Los Juegos que Alexia Putellas no vivió y alimentaron su hambre antes de su última gran obsesión: "Ella se siente deportista y es la cima"
La dos veces Balón de Oro siempre tuvo Barcelona 92 como cita de referencia. "Los JJOO es lo único que me faltaba", apuntó.

El Mundial y los Juegos Olímpicos. Desde pequeña, Alexia Putellas siempre los tuvo entre ceja y ceja. Eran dos objetivos difíciles, pero tanto ella como sus compañeras han logrado lo que parecía imposible. Incluso no se creyó capaz de conseguirlo hasta ahora, como campeona del mundo y representante de España en París 2024, primera cita olímpica para la Selección femenina. "Nunca lo había pensado como tal, pero el verano pasado me dijo mi hermana (Alba): 'Me acuerdo de que hace muchos años me decías que tenías dos sueños: ganar el Mundial y estar en los Juegos Olímpicos'. Y mira, en menos de un año son dos sueños que voy a hacer realidad", apuntaba la dos veces Balón de Oro en una entrevista con Marca en la previa de su debut en los JJOO.
Lo cierto es que no es un secreto que Alexia tiene una motivación especial ante este torneo. "Ella se siente deportista y es la cima", apuntan desde su entorno a Relevo. Por esto y por mucho más. La de Mollet del Vallès ha vivido momentos complicados en los últimos años (su grave lesión, el conflicto de 'Las 15', el 'Caso Rubiales'...) y, tras ganarlo prácticamente todo, siente que se puede "hacer algo grande".
Una "ilusión" en mayúsculas que ella misma destacaba en un vídeo difundido por la RFEF antes de poner rumbo a Nantes y que toma aún más fuerza por el recuerdo de Barcelona 92. Porque el hambre de la jugadora del Barça y de la Selección en los JJOO no se entendería sin esta cita. A pesar de que no había ni nacido -lo hizo dos años más tarde, en 1994-. Puede que por eso, respirando la herencia que dejaron estos Juegos Olímpicos en la Ciudad Condal, su deseo se haya hecho más fuerte.
"Lo primero que se me pasa por la cabeza es Barcelona '92. No había nacido, yo soy del 94, pero he visto muchos vídeos: la canción de Freddie Mercury, que finalmente no pudo interpretar junto a Montserrat Caballé, el encendido del pebetero... Cada vez que los veía era como muy emocionante. Luego, por supuesto, me he tragado por televisión todos los Juegos Olímpicos desde que tengo uso de razón. El momento de la inauguración, ir viendo un poco todos los deportes, seguir al equipo español... Supongo que como todos", apuntaba Alexia en su entrevista con Marca.
La dos veces Balón de Oro ya ha dejado algún que otro guiño a Barcelona 92 durante estos últimos meses. En el último Clásico lució una camiseta con el logo de estos Juegos Olímpicos. La centrocampista, que no pudo jugar por una lesión, acaparó los focos en el estadio Olímpico con un atuendo original lleno de significado para ella.
"Es un guiño a la ciudad. Cuando nos dijeron que íbamos a jugar en este estadio, esto es Barcelona, Juegos Olímpicos, un momento superimportante para la ciudad", explicó en los micrófonos de DAZN junto a Jenni Hermoso, comentarista para el partido en la televisión que tiene adjudicados los derechos del fútbol femenino español. "Yo nací en el 94, pero me hubiera encantado, así que supongo que todos los que tuvieron la oportunidad sienten eso como algo muy propio y que les hace sentir orgullo", añadió.
El abrazo de @alexiaputellas a su amiga @Jennihermoso ❤️ Su homenaje a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 ✨
— DAZN España (@DAZN_ES) November 19, 2023
¡Qué momentazo en DAZN! 🎥#LigaFenDAZN ⚽ pic.twitter.com/zIdLDeDSfG
De Barcelona 94 a Paris 2024. Alexia Putellas alcanza la tierra prometida y debutará este jueves en sus primeros Juegos Olímpicos. En el recuerdo, aquellos vídeos que le hicieron vibrar con cada momento vivido en su ciudad por esta cita. Ahora, será ella quien esté bajo los focos. Como estrella, capitana y referente de una Selección española que es favorita al oro. "Tengo muchas ganas", confesó Alexia en estos días previos. Uno de sus días más esperados se acerca. Con los aros de fondo y en el pecho. La dos veces Balón de Oro quiere seguir haciendo historia y, por lo pronto, ya ha cumplido un sueño: estar en los Juegos Olímpicos.