Aitana Bonmatí, entre las "palizas" de Japón y las pocas dudas de su Balón de Oro
La mediocentro busca su eterna "revancha" ante las niponas en unos JJOO que pueden reafirmarle como mejor jugadora del mundo.
No hace falta mucho para sacar a la Aitana Bonmatí más competitiva. Es innato en ella, ambiciosa y perfeccionista. Con carácter ante la adversidad. El mismo que sacó tras la última derrota más dolorosa de la Selección. Ante Japón en el Mundial. El toque de atención que alzó a la mejor España para ser campeonas del mundo. Un momento de reflexión en el que Aitana Bonmatí sacó su lado más autocrítico, su ansías de mejora y su versión más imparable dentro y fuera del campo. "Estoy muy jodida", dijo tras el batacazo ante las niponas.
💗 Si se pudieran tatuar los vídeos, este sería un firme candidato.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 23, 2024
🤩 ¡¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢!!#JugarLucharYGanar I #UnSueñoCompartido pic.twitter.com/EdIwhX3Rab
No era la primera vez que sufría ante Japón, uno de los rivales que tiene apuntados en rojo en su libreta. "Con Japón me he encontrado muchas veces y no sé cuál sería el resultado global, pero ha ganado bastantes veces y es una selección a la cual respeto muchísimo y que juega un fútbol espectacular. Tenemos un estilo parecido porque ambas queremos jugar con el balón", avisaba antes de aquel partido en el Mundial en una entrevista publicada por la RFEF. Volvió a ocurrir. 4-0 en un "meneo" a la Selección.
"A veces necesitas un palo de esto para aprender", dijo entonces Aitana Bonmatí. No se equivocaba. La mediocentro lideró la reacción de su equipo, dio una masterclassen el siguiente partido ante Suiza (1-5), con dos goles, una asistencia y un fútbol que volvió a maravillar al mundo. La Selección, con ella, se plantaba en cuartos de final de la Copa del Mundo.
Entonces sí, la de Sant Pere de Ribes apartó todos los nombres para ser la gran favorita al Balón de Oro. Lo ganó. Junto al The Best y otros tantos premios, individuales y colectivos, en su año increíble. Como siguiente paso para seguir siendo leyenda del fútbol a sus 26 años están los JJOO. Una cita que terminará de reconfirmarle como favoritísima al Balón de Oro.
Hay pocas dudas, tras haber sido la estrella del Barça campeón de todo (Liga, Copa, Supercopa y Champions) y mejor jugadora de la temporada en la máxima competición europea. No obstante, el torneo olímpico aparece como último empujón. Un momento clave al que Aitana Bonmatí llega en plena forma, tras haber sido la mejor jugadora de España en los dos últimos partidos antes de llegar a París.
⚽ ¡¡GOOOOOL DE ESPAÑA!! ¡¡¡GOOOOL DE AITANA!!!
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 16, 2024
Balón de @alexiaputellas para la ruptura de @7olgacarmona y esta se la sirve a @AitanaBonmati para que bata a Lichtfus y suba el primero al marcador. ¡VAMOS!
🇪🇸🆚🇧🇪 I 1-0 I 38'
📺 @La1_tve#JugarLucharyGanar | #WEURO2025 pic.twitter.com/MVW5V8Qw4D
Pese a las molestias físicas ya superadas, al cansancio y al mal juego del equipo ("no hemos estado tan fluidas como siempre", apuntaba Paredes), la calidad de la mediocentro catalana no faltó como ingrediente ideal en cada partido. Un potencial en el que ha encontrado a una gran aliada en los últimos meses. "Le agradezco a Olga porque no es el primer gol que marcamos de esta forma. Llevamos tres o cuatro y la verdad es que lee muy bien esos espacios y el centro por delante lo superbién. El gol lo meto yo, pero es colectivo", decía Aitana en TVE tras el último duelo antes de viajar a Paris 2024.
Su conexión especial con Olga Carmona como arma ante “las palizas”
Lo cierto es que la jugada de su gol a pase de Olga Carmona fue un auténtico espectáculo. La capitana del Real Madrid y de la Selección sabe dónde y cómo ponerle el balón a la '6' de España para que esta sea letal en el área. Ambas se conocen con una simple mirada y se han convertido en un puñal. Un arma con la que buscarán hacer daño a Japón, ante el que debutará España en sus primeros JJOO. Tanto como este rival les hizo a ellas.
En el caso de Aitana, las niponas han sido un infierno en varias ocasiones durante su carrera. Ya le ganaron una final a España en el Mundial Sub-20, con Aitana en la grada al haber sido expulsada en semifinales. Las lágrimas de la catalana se quedaron clavadas para siempre, con un "respeto" absoluto ante Japón. Años después, las niponas volvieron a ser un disgusto.
"Ha sido el equipo que más palizas me ha metido en mi vida y más meneos también y tengo ganar de revancha y de demostrar que somos superiores, pero tenemos que demostrarlo en el verde", confesó en los micrófonos de TVE días antes de este gran día. El debut de España en unos JJOO. El reencuentro ante Japón y el momento de volver a decir 'aquí estoy yo'.