RTVE y desde el 2015 pasó a la cadena pública. Previamente estuvo en Telemadrid en programas como 'Aquí en Madrid' y también en TreceTV en 'El Cascabel'.
Nico de Vicente
De cubrir eventos deportivos también sabe un rato. El periodista estará con Ana Ibáñez y Lara Gandarillas como comentarista. Cuenta con una larga trayectoria como redactor y presentador y también tiene experiencia en la cobertura de los Juegos Olímpicos, así como Mundiales de fútbol, ciclismo, tenis... Ha trabajado para medios como La Razón o EFE.